Actualidad - lunes, 05 de septiembre de 2022 - 0 comentarios
La Comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa, con la colaboración de Habic (Clúster del Equipamiento, Mobiliario y Diseño del País Vasco), puso en marcha la primera edición de los I Premios Ciudades y comunidades sostenibles el pasado junio. Objetivo: premiar las obras de arquitectura y trabajos de cualquier índole relacionados con la actividad profesional de arquitectas y arquitectos que incorporen objetivos sostenibles en la práctica profesional, y que se alineen con las metas y aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El jurado se reunió la pasada semana y decidido que los proyectos ganadores de esta edición seas los siguientes:
Proyecto ganador: OPENBIKE
Autores: Iñaki Albistur Martín y Raquel M. Ares Joana (Arquimaña Materiales y Arquitectura S.L)
Proyecto ganador: Mejora de la accesibilidad en edificio de viviendas
Autores: Haritz San Francisco Lasa y Estanislao Fernández Narbaiz
Mención especial: Investigación sobre el diseño de los edificios de energía positiva
Autor: Xabier Barrutieta Basurko Empresa / Institución: Barru Arkitektura SLP y Euskal Herriko Unibertsitatea
Estos premios se han organizado en el marco de la contribución vasca a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además, se convocarán anualmente entre 2022 y 2030, y en cada una de las ediciones se premiarán dos trabajos vinculados a 2 de los 17 ODS. Asimismo, en todas las convocatorias habrá una temática transversal común: la ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, que da nombre a estos premios.
Actualidad - viernes, 29 de julio de 2022 - 0 comentarios
La sede del COAVN en Gipuzkoa acoge la exposición adaptada de los proyectos de los premios que el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro ha otorgado en 2022. Concretamente, se recogen los 12 proyectos premiados en las diferentes modalidades, así como el Reconocimiento a la Arquitecta/o al servicio de la Administración Pública.
La exposición estará abierta a toda la ciudadanía y podrá visitarse en salón de actos de la sede colegial en Donostia/San Sebastián, hasta el 15 de septiembre en el siguiente horario:
Lunes-viernes: 9:00 a 14:00 horas
(en Semana Grande hasta las 13:00 horas).
Actualidad - viernes, 22 de julio de 2022 - 0 comentarios
La biblioteca del COAVN Gipuzkoa estará cerrada entre el 1 y el 19 agosto por vacaciones. El resto de días y hasta el 15 de septiembre el horario será el siguiente:
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Por otra parte, se recuerda a las personas colegiadas en el COAVN Gipuzkoa que ya pueden retirar el libro de los Premios COAVN 2022 identificándose en la biblioteca.
Finalemente, dejamos aquí una serie de libros de recomendados para estas vacaciones disponibles para su préstamo:
Aprovecha estos últimos días para adquirir tus préstamos para el verano.
Para más información, contacta con la biblioteca:
Tel.: 943 320 194
Actualidad - viernes, 08 de julio de 2022 - 0 comentarios
El sorteo para la mesa durante los días del Jazzaldia 2022 en la Sociead Gastronómica ha tenido lugar hoy, 8 de julio a las 12:00 horas. En total han sido 30 las personas colegiadas que han participado, y en el siguiente enlace está el resultado de los ganadores y orden de los suplentes:
Las mesa se ha ido rellenando según la preferencia y nº de comensales que ha elegido cada participantes. Teniendo todo esto en cuenta, esta año queda así la distribución:
Nombre y apellidos |
Nº de comensales |
22 DE JULIO |
23 DE JULIO |
24 DE JULIO |
25 DE JULIO |
Alejandro Peña Teruel |
10 |
|
|
|
x |
Ane Imaz Fernández |
10 |
x |
|
|
|
Juan Bautista Beldarrain |
2 |
|
x |
|
|
Santiago Pérez Ocáriz |
4 |
|
x |
|
|
Patxi López Roldán |
2 |
|
x |
|
|
Carlos López Ceballos |
2 |
|
x |
|
|
Iker Mardaras |
8 |
|
|
x |
|
Abraham Corpas |
2 |
|
|
x |
|
Un año más las personas colegiadas en el COAVN Gipuzkoa tendrán ocasión de disfrutar de los conciertos del Jazzaldia que tengan lugar en la plaza de la Trinidad (del 22 al 25 de julio) desde la Sociedad Gastronómica. No habrá servicio de barra en la terraza y todas las salas se dispondrán para las cenas. Así que, solo se podrá asistir reservando mesa para cenar. Estas son las condiciones:
Si deseas participar en el sorteo de reserva de mesas para los días del Jazzaldia, rellena el formulario antes del 8 de julio a las 12:00. El nombre de las personas ganadoras se publicará el mismo día en la web. De todas formas, nos pondremos directamente en contacto con las personas agraciadas.
Actualidad - lunes, 20 de junio de 2022 - 0 comentarios
Carme Pinòs y Carlos Puente recibirán la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Junto a estos reconocimientos, el CSCAE anuncia también las 21 obras finalistas de la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, entre las que destacan Last Chance for a Slow Dance, proyecto de Beñat Saratxaga Couceiro y Gentzane Goikuria Irigoyen recientemente premiado en los Premios COAVN 2022, y El Palacio Euskalduna, de Federico Soriano Peláez y Maria Dolores Palacios Díaz. Los proyectos que llegan a la final, entre un total de 650 propuestas, optan a seis premios en los que se reconocerán valores como la sostenibilidad y la salud, la Nueva Bauhaus, el compromiso social y ético, la profesión, los valores RE (que corresponden a Rehabilitación, Renovación y Regeneración) y el hábitat. Además, se concederán tres distinciones especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia.
Las obras ganadoras se darán a conocer en la ceremonia de entrega de los premios, que tendrá lugar el miércoles, 13 de julio, a las 19.30 horas, en CaixaForum Madrid. El evento finalizará con un cóctel en el Real Jardín Botánico, poniendo así en valor el Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con este acto se cerrará la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, un reconocimiento a la labor de todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.
Los ganadores recibirán la escultura de los premios, el diseño ‘TOITS’, obra de los arquitectos Jesús de los Ojos Moral, Jairo Rodríguez Andrés, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz López, y que se elaborará con Obsidiana COMPAC, el material más sostenible de la marca en el que se han implementado tecnologías pioneras y cuya carga mineral consta de vidrio 100% reciclado y reciclable. Este material es Cradle to Cradle Certified™ Bronze, avalando que cumple con las premisas de la economía circular. Además, ha sido reconocido por su máxima sostenibilidad y diseño eficiente por los FX International Interior Design 2021 y Sustainability Award 2020.
Actualidad - jueves, 26 de mayo de 2022 - 0 comentarios
La Comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa, con la colaboración de Habic (Clúster del Equipamiento, Mobiliario y Diseño del País Vasco), ha organizado la primera edición de los PREMIOS CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, en el marco de la contribución vasca a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El objetivo es premiar las obras de arquitectura y trabajos de cualquier índole relacionados con la actividad profesional de arquitectas y arquitectos que incorporen objetivos sostenibles en la práctica profesional, y que se alineen con las metas y aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos premios se convocarán anualmente entre 2022 y 2030, y en cada una de las ediciones se premiarán dos trabajos vinculados a 2 de los 17 ODS. Asimismo, en todas las convocatorias habrá una temática transversal común: la ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, que da nombre a estos premios.
En esta primera edición, las obras y trabajos deberán estar relacionados con el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 12 Producción y consumo responsable.
Las personas interesadas en participar deberán rellenar la inscripción (gratuita) a través de este formulario en el que se incluirán:
Además, los participantes deberán realizar un panel tamaño DIN A1, en formato PDF y de 15 MB como máximo y enviar todo ello por correo electrónico a: jasangarritasun-idazk@coavngipuzkoa.eus.
PREMIOS
Habrá dos premios de 800 € y un trofeo conmemorativo, uno para cada una de las modalidades u ODS que representen. Además, también recibirán un trofeo todos aquellos trabajos dignos de mención.
La entrega de premios tendrá lugar el 15 de septiembre de 2022 en Donostia (lugar por determinar).
INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción de las candidaturas estará abierto hasta el 26 de junio de 2022.
BASES
Consulta aquí las bases:
BASES y acuérdate de rellenar el formulario de INSCRIPCIÓN.
Actualidad - miércoles, 25 de mayo de 2022 - 0 comentarios
Esta mañana se ha inaugurado la Exposición de los Premios Egurtek en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, en Donostia, donde se mostrará de manera temporal las 76 obras presentadas a esta sexta edición. Los galardones se harán entrega en octubre, en la ceremonia que tendrá lugar durante la celebración de Egurtek, Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera. La inauguración ha contado con la intervención de Mario Goffard, Director Comercial y de Marketing de Bilbao Exhibition Centre; Patxi Chocarro, Presidente de los Premios Egurtek 2022 y Decano del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro; Oskar Azkarate, Director General de Baskegur: y José Ángel Medina, Director del Instituto de Arquitectura de Euskadi.
Desde su creación en 2012, los Premios de Arquitectura en Madera reciben cada edición en torno a un centenar de proyectos de gran calidad y se han convertido en unos de los reconocimientos más prestigiosos en el sector. Cada uno de los trabajos presentados es una puesta en valor de la madera en la construcción sostenible. La arquitectura tiene un papel transformador y está viviendo un proceso hacia las nuevas formas de bienestar social e individual. Los Premios, cuyo fallo se emitió online recientemente, tienen una gran importancia para el sector de la madera de Euskadi. Aquí es, precisamente, donde Egurtek tiene un papel importante en la divulgación y en la formación dirigida a ingenieros y arquitectos, que apuestan cada vez más por una construcción sostenible.
Además de los premios, el foro contará con un importante congreso, en el que participarán expertos de primera línea nacionales y, también, de países como Austria, Países Bajos, Portugal o Dinamarca; así como, una zona expositiva y jornadas técnicas. La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 30 de junio, tendrá el siguiente horario: de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas; sábados de 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas; domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Actualidad - martes, 17 de mayo de 2022 - 0 comentarios
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa y la delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro han unido sus fuerzas por vez primera por “una iniciativa sin precedentes”: crear sendas oficinas de rehabilitación. En palabras de Nagore Azuabarrena, presidenta de COAATG, “ahora es el momento para rehabilitar con el apoyo una gran cantidad de subvenciones que llegarán de Europa, en su clara apuesta por la rehabilitación; ayudas que en muchos casos pueden ser muy importantes”.
Ante dicha disyuntiva, ambos colegios han dado un paso adelante con la conformación de sendas oficinas. “Se trata de una iniciativa no financiada por la administración, pero que creemos que es indispensable por varias razones: la primera de ellas es que las ayudas ‘Next Generation’ brindan una oportunidad única para acometer la rehabilitación del parque inmobiliario”, ha indicado Juana Otxoa-Errarte, presidenta de COAVN Gipuzkoa.