Actualidad - jueves, 18 de mayo de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa ha puesto en marcha una nueva edición de los Premios ODS Ciudades y Comunidades Sostenibles, por segundo año consecutivo.
Objetivo principal: El reconocimiento de las obras de arquitectura y los trabajos de cualquier índole relacionados con la activdiad profesional de las arquitectas y arquitectos que incorporen criterios para una práctica arqutiectónica por la sostenibilidad y que se alineen con las metas y las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las temáticas para el 2023 serán:
¿Quién puede participar? En estos premios pueden participar:
¿Qué puede optar a premio? Proyectos que se pueden presentar:
PREMIOS:
Enviar FORMULARIO de INSCRIPCIÓN antes del 23/06/2023 vía email.
Actualidad - martes, 16 de mayo de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) invita, otra vez más, a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. La cuarta jornada tendrá lugar el jueves (18 de mayo) a las 18:30 en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), y girará en torno al desarrollo rural. Los protagonistas de este próximo encuentro serán estos arquitectos expertos en el tema: Joseba Larzabal, Ana Ezeiza y Jon Sánchez. Después se dará paso a un debate moderado por la arquitecta Oihana Santolaria. La entrada será gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
Actualidad - viernes, 05 de mayo de 2023 - 0 comentarios
Ya está aquí la segunda charla de la de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas, con las participación de las arquitectas Noemí Gómez y Tsuneyama y con las que viajaremos a Japón.
Noemí Gómez adquirió el título de arquitectura en la ETSA de Madrid, pero gran parte de su carrera profesional ha discurrido en Japón, investigando en el laboratorio Yoshiharu Tsukamoto cuestiones de género en el contexto nipón, desde la perspectiva de las mujeres arquitectas, la casa japonesa y el entorno urbano. Por su parte, la arquitecta japonesa Mio Tsuneyama inició sus estudios en la University of Science (TUS) de Tokyo y los terminó en la École Polytechnique Fédérala (EPFL) de Lausanne (Suiza). Actualmente es profesora visitante de esta y otras universidades. Paralelamente, creó el Studio mnm en Tokyo, donde los proyectos más destacados se centran en la renovación de la vivienda unifamiliar tokiota.
La conferencia tendrá lugar el 11 de mayo a las 18:30 en el COAVN Gipuzkoa, aunque también se podrá seguir en streaming.
La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente.
OBJETIVO
12M 12A quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.
Fechas de los próximos encuentros:
* Baieztatzeke / por confirmar
Actualidad - martes, 18 de abril de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) invita, otra vez más, a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. Esta tercera jornada tendrá lugar el jueves (20 de abril) a las 18:30 en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), y girará en torno a la regeneración urbana. Para ello se contará con participación de tres arquitectos expertos en la materia: Pablo de la Hoz, Naiara Zabala y Mikel Azcona. Después se dará paso a un debate moderado por el arquitecto Iñigo Peñalba. La entrada será gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
Actualidad - martes, 04 de abril de 2023 - 0 comentarios
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha comunicado la apertura de la convocatoria a la Medalla de Oro y a los Premios UIA 2023, galardones que se concederán durante el XXVIII Congreso UIA, que se celebrará en Copenhague del 2 al 6 de julio de 2023.
Animamos a las personas colegiadas a presentar sus candidaturas. PAra ello, hay que escribir un email a coavn@coavn.org con los nombres que propuestos para como candidatos a dichas distinciones antes del 11 de abril.
Las candidaturas han de presentarse con la siguiente documentación, redactada en inglés o francés, idiomas de trabajo de la UIA:
Los formatos admitidos son: .docx, .pdf, .gif, .jpg, .png, .tif, .tiff o .eps. No se admitirá ninguna candidatura que se presente en un idioma diferente a los mencionados más arriba.
Todas las fotografías deberán estar libres de derechos de autor y la UIA tendrá derecho a utilizarlas sin ningún tipo de restricción.
Se adjunta el reglamento de la Medalla de Oro y de los Premios UIA.
Actualidad - miércoles, 22 de marzo de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) puso en marcha a finales del año pasado un ciclo para reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. La primera jornada giró en torno a los cuarteles de Loiola, y este segundo encuentro busca el debate sobre los nuevos desarrollos residenciales. La cita tendrá lugar mañana jueves, 23 de marzo, a las 18:30 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), en la que participarán tres arquitectos expertos en urbanismo: Oihana Arruti, Santiago Peñalba y José Miguel Toledo. Después se dará paso a un debate moderado por la arquitecta Oihana Santolaria. La entrada será gratuita y está abierta a toda la ciudadanía, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
Actualidad - viernes, 10 de marzo de 2023 - 0 comentarios
Arrnanca una nueva edición de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas. En 2023 también las diferentes sesiones tendrán lugar en todas las delegaciones del COAVN. Comenzaremos el recorrido en Bizkaia, con la charla de Maivi Morrás Zuazo y Andrea García Crespo, que tendrá lugar el úlitmo jueves del mes (30 de marzo) a las 18:30 horas.
Las charlas podrán seguirse presencialmente o en streaming.
Acerca de 12M 12A
12M 12A quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.
Actualidad - martes, 14 de febrero de 2023 - 0 comentarios
La superficie visada en obras de rehabilitación y obra nueva en el País Vasco crece un 34,4 % respecto al año anterior, según se desprenden de los datos de visado que ha elaborado el CSCAE para el balance de 2022. De todas formas, al analizar más en detalle estos datos, el principal crecimiento se da en la rehablitación, puesto que la superficie visada de obra nueva (residencial + no residencial) apenas sube un 2%, siendo los datos de obra nueva no residencial los que aportan el porcentaje positivo.
Ver todos los datos en el docunento adjunto.