Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


La comisión de Sostenibilidad pone en marcha una nueva edición de los premios ODS

Actualidad - jueves, 18 de mayo de 2023 - 0 comentarios

 

La comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa ha puesto en marcha una nueva edición de los Premios ODS Ciudades y Comunidades Sostenibles, por segundo año consecutivo.

Objetivo principal: El reconocimiento de las obras de arquitectura y los trabajos de cualquier índole relacionados con la activdiad profesional de las arquitectas y arquitectos que incorporen criterios para una práctica arqutiectónica por la sostenibilidad y que se alineen con las metas y las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las temáticas para el 2023 serán: 

 

  • Modalidad social: serán la Igualdad de Género (ODS 5)
  • Modalidad medioambiental: Industria, Innovación e infraestructuras (ODS 9)
  • ODS Transversal:Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)

¿Quién puede participar? En estos premios pueden participar:

  • Arquitectas y arquitectos de origen guipuzcoano o residentes en Gipuzkoa.
  • Resto de arquitectas y arquitectos cuya propuesta a premio se haya realizado en Gipuzkoa.
  • Equipos multidisciplinares con alguna arquitecta o arquitecto de origen guipuzcoano o residente en Gipuzkoa
  • Resto de equipos multidisciplinares con alguna arquitecta o arquitecto cuya propuesta a premios se haya realizado en Gipuzkoa

¿Qué puede optar a premio? Proyectos que se pueden presentar:

  • Obra arquitectónica (en su amplia concepción y a cualquier escala: desde el producto industrial o mobiliario a la escala territorial)
  • Planeamiento, planes y normativa
  • Proyectos de carácter innovador
  • Trabajos de investigación y estudios
  • Proyectos de difusióin y sensibilización

PREMIOS:

  • Propuesta ganadora en cada una de las modalidades: Trofeo conmemorativo y 800 €
  • Menciones: Trofeos conmemorativo

Enviar FORMULARIO de INSCRIPCIÓN antes del 23/06/2023 vía email.

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

https://

 

El desarrollo rural será el tema sobre el que reflexionarán y debatirán expertos arquitectos este jueves en el COAVN Gipuzkoa

Actualidad - martes, 16 de mayo de 2023 - 0 comentarios

La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) invita, otra vez más, a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. La cuarta jornada tendrá lugar el jueves (18 de mayo) a las 18:30 en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), y girará en torno al desarrollo rural. Los protagonistas de este próximo encuentro serán estos arquitectos expertos en el tema: Joseba Larzabal, Ana Ezeiza y Jon Sánchez. Después se dará paso a un debate moderado por la arquitecta Oihana Santolaria. La entrada será gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.

VER TODA LA INFORMACIÓN

12M 12A viaja a Japón de la mano de Mio Tsuneyama y Noemí Gómez

Actualidad - viernes, 05 de mayo de 2023 - 0 comentarios

Ya está aquí la segunda charla de la de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas, con las participación de las arquitectas Noemí Gómez y Tsuneyama y con las que viajaremos a Japón.
Noemí Gómez adquirió el título de arquitectura en la ETSA de Madrid,  pero gran parte de su carrera profesional ha discurrido en Japón, investigando en el laboratorio Yoshiharu Tsukamoto cuestiones de género en el contexto nipón, desde la perspectiva de las mujeres arquitectas, la casa japonesa y el entorno urbano. Por su parte, la arquitecta japonesa Mio Tsuneyama inició sus estudios en la University of Science (TUS) de Tokyo y los terminó en la École Polytechnique Fédérala (EPFL) de Lausanne (Suiza). Actualmente es profesora visitante de esta y  otras universidades. Paralelamente, creó el Studio mnm en Tokyo, donde los proyectos más destacados se centran en la renovación de la vivienda unifamiliar tokiota.

La conferencia tendrá lugar el 11 de mayo a las 18:30 en el COAVN Gipuzkoa, aunque también se podrá seguir en streaming.  

La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente.

CONOCE A LAS PONENTES


OBJETIVO

12M 12A  quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar  las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.


 Fechas de los próximos encuentros: 

  • 2023/06/22: COAVN Navarra
  • 2023/07/20: COAVN Alava*
  • 2023/09/28: COAVN Bizkaia
  • 2023/10/26: COAVN Gipuzkoa
  • 2023/11/30: COAVN Navarra 

* Baieztatzeke / por confirmar

Los expertos arquitectos Pablo de la Hoz, Naiara Zabala y Mikel Azcona reflexionarán y debatirán sobre la regeneración urbana en Gipuzkoa este jueves

Actualidad - martes, 18 de abril de 2023 - 0 comentarios

La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) invita, otra vez más, a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. Esta tercera jornada tendrá lugar el jueves (20 de abril) a las 18:30 en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), y girará en torno a la regeneración urbana. Para ello se contará con participación de tres arquitectos expertos en la materia: Pablo de la Hoz, Naiara Zabala y Mikel Azcona. Después se dará paso a un debate moderado por el arquitecto Iñigo Peñalba. La entrada será gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.

MÁS INFORMACIÓN.

Llamamiento a candidaturas: Medalla de oro y premios UIA 2023

Actualidad - martes, 04 de abril de 2023 - 0 comentarios

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha comunicado la apertura de la convocatoria a la Medalla de Oro y a los Premios UIA 2023, galardones que se concederán durante el XXVIII Congreso UIA, que se celebrará en Copenhague del 2 al 6 de julio de 2023.

Animamos a las personas colegiadas a presentar sus candidaturas. PAra ello, hay que escribir un email a coavn@coavn.org con los nombres que propuestos para como candidatos a dichas distinciones antes del 11 de abril.

Las candidaturas han de presentarse con la siguiente documentación, redactada en inglés o francés, idiomas de trabajo de la UIA:

  • Una fotografía digital del candidato o candidatos (5 MB máx.).
  • Una breve biografía del candidato (600 palabras máx.).
  • Una declaración de la entidad que presenta la candidatura en la que se expliquen los motivos que justifican la nominación de esa candidatura a un determinado galardón.
  • Un currículo resumido del trabajo profesional del candidato/a (1.000 palabras máx.).
  • Un máximo de 10 fotografías (15 MB máx. cada una) de la obra del candidato/a (en el caso del Premio Jean Tschumi, las fotografías pueden sustituirse por imágenes escaneadas de los escritos seleccionados).

 
Los formatos admitidos son: .docx, .pdf, .gif, .jpg, .png, .tif, .tiff o .eps. No se admitirá ninguna candidatura que se presente en un idioma diferente a los mencionados más arriba.

Todas las fotografías deberán estar libres de derechos de autor y la UIA tendrá derecho a utilizarlas sin ningún tipo de restricción.

Se adjunta el reglamento de la Medalla de Oro y de los Premios UIA.

TODA LA INFORMACIÓN

El COAVN Gipuzkoa invita a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre los nuevos desarrollos residenciales del territorio junto a tres expertos en la materia

Actualidad - miércoles, 22 de marzo de 2023 - 0 comentarios

La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) puso en marcha a finales del año pasado un ciclo para reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. La primera jornada giró en torno a los cuarteles de Loiola, y este segundo encuentro busca el debate sobre los nuevos desarrollos residenciales. La cita tendrá lugar mañana jueves, 23 de marzo, a las 18:30 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), en la que participarán tres arquitectos expertos en urbanismo: Oihana Arruti, Santiago Peñalba y José Miguel Toledo. Después se dará paso a un debate moderado por la arquitecta Oihana Santolaria. La entrada será gratuita y está abierta a toda la ciudadanía, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.

MÁS INFORMACIÓN

PONENTES + INSCRIPCIONES

La edición de 12M 12A de 2023 inicia su andadura en el COAVN Bizkaia, con la participación de Maivi Morrás y Andrea García

Actualidad - viernes, 10 de marzo de 2023 - 0 comentarios

Arrnanca una nueva edición de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas. En 2023 también las diferentes sesiones tendrán lugar en todas las delegaciones del COAVN. Comenzaremos el recorrido en Bizkaia, con la charla de Maivi Morrás Zuazo y Andrea García Crespo, que tendrá lugar el úlitmo jueves del mes (30 de marzo) a las 18:30 horas.

Las charlas podrán seguirse presencialmente o en streaming.

INSCRÍBETE

Acerca de 12M 12A

12M 12A  quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar  las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.

CONOCE A LAS PONENTES


Balance de visado 2022: La superficie visada crece un 34,4 % en el País Vasco

Actualidad - martes, 14 de febrero de 2023 - 0 comentarios

La superficie visada en obras de rehabilitación y obra nueva en el País Vasco crece un 34,4 % respecto al año anterior, según se desprenden de los datos de visado que ha elaborado el CSCAE para el balance de 2022. De todas formas, al analizar más en detalle estos datos, el principal crecimiento se da en la rehablitación, puesto que la superficie visada de obra nueva (residencial + no residencial) apenas sube un 2%, siendo los datos de obra nueva no residencial los que aportan el porcentaje positivo.

Ver todos los datos en el docunento adjunto.

Mostrando resultados: 41 a 48 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter