Actualidad - martes, 18 de abril de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) invita, otra vez más, a la ciudadanía a reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. Esta tercera jornada tendrá lugar el jueves (20 de abril) a las 18:30 en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), y girará en torno a la regeneración urbana. Para ello se contará con participación de tres arquitectos expertos en la materia: Pablo de la Hoz, Naiara Zabala y Mikel Azcona. Después se dará paso a un debate moderado por el arquitecto Iñigo Peñalba. La entrada será gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
Actualidad - martes, 04 de abril de 2023 - 0 comentarios
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha comunicado la apertura de la convocatoria a la Medalla de Oro y a los Premios UIA 2023, galardones que se concederán durante el XXVIII Congreso UIA, que se celebrará en Copenhague del 2 al 6 de julio de 2023.
Animamos a las personas colegiadas a presentar sus candidaturas. PAra ello, hay que escribir un email a coavn@coavn.org con los nombres que propuestos para como candidatos a dichas distinciones antes del 11 de abril.
Las candidaturas han de presentarse con la siguiente documentación, redactada en inglés o francés, idiomas de trabajo de la UIA:
Los formatos admitidos son: .docx, .pdf, .gif, .jpg, .png, .tif, .tiff o .eps. No se admitirá ninguna candidatura que se presente en un idioma diferente a los mencionados más arriba.
Todas las fotografías deberán estar libres de derechos de autor y la UIA tendrá derecho a utilizarlas sin ningún tipo de restricción.
Se adjunta el reglamento de la Medalla de Oro y de los Premios UIA.
Actualidad - miércoles, 22 de marzo de 2023 - 0 comentarios
La comisión de Kultura | Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) puso en marcha a finales del año pasado un ciclo para reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa. La primera jornada giró en torno a los cuarteles de Loiola, y este segundo encuentro busca el debate sobre los nuevos desarrollos residenciales. La cita tendrá lugar mañana jueves, 23 de marzo, a las 18:30 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián), en la que participarán tres arquitectos expertos en urbanismo: Oihana Arruti, Santiago Peñalba y José Miguel Toledo. Después se dará paso a un debate moderado por la arquitecta Oihana Santolaria. La entrada será gratuita y está abierta a toda la ciudadanía, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
Actualidad - viernes, 10 de marzo de 2023 - 0 comentarios
Arrnanca una nueva edición de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas. En 2023 también las diferentes sesiones tendrán lugar en todas las delegaciones del COAVN. Comenzaremos el recorrido en Bizkaia, con la charla de Maivi Morrás Zuazo y Andrea García Crespo, que tendrá lugar el úlitmo jueves del mes (30 de marzo) a las 18:30 horas.
Las charlas podrán seguirse presencialmente o en streaming.
Acerca de 12M 12A
12M 12A quiere ser escenario y altavoz de las mujeres arquitectas. El objetivo de estas jornadas es visibilizar las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes.
Actualidad - martes, 14 de febrero de 2023 - 0 comentarios
La superficie visada en obras de rehabilitación y obra nueva en el País Vasco crece un 34,4 % respecto al año anterior, según se desprenden de los datos de visado que ha elaborado el CSCAE para el balance de 2022. De todas formas, al analizar más en detalle estos datos, el principal crecimiento se da en la rehablitación, puesto que la superficie visada de obra nueva (residencial + no residencial) apenas sube un 2%, siendo los datos de obra nueva no residencial los que aportan el porcentaje positivo.
Ver todos los datos en el docunento adjunto.
Actualidad - miércoles, 11 de enero de 2023 - 0 comentarios
La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) produjo y puso en marcha la muestra Portales de patrimoniales: ¿accesibles e inclusivos? en 2021, dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio promovidas por la Diputación Foral de Gipuzkoa. La exposición despertó gran expectación y tuvo muy buena acogida entre el público. Por ello, la exposición volverá a ser expuesta, esta vez en la Casa de Cultura de Egia (Donostia-San Sebastián). El acto de inauguración tendrá lugar mañana, 12 de enero, a las 19:00 horas. Por otro lado, para el día 25 de enero se ha organizado una visita guiada a la exposición.
En plena pandemia se inauguraba por primera vez la exposición Portales de Patrimonio, ¿accesibles e inclusivos? en la sede del COAVN Gipuzkoa, dentro de la programación de las Jornadas Europeas del Patrimonio. “A pesar de las condiciones por las restricciones por la situación sanitaria, la respuesta del público fue excelente y teníamos claro que teníamos que volver a exponer esta muestra”, dicen miembros de la Comisión de Patrimonio del COAVN de Gipuzkoa y autores de esta exposición.
Así pues, y guiados por este propósito, mañana a las 19:00 se reinaugurará, en la Casa de Cultura de Egia. En el acto participarán, entre otros, Juana Otxoa-Errarte, presidenta del COAVN Gipuzkoa, y Juan Martín, director de la Comisión de Patrimonio del COAVN de Gipuzkoa. Al final, se compartirá un lunch con el público que se acerque.
Por otra parte, el 25 de enero a las 11:00 horas tendrá lugar una visita guiada a la muestra, donde miembros de la Comisión de Patrimonio del COAVN Gipuzkoa darán explicaciones más detalladas de los portales. Para participar en la visita guiada habrá que inscribirse en la Casa de Cultura de Egia.
Está muestra estará abierta hasta el 28 de febrero y podrá visitarse en este horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
Acerca de esta exposición
El lema de 2021 de las Jornadas Europeas de Patrimonio que promueve la Diputación Foral de Gipuzkoa fue Patrimonio accesible e inclusivo. Así pues, y dentro de ese marco, la comisión de patrimonio del COAVN Gipuzkoa completó una exposición con aquellos portales de Donostia-San Sebastián protegidos con grado B dentro del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbano y Construido. En total eran 25, pero la muestra recoge 23, ya que los propietarios de estos fueron los que dieron permiso para acceder a ellos.
Este proyecto ha valido para contrastar el cumplimiento de la legislación vigente con la permanencia de los valores patrimoniales inherentes para analizar los límites y dificultades que se producen con su aplicación. Esta exposición permite comprobar los problemas que acarrea esta circunstancia, en general y en cada caso concreto, así como la respuesta técnica que en la medida de lo posible cada profesional aporta. Un delicado equilibrio entre el respeto patrimonial y el cumplimiento normativo.
Actualidad - viernes, 23 de diciembre de 2022 - 0 comentarios
Como en los últimos años el COAVN Gipuzkoa ha organizado el concurso de postales navideñas, dirigido a niños y niñas de entre 0 y 15 años, y divididos en tres categorías. En total se han recibido 73 postales y estos han sido los ganadores de este año:
Categoría A (Nacidos en 2015 y años posteriores):
- Primer premio: Eguberri on!, Garazi Gastesi Zanguitu
- Segundo premio: Gau izartsua, Bruno González Aranburu
Categoría B (nacidos entre 2014 y 2011):
- Primer premio: Urte berriarekin astindu arkitekturari!, Martin Otaduy Sagarna. Además, su postal será la que utilizará el COAVN Gipuzkoa para felicitar las navidades.
- Segundo premio: Gabonak hirian, Axel Carrillo Aiertza
Categoría C (nacidos entre 2010 y 2007):
- Primer premio: Zuhaiztutako Donostia, Garazi Zabaleta Pastor
- Segundo premio: Olentzero leihoan, Ane Sánchez Robles.
El jurado ha tenido en cuenta los siguientes criterios a la hora de dar los premios: la adecuación con el tema, originalidad de la idea, edad y la elaboración del dibujo.
La entrega de premios tendrá lugar el 30 de diciembre a las 13:00 en el COAVN Gipuzkoa,
Todos los trabajos presentados a concurso están expuestos en el hall de la sede colegial.
Actualidad - lunes, 05 de diciembre de 2022 - 0 comentarios
El COAVN Gipuzkoa homenajeará a las primeras 14 arquitectas colegiadas del COAVN en la jornada de cierre de la iniciativa 12 Meses 12 Arquitectas, que tendrá lugar el 15 de diciembre (18:30) en la sede colegial.
Este ciclo de conferencias inició su andadura en Gipuzkoa con el objetivo de visibilizar a las mujeres arquitectas, su trabajo y conocer sus inquietudes. En 2022 por primera vez se ha extendido al resto de delegaciones y a lo largo de este año hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca la trayectoria profesional de 12 arquitectas. 12 mujeres e infinidad de acontecimientos, cada cual más enriquecedor…
En esta última edición del año, además de despedir la actual edición, también se quiere aprovechar la ocasión para homenajear a aquellas arquitectas que abrieron el camino. Por ello, en el acto estarán las primeras mujeres arquitectas colegiadas en el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Una tertulia moderada por Olatz Ocerin, en la que estas arquitectas pioneras contarán su experiencia:
Las plazas serán limitadas, por ello, aunque la asistencia sea gratuita será necesario inscribirse previmante: