La formación continua es clave para que el profesional pueda avanzar en su carrera. Por eso, desde COAVN Gipuzkoa les ofrecemos cursos y jornadas técnicas sobre gestión, nuevas normativas, últimos programas informáticos, etc.
Además, gracias al convenio de colaboración que se ha firmado con el Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, todos los colegiados en el COAVN Gipuzkoa tienen acceso a los cursos que imparten en el Colegio de Ingenieros en las mismas condiciones que ellos, y viceversa.
Para más información: trebakuntza@coavngipuzkoa.eus
lunes, 01 de marzo de 2021 - miércoles, 03 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas
lunes, 08 de marzo de 2021 - martes, 09 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas
jueves, 11 de marzo de 2021 - jueves, 11 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas
lunes, 15 de marzo de 2021 - viernes, 09 de abril de 2021
Lugar: On line
ESTE CURSO SE ABRIRÁ EL 15 DE MARZO Y FINALIZARÁ EL 14 DE MAYO.
DEL 15 DE MARZO AL 9 DE ABRIL TENDRÁ LUGAR EL MÓDULO 1, QUE ESTARÁ PREGRABADO. EL RESTO DE MÓDULOS SE IMPARTIRÁN EN STREAMING.
OBJETIVO: Dentro del programa Eraikal del Gobierno Vasco 2019-2021, ofrecemos una nueva edición del curso Passivhaus Designer. El objetivo es acercar el conocimiento sobre uno de los estándares más extendido, Passivhaus, basado en cinco principios básicos: aislamiento térmico; la eliminación de los puentes térmicos; la hermeticidad al aire de la envolvente; y la ventilación con un sistema mecánico con recuperación de calor. Y con unos indicadores muy concretos de demanda y consumo, ya cercanos a los que hoy día hemos de manejar en el cumplimiento de nuestro CTE en nueva planta.
Ponentes: Micheel Wassouf, arquitecto; Martín Amado, ingeniero cicil; Victoria Merchán, arquitecta.
Precio: colegiados, 275 €; Resto, 885 €
Inscripciones hasta: 01/03/2021
martes, 16 de marzo de 2021 - martes, 16 de marzo de 2021
Lugar: Streaming directo
OBJETIVO: Conocer las distintas formas jurídicas para el desarrollo de la actividad de Arquitectura (profesional individual, Sociedad Civil, Limitada, Anónima, Cooperativa) analizando sus ventajas e inconvenientes, tributación de cada una de ellas, trámites administrativos, documentación necesaria, y posibilidad de cambio de una forma jurídica a otra.
PONENTES: Eva Odriozola, Asesora fiscal del Colegio de Arquitectos de Aragón.
Daniel Revuelta, Asesor fiscal del despacho Sunion Calderón Gª Moreno de Gipuzkoa-Bizkaia
Precio: Colegiados, 5 €; Resto, 60 €
jueves, 18 de marzo de 2021 - jueves, 18 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas
lunes, 22 de marzo de 2021 - lunes, 22 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas
jueves, 25 de marzo de 2021 - viernes, 26 de marzo de 2021
Lugar: On line
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
ESTA FORMACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 22, 23, 25 y 26 de febrero; 1, 2, 8, 9, 11, 18, 22, 23, 25 y 26 de marzo y 8, 9 y 12 de abril (53 horas)
Objetivo:
Iniciarnos en los conceptos y herramientas que se manejan en las auditorías energéticas, como proceso para el conocimiento de la situación de consumo energético que se da en las diferentes tipologías de edificios. Acercarnos a los métodos, herramientas y conocimientos prácticos para el seguimiento energético de los edificios. Detectar los factores de consumo de energía e identificar las posibilidades de ahorro energético. En los edificios de vivienda, revisar las posibles medidas a adoptar para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, la incorporación de sistemas de suministro energético centralizados o alternativos, y las posibles instalaciones destinadas al aprovechamiento de las energías renovables
Ponentes: Vanesa Fernández Salvador, Arquitecta ; Ricardo García San José, Ingeniero
Precio: Colegiados/as, 85 €; Resto, 400 €
Inscripciones hasta el 12/02/2021 o hasta completar plazas