El objetivo general de esta comisión es abordar la sostenibilidad urbana través de un enfoque integral y de una visión holística, construyendo sinergias entre los profesionales de la arquitectura y los demás profesionales y entidades que trabajan en esos temas en Gipuzkoa.
Se plasma en:
- Representar a los arquitectos en foros de sostenibilidad multidisciplinares.
- Crear sinergias con los agentes del sector.- Transmitir la información a colegiados/as y a la sociedad.
- Generar Formación para los colegiados/as.
- Sensibilizar a la ciudadanía.
- Formalizar entre los colegiados un lugar de colaboración, intercambio y conocimiento
- Fortalecer la presencia del arquitecto en diferentes foros locales relacionados con temáticas asociadas a la sostenibilidad
Así pues, aquí puedes consultar las memorias de los últimos años:
- MEMORIA 2016
- MEMORIA 2017
- MEMORIA DE 2018
- MEMORIA 2019
- MEMORIA 2023
Si deseas participar en la Comisión de Sostenibilidad, escríbenos un email: jasangarritasuna@coavngipuzkoa.eus
PREMIOS ODS: Ciudades y comunidades sostenibles
La comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa y HABIC han puesto en marcha los Premios ODS Ciudades y Comunidades Sostenibles. Estos premios se han organizado en el marco de la contribución vasca a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además, se convocarán anualmente hasta 2030, y en cada una de las ediciones se premiarán dos trabajos vinculados a 2 de los 17 ODS. Asimismo, en todas las convocatorias habrá una temática transversal común: la ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, que da nombre a estos premios.
Objetivo principal: El reconocimiento de las obras de arquitectura y los trabajos de cualquier índole relacionados con la activdiad profesional de las arquitectas y arquitectos que incorporen criterios para una práctica arqutiectónica por la sostenibilidad y que se alineen con las metas y las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Temática: Cada año se elegirán dos ODS sobre los que girarán los trabajos a presentar, más la ODS Transversal, Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), que se repetirá anualmente.
¿Quién puede participar? En estos premios pueden participar:
- Arquitectas y arquitectos de origen guipuzcoano o residentes en Gipuzkoa.
- Resto de arquitectas y arquitectos cuya propuesta a premio se haya realizado en Gipuzkoa.
- Equipos multidisciplinares con alguna arquitecta o arquitecto de origen guipuzcoano o residente en Gipuzkoa
- Resto de equipos multidisciplinares con alguna arquitecta o arquitecto cuya propuesta a premios se haya realizado en Gipuzkoa
¿Qué proyectos pueden optar a obtener un premio? Proyectos que se pueden presentar:
- Obra arquitectónica (en su amplia concepción y a cualquier escala: desde el producto industrial o mobiliario a la escala territorial)
- Planeamiento, planes y normativa
- Proyectos de carácter innovador
- Trabajos de investigación y estudios
- Proyectos de difusióin y sensibilización
PREMIOS:
- Propuesta ganadora en cada una de las modalidades: Trofeo conmemorativo y 800€.
- Menciones: Trofeos conmemorativo
TERCERA EDICIÓN (2024)
MODALIDAD SOCIAL (ODS 8, Trabajo decente y crecimiento económico):
Se declara el premio desierto al no haberse prestando ningún trabajo.
MODALIDAD MEDIOAMBIENTAL (ODS 3, Salud y bienestar):
- Proyecto ganador: Etxelagun. Rehabilitación de vivienda pra contrarrestar la soledad no percibida en personas mayores de 55 años que viven solas.
- Autoría: Olatz Irulegi Garmendia, Miriam Varela Alonso, Claudia Pennese.
ACTA DEL JURADO
MÁS INFORMACIÓN
SEGUNDA EDICIÓN (2023):
MODALIDAD SOCIAL (ODS 5, Igualdad de Género):
Premio ex aequo a los siguientes proyectos:
- Proyecto: Reforma de Pradogrande
- Autoría: Paisaje Transversal
- Proyecto: Publicacón Arquitectas proyectando y construyendo Euskadi
- Autoría: Olatz Ocerin (coordinadora y autora), María Carreiro, Cándido López, Javier Vílchez, Matxalen Acasuso, Ula Iruretagoiena, Mª Paz larrumbide, Itziar Rodríguez, Izaskun Aseguinolaza, Koldo Tellería, Enkarni Gómez, Ana Reboredo, Ainara Sertuxa, Sonia Abezia.
MODALIDAD MEDIOAMBIENTAL (ODS 9, Industria, investigación e infraestructuras):
- Proyecto ganador: Alojamientos dotacionales para jóvenes
- Autores: Straddle 3, Eulia Arkitektura
- Mención especial: Proyecto CBL: entornos educativos sostenibles
- Autores: Iñigo Rodríguez, Jorge Otaegi, Imanol González, Alejandro García, Mikel Marín.
MÁS INFORMACIÓN
PRIMERA EDICIÓN (2022)
MODALIDAD SOCIAL (ODS 10):
- Proyecto ganador: OPENBIKE
- Autores: Iñaki Albistur Martín y Raquel M. Ares Joana (Arquimaña Materiales y Arquitectura S.L)
MODALIDAD MEDIOAMBIENTAL (ODS 12):
- Proyecto ganador: Mejora de la accesibilidad en edificio de viviendas
- Autores: Haritz San Francisco Lasa y Estanislao Fernández Narbaiz
- Mención especial: Investigación sobre el diseño de los edificios de energía positiva
- Autor: Xabier Barrutieta Basurko Empresa / Institución: Barru Arkitektura SLP y Euskal Herriko Unibertsitatea
MÁS INFORMACIÓN