Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Notas de Prensa


iamgen de cabecera del artículo

El nuevo ciclo de Tesis Doctorales sobre arquitectura y urbanismo que organiza el COAVN Gipuzkoa se presentó ayer en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, en Donostia/San Sebastián

Notas de Prensa - jueves, 11 de abril de 2019

  • Después del acto inaugural, tuvieron lugar las primeras exposiciones de tesis y posterior debate sobre urbanismo y regeneración urbana

El nuevo ciclo de Tesis doctorales sobre arquitectura y urbanismo que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) en Gipuzkoa, en colaboración con el Instituto de Arquitectura de Euskadi (IAE) y el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), fue presentado ayer en la sede del IAE, en Donostia/San Sebastián. En el acto inaugural participaron: Javier Puldáin, director del IAE; Marisol Garmendia, diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa; Iñaki Begiristain, director del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU y Claudia Pennese, vocal de Cultura del COAVN Gipuzkoa. Posteriormente, tuvieron lugar las dos primeras conferencias y un debate sobre urbanismo y regeneración urbana.

Después de la bienvenida por parte del director del IAE Marisol Garmendia tomó la palabra y quiso subrayar cómo el departamento al que representa ha iniciado una colaboración con la Universidad y el Colegio en el intercambio de conocimiento y experiencias, “puesto que compartimos los mismos objetivos: buscar la calidad de vida de las personas”. Por su parte, Judith Ubarrechena, resaltó la colaboración de las diferentes instituciones en la divulgación de la arquitectura en la sociedad en general, “siendo esta charla el inicio de la colaboración del COAVN en la programación del IAE”. Iñaki Begiristain quiso agradecer la oportunidad que este ciclo brinda a los investigadores de poder dar a conocer los resultados de las investigaciones que han venido realizando durante cuatro largos años. Finalmente, Claudia Pennese explicó que “el objetivo de este ciclo es posibilitar que el conocimiento desarrollado en ámbito académico pueda acercarse a la sociedad e incidir en el cambio”.

Después del acto inaugural los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las dos primeras conferencias sobre urbanismo y regeneración urbana, a cargo de las doctoras Olatz Grijalba y Arritoriketa Eizaguirre. Grijalba dio a conocer los datos más significativos de su tesis doctoral: La regeneración urbana en la CAPV. Divergencias entre el discurso y la realidad. Eizaguirre, hizo lo propio con sus tesis: Comprehensive Analysis Method for the study of Disused Railway Lines as territorial heritage systems: the Vasco-Navarro Railway, sobre las líneas ferroviarias en desuso. Después de las dos charlas, Javier Martínez Callejo, doctor arquitecto y presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas, moderó un debate sobre el urbanismo y la regeneración urbana.

Próximamente, podrán consultarse los vídeos en la web del COAVN Gipuzkoa.

 

Próximos encuentros

Los próximos encuentros (pendientes de fijar fecha) también tendrán lugar en la sede del IAE, para los que se  han programado conferencias en las que se divulgarán tesis doctorales de otros ámbitos de la arquitectura y el urbanismo. Así pues, están confirmadas las siguientes:

 

1)       Estructuras

Doctores: Jon Begiristain, Josemi Rico

Moderador: Juan B. Echeverria Trueba

 

2)       Arquitectura

Doctoras/es: Ula Iruretagoiena, Iñaki Begiristain

Moderador: Josean Medina Murua

 

3)    Patrimonio

Doctores: Ezequiel Collantes, Ibon Tellería

Moderador: por definir

 

 

 

Para más información, póngase en contacto con nosotros:

COAVN Gipuzkoa

Dpto. de comunicación: Raquel López

Tel: 943 320 194 / 629 855 934

komunikazioa@coavnss.org / www.coavnss.org

 

 

Presentación del nuevo ciclo de Tesis Doctorales sobre arquitectura y urbanismo que organiza el COAVN Gipuzkoa, con la colaboración del Instituto de Arquitectura de Euskadi y la UPV/EHU

Notas de Prensa - lunes, 08 de abril de 2019

  • La inauguración tendrá lugar el 10 de abril (miércoles) a las 18:30 en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, en Donostia/San Sebastián
  • En el acto participarán representantes del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco y de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) en Gipuzkoa, en colaboración con el Instituto de Arquitectura de Euskadi (IAE) y el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dará inicio a un nuevo ciclo de divulgación de tesis doctorales sobre arquitectura y urbanismo, con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los/as arquitectos/as en el campo de la investigación. La presentación de esta nueva iniciativa, así como la primera sesión, tendrá lugar este miércoles, 10 de abril, a las 18:30 en la sede del IAE (Convento Santa Teresa. Andere E. Zipitria, 1 - Donostia San Sebastián). En el acto de apertura participarán: Pablo García Astráin, director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco; Marisol Garmendia, diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Iñaki Begiristain, director del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU, Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa y Claudia Pennese, vocal de Cultura del COAVN Gipuzkoa.

 

La primera conferencia y posterior debate girarán en torno al urbanismo y la regeneración urbana. Para ello intervendrán las siguientes personas:

  • Dra. Arritokieta Eizaguirre Iribar: Comprehensive Analysis Method for the study of Disused Railway Lines as territorial heritage systems: the Vasco-Navarro Railway.
  • Dra. Olatz Grijalba Aseguinolaza: La regeneración urbana en la CAPV. Divergencias entre el discurso y la realidad.

Moderador: Javier Martínez Callejo, Doctor arquitecto y presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU).

 La entrada será gratuita, pero se ruega desde la organización inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa (www.coavnss.org).

Próximos encuentros

Para los próximos encuentros (pendientes de fijar fecha) se han programado conferencias en las que se divulgarán tesis doctorales de otros ámbitos de la arquitectura y el urbanismo. Así pues, están confirmadas las siguientes:

 

1)       Estructuras

Doctores: Jon Begiristain, Josemi Rico

Moderador: Juan B. Echeverria Trueba

2)       Arquitectura

Doctoras/es: Ula Iruretagoiena, Iñaki Begiristain

Moderador: Josean Medina Murua

3)       Patrimonio

Doctores: Ezequiel Collantes, Ibon Tellería

Moderador: por definir

----------------------------------------------------------------------------

 

Para más información, póngase en contacto con nosotros:

COAVN Gipuzkoa

Dpto. de comunicación: Raquel López

Tel: 943 320 194 / 629 855 934

komunikazioa@coavnss.org / www.coavnss.org

 

La exposición compuesta con los Trabajos Fin de Máster de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU se inaugurará mañana en el Colegio de Arquitectos de Gipuzkoa

Notas de Prensa - jueves, 04 de abril de 2019

El acto comenzará a las 13:00 y participarán Juanjo Arrizabalaga director de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU y Judith Ubarrechena, presidenta del Colegio de Arquitectos en Gipuzkoa.

La delegación en Gipuzkoa del COAVN acogerá a partir de mañana la exposición de los trabajos de fin del Máster Universitario en Arquitectura del curso 2017-2018 de los alumnos y alumnas de la ETSA de la UPV/EHU, diseñada por la arquitecta Idoia Moreno.

La inauguración tendrá lugar el mañana viernes (5 de abril) a las 13:00 horas en la sede colegial (Paseo de Francia, 11 - Donostia/San Sebastián). En la misma participarán Juanjo Arrizabalaga, director de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU y Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa.

 La exposición estará expuesta en el hall del Colegio de Arqutiectos hasta el 2 de mayo. Entrada libre.

iamgen de cabecera del artículo

La exposición compuesta con los Trabajos Fin de Máster de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU se inaugurará mañana en el Colegio de Arquitectos de Gipuzkoa

Notas de Prensa - jueves, 04 de abril de 2019

El acto comenzará a las 13:00 y participarán Juanjo Arrizabalaga director de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU y Judith Ubarrechena, presidenta del Colegio de Arquitectos en Gipuzkoa.

La delegación en Gipuzkoa del COAVN acogerá a partir de mañana la exposición de los trabajos de fin del Máster Universitario en Arquitectura del curso 2017-2018 de los alumnos y alumnas de la ETSA de la UPV/EHU, diseñada por la arquitecta Idoia Moreno.

La inauguración tendrá lugar el mañana viernes (5 de abril) a las 13:00 horas en la sede colegial (Paseo de Francia, 11 - Donostia/San Sebastián). En la misma participarán Juanjo Arrizabalaga, director de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU y Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa.

 La exposición estará expuesta en el hall del Colegio de Arqutiectos hasta el 2 de mayo. Entrada libre.

El COAVN Gipuzkoa inaugura el ciclo de conferencias '12 meses 12 arquitectas' el 13 de febrero, con la charla de la arquitecta donostiarra Rocío Peña

Notas de Prensa - viernes, 08 de febrero de 2019

  • El acto comenzará a las 18:30 y participarán la directora de Emakunde Izaskun Landaida, la decana del COAVN Matxalan Acasuso, la presidenta del COAVN Gipuzkoa Judith Ubarrechena y la vocal de Cultura Claudia Pennese

  • El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo de las mujeres arquitectas en Gipuzkoa, por lo que se quiere dar voz a este colectivo

La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN)  inaugurará el próximo 13 de febrero un ciclo de conferencias titulado 12 meses 12 arquitectas. La primera intervención correrá a cargo de Rocío Peña, arquitecta donostiarra y directora de la Fundación Peña Ganchegui. Rocío Peña cuenta con una dilatada carrera profesional y ha recibo numerosos distinciones por sus trabajo. Antes de la charla que ofrecerá Peña, se procederá a la inauguración de esta iniciativa en la que participarán Izaskun Landaida, directora de Emakunde; Matxalen Acasuso, decana del COAVN; Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa y Claudia Pennese, vocal de Cultura del COAVN Gipuzkoa. El objetivo de esta actividad es dar continuidad al Recorrido de Igualdad que tuvo lugar en 2018 y seguir dando visibilidad al trabajo de las mujeres arquitectas en Gipuzkoa, a través de sus experiencias tanto profesionales como personales. El acto comenzará a las 18:30 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián) y la entrada será gratuita, previa inscripción en la web del COAVN Gipuzkoa.

Durante los próximos meses, el salón de actos también acogerá las conferencias que nos ofrecerán otras arquitectas de Gipuzkoa, pero en vez de por la tarde, tendrán lugar al mediodía (13:00-15:00), donde los asistentes tendrán la oportunidad de degustar un lunch mientras disfrutan de la charla. Así pues, éste es el calendario previsto para los próximos meses:

-          15 de marzo: Maite Crespo, Maite Leturia y María Pons, experiencia de jóvenes arquitectas

-          10 de mayo: Naiara Zabala, pionera en la incorporación de la perspectiva de género en los planes urbanísticos municipales.

-          15 de junio: Rakel Martínez de Ubago, una de las primeras arquitectas en Gipuzkoa, autora de varios edificios emblemáticos y con un reconocido recorrido en el mundo del arte

-          18 de octubre: Marta Badiola, fundadora de Pura arquitectura en Donostia/San Sebastián

-          22 de noviembre: Izaskun Aseguinolaza, quien combina la práctica profesional con la docencia

 

Además, a lo largo del año no se descarta incorporar nuevas intervenciones de profesionales afincadas en Gipuzkoa. La asistencia a todas las charlas es gratuita y está abierta a todos los públicos, pero será necesaria inscripción previa en www.coavnss.org en cada una de ellas.

Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de VOLA.

 

--------------------------------

 

Para más información o concertar alguna entrevista, pueden ponerse en contacto con nosotros:

Raquel López Viña

Departamendo de Comunicación / COAVN Gipuzkoa

Tel.: 943 320 194 / 629855934

Email: komunikazioa@coavnss.org

www.coavnsss.org

 

El COAVN Gipuzkoa organiza una exposición y un ciclo de charlas donde visibiliza el papel de las mujeres arquitectas en la sociedad de ayer y de hoy

Notas de Prensa - martes, 16 de octubre de 2018

El jueves se inaugurará la exposición europea MoMoWo: 100 works in 100 years en la ETSA de la UPV/EHU y el viernes tendrá lugar la primera charla+almuerzo del Recorrido de Igualdad

El COAVN Gipuzkoa pone en marcha dos iniciativas en las que quiere visibilizar el papel de las mujeres arquitectas en la sociedad de ayer y de hoy: La exposición europea MoMoWo 100 works in 100 years y un ciclo de charlas sobre arquitectura, urbanismo e igualdad.

Después de haber recorrido diferentes ciudades, la exposición MoMoWo: 100 Works in 100 Years. Mujeres europeas en arquitectura y diseño (1918-2018), llega a Donostia/San Sebastián. La inauguración de la exposición será el 18 de octubre a las 18:00 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, y podrá visitarse entre el hasta el día 31 en la misma Escuela. Después, se trasladará a Tabakalera, y estará allí hasta el 15 noviembre, desde donde partirá hacia otra ciudad. Esta exposición tiene como objetivo mostrar y poner en valor la relación entre las mujeres y el patrimonio arquitectónico del movimiento moderno. Esta actividad forma parte del programa Jornadas Europeas del Patrimonio que ha promovido la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Por otra parte, el viernes (19 de octubre), bajo el título Recorridos de igualdad, dará inicio un ciclo de conferencias, que tendrán lugar a lo largo de cuatro viernes de octubre y noviembre de 13:00 a 15:00, en la sede del COAVN Gipuzkoa y en Tabakalera. Teniendo en cuenta que las conferencias serán a la hora del almuerzo, se ofrecerá un lunch mientras se desarrollan las mismas. Las entradas a las charlas+almuerzos serán gratuitas, pero se requiere inscripción previa en cada una de las sesiones en la web del COAVN Gipuzkoa (www.coavnss.org). Éste es el calendario de las charlas:

  • 19 de octubre: Perspectiva de género en el urbanismo. Edurne Aperribay, arquitecta, Representante del Foro de las Mujeres y la Ciudad en el Consejo Asesor de Planeamiento y Profesora de Urbanismo de género en el Máster de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la UPV/EHU. En el COAVN Gipuzkoa.
  • 26 de octubre: Las arquitectas de la Bauhaus. Alumnas de extraordinario talento. Josenia Hervás, arquitecta, profesora asociada en la Universidad de Alcalá de Henares y autora del libro Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total. En el COAVN Gipuzkoa.
  • 9 de noviembre: Construyendo Igualdad. Ane Alonso, arquitecta, experta en proyectos de urbanismo con perspectiva social, género e igualdad. En el COAVN Gipuzkoa.
  • 16 de noviembre: Mujeres Arquitectas en Gipuzkoa. Izaskun Aseginolaza, Enkarni Gómez, Itziar Rodríguez y Koldo Tellería, arquitectas/os y profesoras/es en la UPV/EHU + alumnado. En el Espacio Basque Living de Tabakalera.  

 


 

 

Para más información o concertar alguna entrevista, póngase en contacto con nosotros,

Raquel López Viña

Dpto. de comunicación

COAVN Gipuzkoa

komunikazioa@coavnss.org

tel. 943 320194

 

Colocación placa DOCOMOMO en Pasaia

Notas de Prensa - martes, 02 de octubre de 2018

Día: 3 de octubre, miércoles

Hora: 12:00

Participarán: Lore Suárez, concejal del Ayuntamiento de Pasaia; María Asunción Ganado, directora del Colegio Madre Pilar Izquierdo; Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa.

La fundación do.co.mo.mo Ibérico y el Colegio Oficial de Arquitectos en Gipuzkoa distinguirán al Colegio Infantil Madre Pilar Izquierdo de Pasaia con una placa DOCOMOMO. Este edificio fue diseñado por el arquitecto José María Yturriaga Dou, y fue construido entre 1959 y 1971. Es un claro ejemplo de la arquitectura del Movimiento Moderno, que se dio entre 1930 y 1970, y es por eso que ha sido elegido para hacerle este reconocimiento. Después de la colocación de la placa, María Asunción Ganado contará la historia del edificio y la historiadora Ana Azpiri dará una pequeña charla sobre el movimiento moderno.

 


 

Si va acudir, por favor, confírmelo de antemano. Para concertar alguna entrevista, puede ponerse en contacto con nosotros.

 

Raquel López Viña

Komunikazioa eta Kultura / Comunicación y Cultura

EHAEO-COAVN (Gipuzkoa)

tel.: 943320194

komunikazioa@coavnss.org · www.coavnss.org

 

iamgen de cabecera del artículo

El COAVN Gipuzkoa abre la Semana de la Arquitectura con un programa el que muestra qué puede hacer la Arquitectura para construir un mundo mejor

Notas de Prensa - lunes, 01 de octubre de 2018

El primer lunes de octubre se celebra el Día Mundial de la Arquitectura, y es por ello que el COAVN Gipuzkoa ha dado el pistoletazo de salida a una semana repleta de actividades tanto para arquitectos como para el público en general. Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa y Claudia Pennese, vocal de cultura de la misma entidad han informado de todo ello en la presentación que ha tenido hoy lugar en la sede del Colegio de Arquitectos en Donostia/San Sebastián.

Judith Ubarrechena ha expuesto el manifiesto del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), que se ha hecho público hoy donde ha recordado el papel que juegan los profesionales de la arquitectura en la construcción de un mundo mejor. Entre otros ha afirmado que “transformar y preparar el patrimonio construido para las nuevas necesidades constituye un reto y es nuestra mejor oportunidad para un entorno y futuro mejor”.

Por su parte, la vocal de Cultura Claudia Pennese ha explicado las actividades que se han organizado para la Semana de la Arquitectura que comienzan hoy: “Hemos organizado actividades tanto para profesionales como para el público en general, donde se reflexionará sobre el estado de la profesión, los retos a los que se enfrenta en el futuro, así como la interacción de la arquitectura con otras disciplinas”. Así pues hoy mismo a las 18:30 horas Isabela Velázquez y Carlos Verdaguer (GEA21), pioneros en trabajar con equipos multidisciplinares y que fueron distinguidos con la Medalla de Oro del CSCAE en 2017, ofrecerán una charla en el COAVN Gipuzkoa sobre cómo interactúa la arquitectura en la sociedad, cultura y medio ambiente. Mañana, a la misma hora, se inaugurará una exposición compuesta de diferentes trabajos en el que, con ejemplos reales, se muestra la contribución que ha hecho la arquitectura a la sociedad. Además, habrá un coloquio, moderado por el arquitecto Víctor Aspe, en el que se hablará sobre el futuro de la profesión.

El día 3 de octubre a las 12:00 se procederá a la colocación de una placa Do.co.mo.mo en el Colegio Infantil Madre Pilar Izquierdo de Pasaia, del arquitecto José María Yturriaga Dou y claro ejemplo de Movimiento Moderno. A las 18:30, habrá una charla en la que interactuarán Ángel y Pablo de la Hoz: dos arquitectos de la misma familia pero de diferentes generaciones, donde hablarán del ayer, hoy y mañana de la profesión. Finalmente, para el 5 de octubre se ha organizado una visita técnica a la fábrica de Cementos Rezola. A las 18:30, Diego Peris de Todo x la praxis (Madrid) ofrecerá la conferencia Arquitectura en código abierto: bienes comunes. Se cerrará la Semana de la Arquitectura con el visionado de vídeos presentados al Concurso de Audiovisuales sobre Arquitectura y Urbanismo y la entrega de premios.

Mostrando resultados: 57 a 64 de 98

Si desea información o concertar alguna entrevista con algún arquitecto o miembro de la junta directa, ponte en contacto con nosotros:

Departamento de comunicación
comunicacion@coanvss.org
telf.: 943 320 194

COAVN Gipuzkoa
Paseo de Francia, 11
20012 Donostia-San Sebastián

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter