Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


Jazzaldia 2020: agraciados/as en el sorteo de las mesas para la Gastronómica

Actualidad - lunes, 20 de julio de 2020 - 0 comentarios

Otro año más, la Sociedad Gastronómica, de la que es socia la delegación en Gipuzkoa del COAVN, ha ofrecido algunas plazas para poder disfrutar desde la misma de los conciertos que tendrán lugar en la plaza de la Trinidad los días del Jazzaldia (del 22 al 26 de julio). El pasado 17 julio se procedió al sorteo de sitios, y éstos han sido los y las agraciados/as: 

22 de julio (miércoles)

- Amalia Urcola (7 pers.)
- Patxi Antía (3 pers.)

23 de julio (jueves)

- Santiago Pérez Ocáriz (4 pers.)
- Estanislao Fernández (6 pers.)

24 de julio (viernes)

- José Miguel Toledo (6 pers.)
- Unai Gamboa (4 pers.).

25 de julio (sábado)

- Patricia Martín del Guayo (4 pers.)
- Enrique Munoa (4 pers.)
- José Miguel Rico (2 pers.)

26 de julio (domingo)

- Patxi Corta Echaniz (10 pers.)

A diferencia de otras veces, este año habrá dos menús para elegir para cada uno de los días, y habrá que elegirlo de antemano. Éstos son los MENÚS.

Con motivo de la situación sanitaria provocada por el COVID-19, se tomarán todas la precauciones y medidas de seguridad necesarias. Asimismo, cuando los asistentes salgan a la terraza no podrán sacar bebidas deberán mantener la distancia de seguridad entre las personas y usar la mascarilla en todo momento.

 

El COAVN Gipuzkoa reabre sus puertas

Actualidad - miércoles, 24 de junio de 2020 - 0 comentarios

Con fin del estado de alarma y la llegada de la nueva normalidad, la delegación en Gipuzkoa del COAVN reabre sus puertas y restablece sus servicios, en su horario habitual: de lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.  La única excepciónn será la biblioteca, donde se han reestructurado algunos servicios:

  • Se seguirá dando servicios de préstamo, pero habrá que encargar las obras deseadas con antelación por teléfono o email.  La consulta de fondos se puede hace on line en el  Catálogo de la biblioteca.
  •  Las obras que se devuelvan, se depositarán en una caja habilitada ex profeso para que pasen la cuarentena.
  • No se permite trabajar ni consultar las revistas en sala. Por ello, mientras dure esta situación sí que se permitirá tomar en préstamo las revistas
  • De momento, se suspenderá elpréstamo interbilbliotecario entre las bibliotecas del COAVN.


Por otra parte, como medida de seguridad y prevención frente a la Covid-19 y tal y como exigen  las autoridades competentes, será necesario acudir con mascarilla y mantener la distancia de 1,5 m. entre personas, en la medida de lo posible.

Información de interés para colegiados/as, ante el COVID-19

Actualidad - miércoles, 17 de junio de 2020 - 0 comentarios

 

Con motivo del estado de alarma ocasionado por el COVID-19 y siguiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias, para asegurar la seguridad y salud de los empleados/as, colegiados/as, clientes y demás personas, la Dirección del COAVN Gipuzkoa ha decidido el cierre a los colegiados/as y al público, por lo que no habrá servicio presencial.

De todas formas, seguimos trabajando telemáticamente y se atenderán a todas las dudas que pueden surgir por email.

Por otra parte, el CSCAE ha elaborado un listado de Preguntas Frecuentes que resuelven todas las dudas que tienen que ver con el ejercicio profesional. Esta sección se está actualizando continuamente:

  • LISTADO DE PREGUNTAS FRECUENTES surgidas a ante esta situación, elaborado por el CSCAE (Actualizado a 31 de marzo de 2020). Preguntas frecuentes.

 

A continuación, adjuntamos documentos e información de interés para colegiados y colegiadas, que se irá actualizando según vaya aumentando el flujo de la información:


1) INFORMACIÓN DE INTERÉS  A NIVEL TERRITORIAL (SOLO GIPUZKOA)

-06/04/2020: SERVICIO DE ASESORÍA GRATUITA PARA COLEGIADOS  Y COLEGIADAS EN GIPUZKOA.

El COAVN Gipuzkoa ha contratado a la empresa SCGM abogados, especialistas en asesoramiento legal para la continuidad de actividades empresariales, y que pone a disposición de los colegiados/as en Gipuzkoa gratuitamente, para responder a las cuestiones del ámbito laboral y fiscal. MÁS INFORMACIÓN.

- 02/04/2020: MEDIDAS FISCALES DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA (solo para colegiados/as en Gipuzkoa)

  • Decreto Foral-Norma 1/2020, de 24 de marzo, por el que se aprueban determinadas medidas de carácter tributario como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19. MÁS INFORMACIÓN
  • Orden Foral por la que se amplía, para determinados obligados tributarios, el plazo de presentación e ingreso de las autoliquidaciones trimestrales y declaraciones no periódicas, informativas y recapitulativas que establece el Decreto Foral Norma 1/2020, de 24 de marzo. MÁS INFORMACIÓN
  • Información del Departamento de Hacienda y Finanzas  de la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre COVID-19 con relación de preguntas frecuentes. MÁS INFORMACIÓN.
  • Página web de la Diputación Foral de Gipuzkoa con las medidas adoptadas por la Diputación en sectores diversos con motivo de la situación extraordinaria provocada por el COVID19. MÁS INFORMACIÓN

- 02/04/2020: Ayudas de la Diputación Foral de Gipuzkoa: Bonos tecnológicos para el teletrabajo.

 Subvenciones de hasta 4.000 € a pequeñas empresas para financiar los gastos realizados, o los que se realizarán para tal fin, por pequeñas empresas para la adquisición de equipos y elementos necesarios para realizar teletrabajo con el fin de mantener la actividad empresarial, afectada como consecuencia de las medidas tomadas para evitar la extensión de la pandemia. Solicitud a partir del 3 de abril hasta el 15 de octubre de 2020. Para empresas de menos de 50 trabajadores. MÁS INFORMACIÓN.


 2) INFORMACIÓN DE INTERÉS A NIVEL AUTONÓMICO (COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA)

- 20/04/2020: Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis. MÁS INFORMACIÓN

- 17/04/2020: Abierto el plazo en el Programa Bideratu COVID-19: ayudas destinadas a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis como consecuencia del impacto económico del COVID-19
Abierto el plazo de solicitudes. MÁS INFORMACIÓN.

- 16/04/2020: Lanbide. Abierto el plazo de presentación de solicitudes para ayudas extraordinarias para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas cuyas actividades han quedado suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria por el COVID-19. MÁS INFORMACIÓN.

- 07/04/2020: El Gobierno Vasco amplía las ayudas de Emergencia Social.  MÁS INFORMACIÓN.

- 02/04/2020: Nota aclaratoria del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco (SPRI) a las empresas, sobre los criterios de actividad establecidos tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 10/2020 de 29 de marzo. MÁS INFORMACIÓN.

- 02/04/2020: Ayudas que el Gobierno Vasco destinará al apoyo de las Empresas vascas:

  • Inplantariak: asesoramiento e implantación de teletrabajo para autónomos y Pymes. Servicio de de asesores tecnológicos que ayuda telemáticamente a comunicarte con clientes y acceder a distancia a la información de tu empresa. Para que puedas continuar trabajando desde tu domicilio, de forma segura y eficaz.
  • Industria digitala COVID-19: ayudas urgentes a las Pymes para la implantación de teletrabajo. Como complemento del programa Inplantariak se subvenciona hasta el 50% los gastos de consultoría, ingeniería y adquisición de hardware y software para favorecer el teletrabajo de las Pymes vascas.
  • Bideratu COVID-19: 20 millones de euros para apoyar a empresas con dificultades.
  • Línea de financiación urgente de 25 millones de euros para pymes y autónomos a interés 0%. (Gobierno Vasco y Elkargi, a través del Instituto Vasco de Finanzas).
  • Aplazamientos de alquileres para empresas en polígonos industriales de SPRILUR y en parques tecnológicos.

CONSULTA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN DE LOS DIVERSOS PROGRAMAS DE AYUDAS.


 3) INFORMACIÓN DE INTERÉS A NIVEL ESTATAL (ESPAÑA)

- 17/06/2020: CSCAE y CGATE advierten de que la generalización de las declaraciones responsables provocará inseguridad jurídica. MÁS INFORMACIÓN.

- 23/05/2020: Sanidad levanta las restricciones que persistían en determinadas obras en edificios exitesten. MÁS INFORMACIÓN.

- 21/05/2020: Orientaciones para los despachos de arquitectura por el coronavirus y el estado de alarma. MÁS INFORMACIÓN.

- 14/05/2020: El CSCAE y el CGATE remiten, conjuntamente, al ministro de Sanidad, Salvador Illa, una carta en la que le piden que establezca “criterios interpretativos que ofrezcan mayor certidumbre” para su aplicación en las obras de construcción en edificios existentes. MÁS INFORMACIÓN

- 08/05/2020: Documento con consideraciones para obras permitidas en edificios existentes para aclarar las dudas que siguen generando las órdenes de Sanidad. Documento generado por CSCAE y CGATE. MÁS INFORMACIÓN.

- 03/05/2020: El Gobierno ha ampliado la posibilidad de hacer obras en viviendas y locales o en otras zonas delimitadas no habitadas y allí a donde los residentes no tengan acceso. MÁS INFORMACIÓN

- 30/04/2020: Los arquitectos proponen una recuperación económica que se apoye en la edificación para promover el acceso a la vivienda asequible y la renovación urbana. MÁS INFORMACIÓN.

- 30/04/2020: Tanto el promotor como el autopromotor de una obra pueden desplazarse a las obras que tengan abiertas. MÁS INFORMACIÓN

- 30/04/2020: Ayudas extraordinarias de carácter público para profesionales adscritos a mutualidades alternativas al RETA, entre las que se encuentra la HNA. MÁS INFORMACIÓN.

- 29/04/2020: Acciones institucionales para la defensa de la profesión y de los arquitectos y arquitectas. MÁS INFORMACIÓN.

- 29/04/2020: Orientaciones de actuación profesional en obras de intervención en edificios existentes. MÁS INFORMACIÓN.

- 28/04/2020: Las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad para prevenir el contagio por coronavirus deben incluirse en en Plan de Seguridad. MÁS INFORMACIÓN.

- 20/04/2020: Enmiendas al proyecto de ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COAVID19, que deriva del Real Decreto de Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID19. ENMIENDAS.

 - 16/04/2020: Guía de recomendaciones básica para la comunicación de  moratorias, aplazamientos, ERTE, reducciones de jornadas y otros aspectos. Tesorería General de la Seguridad Social. MÁS INFORMACIÓN.

- 13/04/2020: ÚLTIMA HORA: El Gobierno suspende temporalmente las obras en edificios existentes cuyos residentes puedan entrar en contacto con la ejecución de los trabajos, el movimiento de trabajadores o el traslado de materiales. MÁS INFORMACIÓN.

- 09/04/2020: Recomendaciones que pretenden servir de orientación a empresas, trabajadores y profesionales y técnicos colegiados implicados en el proceso edificatorio en la aplicación de las medidas de seguridad y salud en las obras para evitar el riesgo de contagio del coronavirus. MÁS INFORMACIÓN

- 09/04/2020: Los arquitectos exigen al Gobierno “directrices claras y específicas” para hacer compatible el posible reinicio de las obras con la protección de la salud frente al coronavirus. MÁS INFORMACIÓN.

- 06/04/2020: ARQUIA: Medidas tributarias urgentes derivadas de la situación producida por el Covid-19 y ayudas de financiación. MÁS INFORMACIÓN

- 06/04/2020: Suspensión del plazo de seis meses de aplicación voluntaria del nuevo Código Técnico de Edificación. MÁS INFORMACIÓN.

- 02/04/2020: Medidas económicas derivadas del RD-ley 11/2020 aprobado por el Gobierno. MÁS INFORMACIÓN

- 30/03/2020: Permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena, que no presten servicios indispensables. MÁS INFORMACIÓN

-  11/03/2020: Modificación del Real Decreto 6/2020 por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. MÁS INFORMACIÓN.


 4) OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

- 06/06/2020: Entrevista a Juana Otxoa-Errarte, presidenta del COAVN Gipuzkoa en el suplemento especial sobre construcción de Noticias de Gipuzkoa: "Debemos tomar conciencia de los importante que es rehabiltiar nuestros edificios". MÁS INFORMACIÓN.

- 24/05/2020: Entrevista a Juana Otxoa-Errarte, presidenta del COAVN Gipuzkoa, en DV: "Si hubiéramos estado confinados en invierno, en lugar de balcones hablaríamos de pobreza energética". MÁS INFORMACIÓN.

- 28/04/2020: Impacto internacional del COVID-19: encuesta del CAE a sus organizaciones miembro. MÁS INFORMACIÓN.

- 21/04/2020: Resultados de la Encuesta que el CSCAE envió a todos los colegiados/as sobre los efectos del COVID-19. MÁS INFORMACIÓN

- 07/04/2020: ENCUESTA  para conocer el impacto real del coronavirus en los profesionales de la Arquitectura en España que lanzan los Colegios de Arquitectos. ENCUESTA

- 03/04/2020: ¿Cómo afecta el Estado de Alarma a la aplicación de la modificación del CTE?

- 28/03/2020: Entrevista a Juana Otxoa-Errarte, presidenta del COAVN Gipuzkoa: "El estado de nuestro edificio puede afectar mucho a nuestra salud".  MAS INFORMACIÓN

- 24/03/2020: Comunicado conjunto: Arquitectos, Arquitectos técnicos e  Ingenieros técnicos de obras Públicas piden al Gobierno el cense temporal de obras (CSCAE). TODA LA INFORMACIÓN.

- 16/03/2020: Llamamiento: La Comisión Europea busca empresas para construir hospitales. (MÁS INFORMACIÓN)

- 14/03/2020: Modelos de certificados para justificar el tránsito para el desarrollo de la actividad profesional:

- Pautas de actuación de la dirección facultativa de las obras en curso de ejecución (CSCAE). MÁS INFORMACIÓN.

- Petición de apoyo al Gobierno para los autónomos por parte del CSCAE para no discriminar a autónomos. MÁS INFORMACIÓN.

- Otras fuentes de información


También os recordamos que podéis seguir la actualidad del COAVN Gipuzkoa en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/coavngipuzkoa

Twitter: @coavngipuzkoa

Instagram: @coavngipuzkoa


Quaró Servicios de Reprografía

Aunque las puertas de la tienda permanecerán cerradas al público, quienes lo deseen podrán enviar sus proyectos o hacer sus pedidos por correo electrónico  y se enviarán por mensajero a la mayor brevedad posible.

Tratándose de una situación excepcional, los envíos serán gratuitos para pedidos a partir de  35€ que se envíen a Donostia/San Sebastián, y 45€ para el resto de destinos.

Datos de contacto:

Email: quaro@quaro.lorg

Tel.: 943 326 800

12 meses 12 arquitectas: en tiempos de coronavirus

Actualidad - martes, 16 de junio de 2020 - 0 comentarios

 

La situación que ha traído consigo el coronavirus también ha cogido por sorpresa a la iniciativa '12 meses 12 arquitectas'. Como en un principio no se sabía cuánto se iba a alargar la situación la organización decidió posponerlo, pero como parece que se ha prolongado más de lo deseado, antes de las vacaciones estivales tendrá lugar una sesión online. 

Concretamente, serán las arquitectas Ula Iruretagoiena y Pilar Azurmendi las protagonistas del evento digital, que tendrá lugar el 26 de junio, viernes, a las 12:00 horas. Estas dos arquitectas provienen del ámbito de la docencia y la Administración local y hablarán sobre cómo integran en su trabajo profesional la perspectiva de género.

El encuentro se realizará a través de la plataforma Meet Jitsi, por lo que las personas interesadas en participar, tendrán que rellenar el formulario de inscripción para recibir instrucciones vía email de cómo acceder al mismo.

Tal y se hacía en los actos presenciales, mientras se escucha la intervención se instará al público a compartir un pincho, para intentar recrear el mismo ambiente que se conseguía cuando estas sesiones se celebrarban alrededor de una mesa.

Las y los arquitectos vasco-navarros estiman que los nuevos encargos caerán un 49%, hasta final de año por el impacto del coronavirus

Actualidad - miércoles, 22 de abril de 2020 - 0 comentarios

Desde que se declaró el estado de alarma para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el 90% de los arquitectos y arquitectas vasco navarros no solo ha visto paralizarse alguna de las obras de construcción en las que trabajaba; sino que los nuevos encargos han caído, de media, un 63% y, para lo que resta de año, prevén un desplome del 49%. Estos son algunos de los resultados que arroja para Euskadi y Navarra la encuesta telemática impulsada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para medir el impacto del COVID-19 entre los profesionales de la Arquitectura, tanto a nivel laboral como personal.

Teniendo en cuenta que el trabajo en los estudios de arquitectura es un indicador avanzado de la actividad en la construcción, los datos obtenidos “demuestran la necesidad de apoyo y de foco por parte de la Administración, no solo por el impacto de la crisis sanitaria, sino por el efecto económico que volverá a golpear el sector que aún no ha recuperado el 80% del músculo que había perdido”, alerta Matxalen Acasuso, Decana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN).

MÁS INFORMACIÓN

Listado para el sorteo para la adjudicación de trabajos en el local de la calle Sancho el Sabio de Donostia/San Sebastián

Actualidad - miércoles, 29 de enero de 2020 - 0 comentarios

SORTEO RESUELTO

El ganador del sorteo ha sido el colegiado MIKEL GONZÁLEZ MURO.

Tal y como se les informó a los colegidados y colegiadas en Gipuzkoa a través de circular, se va a procecer mediante sorteo a la adjudicación de los trabajos del local que la delegación en Gipuzkoa posee en la calle Sancho El Sabio de Donostia/San Sebastián, entre los colegiados/as que han mostrado interés. Así pues, y una vez finalizado el plazo para presentearse al sorteo, publicacimos aquí el listado de los participantes:

LISTADO

En este listado aparecen el Nombre, inicial del Apellido y número de colegiado. Hasta el 3 de febrero podrán presentarse alegaciones respecto a este listado.

El próximo 10 de febrero, aprovechando la reunión de dirección de esta delegación, se realizará el sorteo. El nombre de la persona ganadora se publicará en esta web. De todas formas, desde la delegación se pondrán en contacto directamente con el premido/a del sorteo.

 

Llegan los viernes morados de 2020: 12 meses 12 arquitectas (pospuesto)

Actualidad - miércoles, 22 de enero de 2020 - 0 comentarios

DADA LA CRISIS SANITARIA QUE ESTAMOS VIVIENDO, SE RETRASA ESTA INICIATIVA HASTA NUEVO AVISO.

Mientras, os dejamos con algunos vídeos que nos han dejado algunas de las ponentes y organizadoras:

- Claudia Pennese

- Ula Iruretagoiena

- Juana Otxoa-Errarte

- Karmina Peñalba


 

Tras el éxito del año pasado, el COAVN Gipuzkoa ha decidido dar continuidad en 2020 a la iniciativa 12 meses 12 arquitectas. Así pues, todos los meses contaremos con la presencia de una arquitecta que contará su experiencia personal y laboral en el ámbito de la arquitectura o urbanismo.

Todas las conferencias tendrán lugar los viernes entre las 13:00 y las 15:00 en el COAVN Gipuzkoa, y mientras se desarrollan las mismas, se ofrecerá un almuerzo.

La temporada comenzará el 31 de enero con al intervención de Miren Vives, arquitecta por la ETSA de la UPV/EHU. Entre otros trabajos, desde su estudio han centrado su actividad profesional en proyectos que tienen que ver con temas sociales como la infancia, el envejecimiento y el feminismo.

La asistencia a estas charlas es gratuita y está abierta a todos los públicos, pero es impresincidible apuntarse a cada una de ellas.

CALENDARIO 2020:

1) 31 de enero: Miren Vives. Inscripción

2) y 3) 28 de febrero: Montse Puig y Teresa Meana. Inscripción.

4) 27 de marzo: Ula Iruroretagoiena. Inscripción.

5) 24 de abril: Pilar Azurmendi. Inscripción.

6) 29 de mayo: Juana Otxoa-Errarte. Inscripción.

7) 27 de junio: Celia Lana. Inscripción.

8) 17 de julio: Karmina Peñalba. Inscripción.

9) 25 de septiembre: Itziar Rodríguez. Inscripción.

10) 30 de octubre: Edurne Aperribay. Inscripción.

11) 27 de noviembre: Nieves Rubio. Inscripción.

12) 18 de diciembre: Cierre 2020. Inscripción.

 

 

iamgen de cabecera del artículo

Ya tenemos a los ganadores de postales navideñas de 2019

Actualidad - miércoles, 18 de diciembre de 2019 - 0 comentarios

El COAVN Gipuzkoa ha organizado por segunda vez el concurso de postales navideñas, dirigido a niños y niñas de entre 0 y 14 años, y divididos en tres categorías. La acogida ha sido muy buena, y ¡¡¡hemos recibido un total de 34 trabajos!!! El jurado ha otorgado los premios "por la originalidad, el diseño y la forma de combinar la arquitectura y la navidad".

El día 30 de diciembre a las 12:00 horas tendrá lugar la entrega de premios, y para celebrarlo habrá un hamaiketako y alguna sopresa más.  ¡Todos lo participantes están invitados! Los dibujos estarán expuestos en el hall del Colegio hasta el 7 de enero.

Los ganadores de este año han sido los siguientes:

Categoría de hasta 7 años:

- Primer premio: Jon Loiarte Lopez (7 años)

- Segundo premio: Fernando de Castro Gajate (5 años)

 

Categoría 8-11 años:

- Primer premio: Martina Iribar Sagarna (11 años). Además, su postal será la que utilizará el COAVN Gipuzkoa para felicitar las navidades.

- Segundo premio: Pello López Boyero (8 años).

 

Categoría 12-14 años:

- Primer premio: Eider Sopelana Boyero (13 años).

- Segundo premio: Ioar Alonso Erausquin (12 años).

 

NOTA: Por temas de organización, si vas a acudir a la entrega de premios es necesario apuntarse de antemano.

Mostrando resultados: 105 a 112 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter