Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


Desestimada la demanda del Colegio de Decoradores por la competencia en la obra de acondicionamiento de un local

Actualidad - martes, 01 de marzo de 2016 - 0 comentarios

Según se dicta en la Sentencia, y como reclamaban el Ayuntamiento de Oyarzun, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, dicha obra requiere el cumplimiento de la CTE, entre otros, por lo que no es competencia de un decorador. 

Alumnos de la ikastola Herri Ametsa se convierten en verdaderos arquitectos en los Premios Aizpurua que organiza el COAVN

Actualidad - lunes, 29 de febrero de 2016 - 0 comentarios

Alumnos de la Ikastola Herri Ametsa de Donostia actualmente están participando en los Premios Aizpurua que organiza en COAVN Gipuzkoa. Bajo el título Análisis y soluciones para la accesibilidad a la ikastola en su entrada y en el distribuidor general de la planta principal alumnos de 4º curso de la ESO de la misma ikastola bajo la tutoría del arquitecto Julen Elícegui y el tutor del programa de la ikastola Xabier Amilibia, intentarán buscar una solución al acceso principal de la ikastola.

El análisis que están llevando a cabo los alumnos ha derivado en propuestas de soluciones reales y ajustadas a la legislación vigente a las que se han tenido que adaptar, tomando así consciencia de la realidad de la ejecución de los proyectos arquitectónicos. Una vez finalizados todos los proyectos, la decisión de la solución a adoptar se someterá a una encuesta entre todos cursos de la ikastola, desde Infantil hasta ESO.

Gracias a  la participación en el concurso, la dirección de la ikastola se plantea ejecutar la solución que se decida. La participación ha superado las expectativas, y se han involucrado a los estamentos de la ikastola en el proyecto. Por lo que este proyecto ha pasado de ser un montón de "ideas locas" a "un proyecto a futuro".

Desde la Comisión de Patrimonio, que organiza los Premios Aizpurua, se quiere invitar a los diferentes centros educativos de Gipuzkoa a que se animen a participar y ser parte así de unos de nuestros objetivos: Que la arquitectura sea participativa desde el sistema educativo.

Acerca de los premios Aizpurua

Los premios Aizpurua es un programa que pretende introducir la Arquitectura en los centros educativos. Se propone a los centros que involucren a sus alumnos en un proyecto  arquitectónico que revierta en el propio centro. El COAVN les proporcionará un tutor-arquitecto que se reunirá semananalmente con los alumnos para dirigirlos en sus proyectos. Los proyectos ganadores pueden optar a un premios de 1.000 € en material educativo para el centro escolar. 

Taller participativo en Bioterra 2016

Actualidad - viernes, 26 de febrero de 2016 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad del COAVN de Gipuzkoa realizará un taller participativo en Bioterra 2016. El taller girará en torno a un área concreta de Irún, sobre la que se trabajará mediante la técnica de Planning for Real (PFR). El área a analizar será del Ámbito Recondo-Iparralde de Irún, donde se encuentra la Casa Vacía de Oteiza y Basterretxea, en la que también participa Luis Vallet. 

Tras haber elegido el lugar, el siguiente paso es la realización de una maqueta a escala 1/250 que ayudará a visualizar el área. Para ello, contamos con la colaboración del CIFP BIDASOA de Irún, que serán los encargados de su ejecución.

Esta actividad se llevará a cabo conjuntamente con las comisiones de Patrimonio y Sostenibilidad. 

Charla sobre la Inspección Técnica de los Edificios, el miércoles en Eibar

Actualidad - jueves, 25 de febrero de 2016 - 0 comentarios

La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ofrecerá una charla en Eibar sobre la importancia del mantenimiento y prevención de los edificios y la Inspección Técnica de los Edificios (ITE), el 2 de marzo (miércoles) a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Portalea. Tras una introducción a cargo de la arquitecta Olatz Etxeberria, será Judith Ubarrechena —arquitecta y vocal de comunicación del COAVN Gipuzkoa—, la encargada de explicar qué es la ITE, quién tiene la obligación de hacerla, qué dice la ley en torno a este tema y cómo puede la comunidad ahorrar dinero y mantener su edificio en buen estado. Además, aclarará las dudas que puedan tener los vecinos de Eibar. La charla es gratuita y está abierta a todos los interesados.

Este evento ha sido organizado conjuntamente por Debegesa, el Ayuntamiento de Eibar y el COAVN Gipuzkoa.

Información adicional: La importancia de la ITE. Por Rafa Niño Rabadán, secretario del COAVN Gipuzkoa.

 

 

 

 

Olatz Ocerin, vocal de la Junta de Gobierno del COAVN Gipuzkoa, Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis

Actualidad - miércoles, 10 de febrero de 2016 - 0 comentarios

Olatz Ocerin, vocal de la Junta de Gobierno del COAVN Gipuzkoa defendió el pasado 2 de febrero su tesis doctoral Formación y profesión arquitectónica en el País Vasco (1774-1977). Origen y evolución de la profesión de arquitecto desde el siglo XVI hasta la creación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU. La tesis recoge en un apartado el momento de activación cultural arquitectónica que lideraron nuestra Delegación y el COAVN a mediados de los años 70. La defensa tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la UPV/EHU obteniendo una calificación de Sobresaliente Cum Laude.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Xabier Unzurrunzaga: Exposición y presentación de libro

Actualidad - lunes, 01 de febrero de 2016 - 0 comentarios

El próximo miércoles (3 de febrero) se presentará la la exposición antológica y el libro sobre la obra del arquitecto y profesor catedrático Xabier Unzurrunzaga, a las 12:30 en el paraninfo de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU.

En la presentación el propio arquitecto Xabier Unzurrunzaga ofrecerá una conferencia, y, posteriormente, habrá una mesa redonda.

La exposición podrá ser visitada en el hall de entrada de la Escuela de Arquitectura entre el 3 de febrero y el 2 de marzo de 2016.

Tanto la exposición como el libro son iniciativa de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU (los arquitectos Jonathan Chanca y María Izeta han comisariado la exposición y dirigido el libro), con la ayuda del Departamento de Arquitectura (UPV/EHU) y la Delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bioterra 2016, en junio en Irún

Actualidad - jueves, 28 de enero de 2016 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad de Gipuzkoa estará presente en Bioterra 2016, que se celebrará los días 3-4-5 de junio en FICOBA. Bioterra es una feria de Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, que pretende impulsar el interés por el medio ambiente, la ecología y la sostenibilidad en nuevos sectores de la sociedad. La Comisión participará activamente en la realización de un taller y dará además unas conferencias divulgativas. Todo ello en colaboración con Ficoba, Artekfato y el CIFP BIDASOA de Irún.

Toda la información aquí.

Jornadas Bioconstrucción

Actualidad - martes, 26 de enero de 2016 - 0 comentarios

El pasado diciembre celebramos la primera parte de las I Jornadas de Bioconstrucción, organizadas conjuntamente por EKIAN, el COAVN Gipuzkoa y la UPV. Esta semana, llevaremos a cabo la segunda parte, y concretamente, éstas serán las actividades a celebrar:

- 27/01/2016. 12:00. UPV/EHU
  • Conferencia: Bioeraikuntzaren sarrera (Introducción a la Bioconstrucción). Ekaitz Uribe y Nagore Tolosa. 
  • Conferencia de Petra Jebens-Zirke, experta en bioconstrucción. 
- 28/01/2016. 18:30. COAVN Gipuzkoa
  • Conferencia: Rehabilitación desde la bioconstrucción. Silvia Ortiz de Egea.
  • Exposición sobre bioconstrucción.
Si tienes intención de acudir a las actividades del día 28, por favor rellena el formulario

Aquí está el programa completo.
Mostrando resultados: 225 a 232 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter