Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


Feria de la Energía 2016 de Donostia, una actividad divulgativa centrada en las energías renovables y la eficiencia energética

Actualidad - sábado, 05 de noviembre de 2016 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN estará presente a través de un stand en la “Feria de la Energía” de Donostia que se celebra el 9 y 10 de noviembre para atender las consultas y resolver las dudas de la ciudadanía en relación a la rehabilitación y eficiencia energética en los edificios.

El Edificio de Bomberos, Conservatorio y Oficinas Municipales de Donostia-San Sebastián del arquitecto Juan Rafael Alday será distinguido con una placa DOCOMOMO el viernes

Actualidad - jueves, 27 de octubre de 2016 - 0 comentarios

El Edifico de Bomberos, Conservatorio y Oficinas Municipales de Donostia-San Sebastián, obra del arquitecto Juan Rafael Alday en 1931, será distinguido con una placa DOCOMOMO este viernes (28 de octubre). El acto comenzará las 12:00 horas en el mismo edificio, ubicado en la calle Easo 41-45 de la capital guipuzcoana. En él participarán Enrique Ramos concejal de Urbanismo Sostenible del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián; Judith Ubarrechena presidenta del COAVN Gipuzkoa, Matxalen Acasuso decana del COAVN y familiares de Juan Rafael Alday.  

MÁS INFORMACIÓN

iamgen de cabecera del artículo

Los resultados obtenidos en el taller de KOMOMO serán presentados en el Congreso IX DOCOMOMO Ibérico

Actualidad - martes, 25 de octubre de 2016 - 0 comentarios

El pasado 22 de octubre se desarrolló el taller presencial del proceso participativo KOMOMO en el espacio Reflex de Donostia-San Sebastián, dando fin así

 la fase de reflexión. Según han manifestado desde la organización "ha habido un número satisfactorio de participantes, y es destaclable la pluralidad de los mismos con respecto a género, generación y procedencia". Los resultados del taller serán analizados y sintetizados por el equipo responsable de la actividad antes de ser presentados oficialmente al IX Congreso DOCOMOMO Ibérico, que tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre en Donostia-San Sebastián.

El nivel de satisfacción de las y los participantes ha sido alto. Se han encontrado muy cómodas/os con la dinámica propuesta y se ha conseguido generar un clima de diálogo muy próximo que ha ayudado a conseguir la calidad de los resultados, que se harán públicos en primicia en el Congreso. 

iamgen de cabecera del artículo

Taller para definir la estrategias sobre cómo llevar a cabo una gestión compartida del patrimonio, el sábado en Donostia-San Sebastián

Actualidad - miércoles, 19 de octubre de 2016 - 0 comentarios

Dentro de las actividades que se están llevando a cabo entorno al IX Congreso DOCOMOMO Ibérico, se puso en marcha el proceso participativo KOMOMO orientado a definir las pautas para una gestión colectiva del patrimonio moderno. Una vez acabada la fase de participación on line, los resultados obtenidos serán la base con la que  daremos inicio al taller que tiene como objetivo definir una estrategia para la gestión compartida del patrimonio. Este taller se celebrará el 22 de octubre a las 10:30 en el Espacio Reflex de Donostia-Sebastián (Egia kalea, 24). Si lo deseas, aún puedes apuntarteVER PROGRAMA

Los resultados del proceso participativo KOMOMO se difundirán en el Congreso y se debatirán con los expertos invitados, dentro del bloque Implicación ciudadana: formación, información, difusión. .

Además, se pretende que los resultados obtenidos sean la base para la redacción futura de un Documento Operativo a nivel de Gipuzkoa.

Objetivos del proceso

El objetivo es contrastar y validar el diagnóstico previo realizado y definir entre todas y todos el punto de partida del taller presencial que tendrá lugar en Donostia-San Sebastián a mediado de octubre. En el Taller se definarán las estrategias de intervención orientadas a mejorar la situación de partida a través de la implicación de la sociedad en la gestión del patrimonio arquitectónico del siglo XX a nivel territorial.

Feria de la Energía 2016 de Zestoa, una actividad divulgativa centrada en las energías renovables y la eficiencia energética

Actualidad - martes, 18 de octubre de 2016 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN estará presente a través de un stand en la Feria de la Energía de Zestoa que se celebra el 22 de octubre para atender las consultas y resolver las dudas de la ciudadanía en relación a la rehabilitación y eficiencia energética en los edificios.

Feria de la Energía 2016 de Errenteria, una actividad divulgativa centrada en las energías renovables y la eficiencia energética

Actualidad - viernes, 14 de octubre de 2016 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN estará presente a través de un stand en la Feria de la Energía de Errenteria que se celebra el 15 de octubre para atender las consultas y resolver las dudas de la ciudadanía en relación a la rehabilitación y eficiencia energética en los edificios.

iamgen de cabecera del artículo

Encuentro transfronterizo en Donostia-San Sebastián

Actualidad - martes, 11 de octubre de 2016 - 0 comentarios

Le Pavillon de l’architecture de Pau junto con el COAVN y el Conseil de l’Ordre Régional de los arquitectos de Aquitania ha organizado un encuentro transfronterizo para este viernes (14 de octubre) en el COAVN Gipuzkoa, y al que están invitados todos los colegiados. En este encuentro Iñaki Uriarte ofrecerá la conferencia Métamorphose métropolitaine à Bilbao.

Además, también habrá dos visitas guiadas al Real Club Náutico y Tabakalera. Este encuentro también incluye una comida en el Náutico, por la que habrá que abonar previamente 22 €. Más información en este folleto

iamgen de cabecera del artículo

Se amplía el plazo para la participación on line en el proceso KOMOMO

Actualidad - martes, 11 de octubre de 2016 - 0 comentarios

Dentro de las actividades que se están llevando a cabo entorno al IX Congreso DOCOMOMO Ibérico, se puso en marcha el proceso participativo KOMOMO orientado a definir las pautas para una gestión colectiva del patrimonio moderno. La fase de la participación on line estará abierta hasta el 19 de octubre, por lo que todos los interesados aún están a tiempo de aportar su visión.

Se trata de una actividad previa cuyos resultados se volcarán en el Congreso y se debatirán con los expertos invitados, dentro del bloque Implicación ciudadana: formación, información, difusión. . El proceso KOMOMO se estructura en cuatro fases: 

  • Realización de un diagnóstico previo y validación con los expertos
  • Fase de participación online para contraste y validación final del diagnóstico
  • Fase de participación presencial para definir pautas de gestión
  • Presentación y debate en el marco del Congreso

Los resultados obtenidos serán la base para la redacción futura de un Documento Operativo a nivel de Gipuzkoa.

El objetivo es contrastar y validar el diagnóstico previo realizado y definir entre todas y todos el punto de partida del taller presencial que tendrá lugar en Donostia-San Sebastián a mediado de octubre. En el Taller se definarán las estrategias de intervención orientadas a mejorar la situación de partida a través de la implicación de la sociedad en la gestión del patrimonio arquitectónico del siglo XX a nivel territorial.

Añade tu voz, y participa a través de la web

Mostrando resultados: 201 a 208 de 424

Agenda


Próximos eventos

26 / 09

Formación continua: Ciudades inteligentes y sostenibles Lugar: Streaming Hora: 11:30-14:00 / 15:30-17:30 viernes, 26 de septiembre de 2025

29 / 09

Formación continua: Fachadas de madera. Una piel que resiste el paso del tiempo Lugar: Streaming Hora: 15:00 - 17:00 lunes, 29 de septiembre de 2025

06 / 10

Colocación placa DOCOMOMO en Donostia Lugar: Infante Don Jaime, 2-6 (Donostia) Hora: 12:00 lunes, 06 de octubre de 2025

Twitter