Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


En marcha el proceso de Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de Euskadi

Actualidad - viernes, 20 de mayo de 2016 - 0 comentarios

Las Directrices de Ordenación Territorial de Euskadi fueron aprobadas en 1997, y tras diversos procesos de acercamiento y reestudio se ha puesto en marcha el procedimiento de Revisión. 

Este proceso participartivo está dirigido a todos los ciudadanos y para ello, tendrán lugar 15 reuniones y talleres en diferentes municipios. También se puede participar a través del portal Irekia. En el marco del Congreso Euskal Hiria que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembres se presentará un adelanto de las DOT. 

Toda la información, aquí

Reuniones en Gipuzkoa: 

- 21 de mayo: Donostia (Amara kultur etxea). 10:30

- 25 de mayo: Beasain (Igartza Conjunto Monumental). 18:00

- 1 de junio: Eibar (Portalea). 18:00

- 14 de junio: Arrasate (Kulturate). 18:00

- 20 de junio: Zarautz (Sanz Enea Kultur Etxea). 18:00

- 27 de junio: Tolosa (Topagune Kultur Etxea). 18:00

Patrimonio de cine: Niños y COAVN Gipuzkoa

Actualidad - miércoles, 18 de mayo de 2016 - 0 comentarios

La comisión de patrimonio de la delegación de Gipuzkoa y la asociación Alcagi van a producir el vídeo que dará comienzo al programa de estudio del Patrimonio Destruido. La característica principal del video resultante será que lo habrán hecho niños de diferentes edades que aportarán su visión sobre lo que es el patrimonio y su destrucción mediante las técnicas que ellos mismos elijan: pintura, escultura, música, dibujo, fotografía, narrativa… y todo ello mezclado en algo más de tres minutos audiovisuales.

Este proyecto comenzará con una sesión de trabajo el 21 de mayo, en las dependencias de la asociación Alcagi de Donostia. Comenzaremos con una explicación de la narrativa, las técnicas visuales y las herramientas a disposición de los chavales participantes. Haremos el boceto del guión y de las técnicas que cada uno pueda aportar y se dejará libertad a los chavales para realizar las tareas durante dos semanas con seguimiento mínimo intentando influir lo menos posible en su expresión.

El 4 de Junio recogeremos el material que hayan realizado, acotaremos y descartaremos hasta quedarnos con las aportaciones más significativas. Aprenderemos a cortar, montar y encajar un video-clip. El resultado lo mostraremos en cuanto lo tengamos disponible.

 

Más información 

iamgen de cabecera del artículo

La comisión de Patrimonio participará en el festival Olatu Talka 2016

Actualidad - jueves, 05 de mayo de 2016 - 0 comentarios

Como en ediciones anteriores, la Comisión de Patrimonio participará en el festival Olatu Talka. En concreto los miembros de la comisión de Patrimonio han preparado una  actividad familiar relacionada con el Patrimonio destruido, a  través de la memoria histórica del Kursaal. Se trata de un juego que bajo el titulo Detectives del Solar K, los participantes irán componiendo un mural tridimensional a través de diferentes pistas. Así se irá descubriendo la evolución del lugar desde sus inicios hasta hoy en dia, con la intencion de recuperar el patrimonio destruido y acercar a la ciudadania la memoria histórica de un lugar tan emblemático como éste. Esta actividad se llevará a cabo en las inmediaciones del Kursaal el día 22 de mayo de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 18:30 horas. 

El festival cultural Olatu Talka es parte del proyecto de San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016, de modo que trata de difundir y socializar los valores y contenidos del proyecto de Capitalidad. La edición de este año tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo, y se han programado más de 200 actividades para esos días. 

iamgen de cabecera del artículo

Convenio de colaboración entre el Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa y la delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

Actualidad - viernes, 01 de abril de 2016 - 0 comentarios

José Ignacio Garbizu Agote Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa (COIIG) y Lorenzo Goicoechea Fuentes presidente de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) formalizaron ayer un convenio de colaboración entre ambas instituciones. El objetivo del convenio es la formalización del compromiso de colaboración entre los dos Colegios en diferentes ámbitos relacionados con la formación principalmente. De todas formas, este convenio abre la puerta a que en un futuro se trabaje conjuntamente en otros áreas. 

En el convenio firmado ayer, las dos entidades se han comprometido a que los miembros de ambos colegios puedan participar en las actividades de formación del otro, en las mismas condiciones que cada Colegios pone a sus propios miembros. Además, cada Colegio difundirá las actividades del otros por sus canales habituales. 

Web del COIIG donde se recogen todos los cursos que ofertan. 

Acuerdo firmado por ambas entidades. 

iamgen de cabecera del artículo

Actividad paralela dentro del IX Congreso Docomomo en la que se requiere implicación ciudadana

Actualidad - viernes, 01 de abril de 2016 - 0 comentarios

Dentro del IX Congreso DOCOMOMO Ibérico se va a desarrollar una actividad participativa que tiene como objetivo definir de forma colectiva unas pautas para un modelo compartido de gestión del patrimonio entre diferentes agentes académicos, institucionales y sociales.

La actividad es previa al propio Congreso. Se desarrollará entre los meses de abril y octubre de 2016 y plantea un proceso previo de conocimiento y diagnóstico y una fase de participación (online y presencial) orientada a definir un escenario de futuro positivo y marcar las acciones estratégicas más oportunas para alcanzarlo.

Los resultados se presentarán públicamente en el Congreso y serán las bases para la redacción a futuro de un Plan de Gestión Local.

Para concretar el proceso de diálogo se han elegidos tres casos de estudios representativos de la problemática local:

 

  • Casa de Oteiza en Irun
  • Cocheras T.S.S.T. en Lasarte-Oria
  • Manufacturas Olaran en Beasain

 

Charla sobre la Inspección Técnica de los Edificios, el 7 de abril en Azkoitia

Actualidad - miércoles, 30 de marzo de 2016 - 1 comentarios

La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ofrecerá una charla en Azkoitia sobre la importancia del mantenimiento y prevención de los edificios y la Inspección Técnica de los Edificios (ITE), el 7 de abril (jueves) a las 19:00 horas en Elkargunea. Judith Ubarrechena, arquitecta y vocal de comunicación del COAVN, será la encargada de explicar qué es la ITE, quién tiene la obligación de hacerla, qué dice la ley en torno a este tema y cómo puede la comunidad ahorrar dinero y mantener su edificio en buen estado. Además, aclarará las dudas que puedan tener los vecinos de Azkoitia. La charla es gratuita y está abierta a todos los interesados.

Este evento ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Azkoitia y el COAVN Gipuzkoa.

 

El COAVN Gipuzkoa y la ITE

El objetivo de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos del País Vasco es, por una parte, informar a los ciudadanos sobre qué es la ITE, y por otra, concienciar a la gente de la importancia que tiene. Además, también quiere informar sobre qué dice la ley hoy en día sobre esta materia. Por todo ello, el Colegio ofrece su ayuda a todos los ciudadanos e informa de que sus puertas están abiertas para aclarar cualquier duda que haya en torno a este tema.

El COAVN Gipuzkoa participó en el XXII Congreso CIDEU 2016

Actualidad - martes, 29 de marzo de 2016 - 0 comentarios

Los debates y aportaciones del XXII Congreso de CIDEU quedaron recogidos en los acuerdos y líneas de acción de la Declaración del Congreso “El futuro de las ciudades, los grandes desafíos” celebrado en Donostia / San Sebastián, del 15 al 18 de marzo de 2016 que contó con la participación de más de treinta ciudades de once países iberoamericanos, y con el impacto de los proyectos de la ciudad de San Sebastián que compartimos.

El Congreso fortaleció la importancia de pensar estratégicamente las ciudades para construir un futuro que ya está aquí y que queremos con valores de sostenibilidad equidad e inclusión, aprendiendo en red y compartiendo proyectos estratégicos.

Aquí os dejamos las intervenciones y las presentaciones de los proyectos que se realizaron,  así como la Declaración de Donostia / San Sebastián  junto a la documentación del Congreso. 

 

 

I Concurso de obras audiovisuales sobre Arquitectura y Urbanismo en Creative Commons

Actualidad - miércoles, 23 de marzo de 2016 - 0 comentarios

La Sección Arquitectura y Urbanismo del Festival de Cine en Creative Commons de Donostia (cCCd_fest), realizada en colaboración con la delgación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro pone en marcha la I Concurso de obras audiovisuales sobre arquitectura y urbanismo (2016) en creative commons, para colegiados en el COAVN Gipuzkoa. 

Con el propósito de fomentar la realización de documentos audiovisuales sobre arquitectura y urbanismo, libremente compartidos, dentro del colectivo profesional convocamos este concurso de obras sobre temáticas afines al oficio, desde los elementos constructivos a las reflexiones estéticas, desde la historia al pensamiento crítico, etc.

Esta convocatoria reúne tanto el interés por la documentación audiovisual en temática de arquitectura y urbanismo como por la cultura libre, el conocimiento compartido, y en general la filosofía de los comunes (commons).

El período de inscripción es entre el 1 de mayo y el 30 de junio del 2016. 

BASES DEL CONCURSO

Mostrando resultados: 217 a 224 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter