Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


I. Jornadas de Bioconstrucción, organizadas por Ekian con la colaboración del COAVN Gipuzkoa y la ETSASS

Actualidad - jueves, 26 de noviembre de 2015 - 0 comentarios

El 3 de diciembre dará comienzo la I Edición de las Jornadas sobre Bioconstrucción organizada por la asociación de profesionales de la bioconstrucción EKIAN en colaboración con el COAVN y la ETSASS. Entre otras actividades, se presentará el libro Eraikuntzaren biologia. Sarrera (Biología de la construcción. Introducción), escrito por Garbiñe Pedroso e Inhar Agirrezabal en la ETSA; el COAVN acogerá una mesa redonda sobre Bioconstrucción y además se organizará una exposición sobre la misma temática. En febrero, también habrá charlas interesantes, de las que se irá informando más adelante.

Ver programa completo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver más...

Informe de la Comisión de Patrimonio del COAVN sobre el edificio Bellas Artes de Donostia/San Sebastián

Actualidad - martes, 24 de noviembre de 2015 - 0 comentarios

La Comisión de Patrimonio Cultural de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN expone el primer estudio realizado sobre la situación del edificio Bellas Artes, analizando la normativa de aplicación en el estado previo al desmontado de la cúpula. Este documento está en revisión mientras se estudian los últimos informes técnicos recientemente emitidos por Diputación.

El recorrido legal, urbanístico y constructivo que hasta hoy ha vivido el inmueble es paradigmático de ciertos problemas comunes que afectan a los bienes culturales edificados. Esta Comisión desea seguir mediando con los agentes implicados para arrojar luz, si cabe, sobre un asunto tan caro a la sensibilidad patrimonial

Informe Bellas Artes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver más...

Nuevas publicaciones del COAVN Gipuzkoa

Actualidad - lunes, 23 de noviembre de 2015 - 0 comentarios

La delegación en Gipuzkoa del COAVN próximamente publicará dos nuevos títulos dentro de la serie de monografías, dedicada a arquitectos guipuzcoanos. El primero de ellos es Luis Vallet de Montano (1894-1984), arquitecto de frontera, escrito por Lauren Etxepare Iginiz y Fernando García Nieto.El segundo título que verá la luz será Luis Peña Ganchegui: el arquitecto como lugar y está escrito por Mario Sangalli Uggeri. Ambos libros se publicarán tanto en euskera como en castellano. Próximamente, más información sobre cómo adquirirlos.

La arquitectura del Movimiento Moderno se dará cita en Donostia en 2016

Actualidad - martes, 17 de noviembre de 2015 - 0 comentarios

Donostia acogerá el IX. Congreso DOCOMOMO Ibérico sobre patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno los días 16, 17 y 18 de noviembre 2016, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y la Fundación Do.co.mo.mo ibérico en colaboración, entre otras entidades, con el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y la UPV/EHU, junto con la Universidad de Navarra y el IPCE (Instituto de Patrimonio Cultural de España). Con el sonido de fondo de un cuarteto de saxofonistas del Conservatorio  Francisco Escudero hoy se han presentado en la Cofradía Vasca de Gastronomía las líneas generales en torno a las que girará este congreso internacional, que bajo el título Patrimonio cultural y Sociedad espera reunir a un gran número de profesionales de toda Europa.

Vídeo de la presentación 

Ver más...

Presentación del IX Congreso DOCOMOMO Ibérico-Patrimonio cultural y Sociedad que tendrá lugar en Donostia/San Sebastián en 2016

Actualidad - viernes, 13 de noviembre de 2015 - 2 comentarios

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y la Fundación Do.co.mo.mo ibérico en colaboración, entre otras entidades, con el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, y la UPV/EHU, junto con la Universidad de Navarra y el IPCE (Instituto de Patrimonio Cultural de España) presentarán el próximo 17 de noviembre (martes) a las 12:00 horas el IX. Congreso DOCOMOMO Ibérico- Patrimonio cultural y Sociedad, en la Cofradía Vasca de Gastronomía (junto a la plaza de la Trinidad de Donostia). Este congreso tendrá lugar en Donostia/San Sebastián en noviembre de 2016 y en la presentación se darán a conocer las líneas generales sobre las que se está configurando. Es la primera vez que se celebra un congreso de este calado sobre arquitectura moderna en San Sebastián y bajo el tema Patrimonio cultural y sociedad se darán cita un gran número de profesionales de toda Europa, donde se darán a conocer trabajos inéditos sobre patrimonio arquitectónico y cultural del siglo XX.

Ver más...

Los frontones y el juego de pelota, en Festival de Cine Creative Commons que tendrá lugar en el COAVN Gipuzkoa

Actualidad - martes, 20 de octubre de 2015 - 0 comentarios

El Colegio Oficial Vasco-Navarro (COAVN) en Gipuzkoa, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU y la organización Campo Creativo Cero han organizado conjuntamente la sección de arquitectura del Festival de Cine Creative Commons sobre los frontones y el juego de pelota para los días 22 y 23 de octubre, a partir de las 18:00 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11– Donostia-San Sebastián). Se trata de una recopilación de audiovisuales sobre los frontones acompañada de coloquios para la que se ha preparado un extenso programa.

Como novedad, cabe destacar que todos aquellos que no puedan asistir, podrán seguir el festival on line. Para ello, será necesario apuntarse (máximo 100 personas): 

 

 

 

 

 

 

 

Ver más...

Visita guiada al Centro de Pelota Jorge Oteiza en Azkoitia

Actualidad - lunes, 19 de octubre de 2015 - 0 comentarios

Como actividad complementaria a la Seccion de Arquitectura y Urbanismo de este año, dedicada a los frontones, realizaremos una visita guiada al Centro de Pelota Jorge Oteiza en Azkoitia, el sabado día 24.La cita sera a las 11:00h de la mañana en dicho complejo y la visita estara a cargo de Carlos Lopez de Ceballos, arquitecto y colaborador de Jorge Oteiza en la etapa en que concibieron el espacio arquitectonico-escultorico junto a Antton Mendizabal. El arquitecto, profundo conocedor del proyecto aún inacabado, continuará así su exposición del día 22 en el COAVNSS.

La visita es una actividad gratuita gracias a la dedicación de López de Ceballos. Con fines organizativos es necesario inscribirse previamente en este formulario

Entrevista a Irene Aguirre y Nuria Cagigal sobre frontones vascos

Actualidad - jueves, 15 de octubre de 2015 - 0 comentarios

La próxima semana, dentro del Festivas de Cine en Creative Commons de Donostia  Irene Aguirre, colaboradora de CC0, presentará el proyecto colaborativo de mapeo y Wiki de los frontones vascos. Por su parte, Nuria Cagigal, también colaboradora de CC0 nos ofrecerá una proyección sobre frontones: Diferentes modos de enfocar la documentación audiovisual en arquitectura. Para ir abriendo boca, aquí os dejamos una entrevista de radio que les han hecho. 

 

Mostrando resultados: 249 a 256 de 424

Agenda


Próximos eventos

26 / 09

Formación continua: Ciudades inteligentes y sostenibles Lugar: Streaming Hora: 11:30-14:00 / 15:30-17:30 viernes, 26 de septiembre de 2025

29 / 09

Formación continua: Fachadas de madera. Una piel que resiste el paso del tiempo Lugar: Streaming Hora: 15:00 - 17:00 lunes, 29 de septiembre de 2025

06 / 10

Colocación placa DOCOMOMO en Donostia Lugar: Infante Don Jaime, 2-6 (Donostia) Hora: 12:00 lunes, 06 de octubre de 2025

Twitter