Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


Propuesta de actividades de Asier Gogortza, Atari y Tabakalera, en torno al Día Mundial de la Arquitectura

Actualidad - martes, 06 de octubre de 2015 - 0 comentarios

El 5 de octubre ha tenido lugar el Día Mundial de la Arquictura 2015, y en torno a ese día tanto el COAVN como otras instituciones han organizado multitud de actividades. Anteriormente anunciamos las actividades propias del COAVN; hoy, os dejamos aquí diferentes propuestas que lanzan el fotógrafo Asier Gogortza, Atari y Tabakalaera.

Ver más...

El frontón Beotibar de Tolosa ya tiene placa DOCOMOMO

Actualidad - lunes, 05 de octubre de 2015 - 0 comentarios

El pasado 5 de octubre, con motivo del Día Mundial de la arquitectura el COAVN Gipuzkoa procedió a la colocación de una placa DOCOMOMO en el Frontón Beotibar de Tolosa, obra construida en 1935 por el arquitecto Gregorio Azpiazu. “El Beotibar es un magnífico ejemplo de arquitectura racionalista de la época y uno de los símbolos del patrimonio cultural que tenemos en Gipuzkoa”, argumentaron desde el COAVN. En el acto paticiparon autoridades municipales de Tolosa,  representantes del COAVN en Gipuzkoa, y miembros del mundo de la pelota de Tolosa.  Para complementar el acto de colocación,  Daniel Carballo, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU ofreció la charla Implantación del juego de la pelota en la Villa de Tolosa XVIII-XIX.

 

Ver más...

Debate abierto: Los retos de la profesión versus sostenibilidad

Actualidad - viernes, 02 de octubre de 2015 - 0 comentarios

La Comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa ha organizado el debate abierto Los retos de la profesión versus sostenibilidad, acerca de los retos a los que se enfrentan los profesionales de la arquitectura en el día a día en diversas áreas: construcción, urbanismo... Posibilidades que se abren ante nosotros en este campo.

Esta iniciativa tendrá lugar el próximo 20 de octubre a las 19:00 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de  Francia, 11 - Donostia-San Sebastián).

Los frontones y el juego de pelota, tema que ha escogido el Colegio Oficial de Arquitectos para Vasco-Navarro en Gipuzkoa para el Día Mundial de la Arquitectura

Actualidad - viernes, 02 de octubre de 2015 - 0 comentarios

El Colegio Oficial Vasco-Navarro (COAVN) en Gipuzkoa ha organizado varias actividades entorno a los frontones y el juego de pelota para celebrar el Día Mundial de la Arquitectura. Por ello, el próximo día 5 de octubre a las 18:00 horas la delegación en Gipuzkoa del COAVN procederá a la colocación de una placa DOCOMOMO en el Frontón Beotibar de Tolosa, obra construida en 1935 por el arquitecto Gregorio Azpiazu. “El Beotibar es un magnífico ejemplo de arquitectura racionalista de la época y uno de los símbolos del patrimonio cultural que tenemos en Gipuzkoa”, argumentan desde el COAVN. En el acto participarán autoridades municipales de Tolosa, así como representantes del COAVN en Gipuzkoa. Para complementar el acto de colocación, se ofrecerá la charla Implantación del juego de la pelota en la Villa de Tolosa XVIII-XIX a cargo de Daniel Carballo, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU. La conferencia tendrá lugar en la Casa de Cultura Tolosa (plaza del Triángulo) a las 18:30 y está abierta a todo el público.  

Con ánimo de ahondar en la relación entre el juego de pelota, el desarrollo urbano y su transcendencia cultural, y teniendo como marco de fondo el Día Mundial de la Arquitectura, el COAVN, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU y la organización Campo Creativo Cero han organizado conjuntamente el Festival de Cine Creative Commons sobre la misma temática para los días 22 y 23 de octubre. Se trata de una recopilación de audiovisuales sobre los frontones acompañada de coloquios para la que se ha preparado un extenso programa. Entre otras, se podrá conocer la investigación sobre frontones y espacio público de los catedráticos de la ETSA/AGET de la UPV/EHU Manuel Iñiguez y Alberto Ustarroz, el proyecto de Centro de Cultura de Pelota de Euskal Herria en Azkoitia, de la mano del arquitecto Carlos López de Ceballos; también se tratará el proceso de protección del Frontón Beti Jai de Madrid, para la que se contará con la presencia de Fernando Larumbe, ex pelotari, pedagogo y representante de la plataforma cívica Salvemos el Beti Jai, que lideró esta causa.

 

Otras actividades

El aquitecto José Javier Pi Chevrot, el profesor emérito de la ETSA/AGET de la UPV/EHU y doctor en Arquitectura Xabier Unzurrunzaga y el párroco de la Basílica de Santa María Edorta Kortadi ofrecerán la conferencia El campanario Puerta-torre de Santa María, Donostia-San Sebastián para clausurar el proyecto de reconstrucción en cartón de esta pieza. Tendrá lugar en el 8 de octubre a las 19:00 horas en el Museo San Telmo de Donostia.

Finalmente, el COAVN Gipuzkoa ha ampliado el plazo hasta el 30 de octubre para visitar la exposición Fotografía y Arquitectura Modernoa en España, 1925-1965. Otro botón de muestra, que está expuesta en la sala de exposiciones del COAVN Gipuzkoa.

Avance del programa del mes de la Arquitectura

Actualidad - miércoles, 23 de septiembre de 2015 - 0 comentarios

Como todos los años, el próximo 5 de octubre tendrá lugar el Día Mundial de la Arquitectura y para celebrarlo en el COAVN Gipuzkoa vamos a llevar a cabo las siguientes actividades:

- 5 de octubre: colocación de la placa DOCOMOMO en el Frontón Beotibar de Tolosa.

- 8 de octubre: Conferencia de clausura sobre la reconstrucción efímera del Campanario Puerta-Torre de Santa María en el Museo San Telmo de Donostia de la mano de José Javier Pi Chevrot.           

- 22 y 23 de octubre: Festival de Cine en Creative Commons y coloquios que abordarán el tema de los Frontones, para lo cual se ha preparado un extenso programa.

Próximamente publicaremos información más exhaustiva sobre el programa completo.

 

Nuevo libro: "Bioconstrucción: Cómo crear espacios saludables, ecológicos y armoniosos"

Actualidad - martes, 22 de septiembre de 2015 - 0 comentarios

El arquitecto Ángel Martínez Martínez, especialista en bioconstrucción, recientemente ha publicado el libro Bioconstrucción: cómo crear espacios saludabels, ecológicos y armoniosos.Este libro muestra una visión amplia del mundo de la bioconstrucción, y acerca a cualquiera que lo desee al arte de crear espacios saludables, ecológicos y armoniosos. La estructura de los capítulos sigue paso a paso el desarrollo de un edi?cio: desde el nacimiento de la idea hasta su total materialización.  

Si deseas más conocer este libro y su autor, aquí tienes una entrevista que le realizaron recientemente.

Esta publicación libro está disponible para su préstamo en la Biblioteca del COAVN en Gipuzkoa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La delegación en Gipuzkoa del Colegio de Arquitectos continúa con la divulgación de la ITE

Actualidad - lunes, 21 de septiembre de 2015 - 0 comentarios

Durante el mes de septiembre la delegación en Gipuzkoa del COAVN ofrecerá sendas charlas sobre la importancia del mantenimiento y prevención de los edificios y la ITE: una en Zarautz y la otra en Donostia. 

 

Ver más...

Homenaje a los arquitectos Javier Sáenz de Oíza y Luis Laorga en la basílica de Arantzazu y III. Concurso de Pintura Xavier Álvarez de Eulate

Actualidad - viernes, 04 de septiembre de 2015 - 0 comentarios


Este año celebra su 60 aniversario la Basílica de Arantzazu. Con este motivo los franciscanos de Arantzazu, la asociación Arantzazuko Adiskideaky la Fundación Arantzazu Gaur han organizado una jornada de conmemoración que tendrá lugar el sábado 12 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, en el centro cultural Gandiaga Topagunea.

El programa será el siguiente: 

- Mesa redonda con el arquitecto Rafael Moneo; Javier Sáenz Guerra, hijo de Sáenz de Oíza y Enrique Arenas Laorga, nieto de Laorga para charlar sobre la vertiente personal y profesional de los arquitectos de la Basílica.

- En la Basílica, el arquitecto Miguel Ángel Alonso realizará una lectura explicativa del edificio, acompañado de varias piezas de piano interpretadas por Xabier Lizaso.

- III. Concurso de Pintura Xavier Álvarez de Eulate. Habrá un premio especial para el participante que acierte a representar mejor la arquitectura de la Basílica.

 La  asistencia al evento eslibre, pero se precisaconfirmación llamando al943-716575 o al 943782542, o escribiendo un correo aadiskideak@arantzazu.org 

Los asistentes recibirán un ejemplar del monográfico que sobre Sáenz de Oíza y Laorga ha editado la revista Arantzazu. 

 

Ver más...

Mostrando resultados: 249 a 256 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter