Actualidad - lunes, 03 de octubre de 2016 - 0 comentarios
Con motivo del IX Congreso DOCOMOMO que tendrá lugar en Donostia-San Sebastián en noviembre, hemos organizado un concurso de fotos en Instagram sobre edificios MoMo. Han sido más de 100 las fotografías recibidas, y después de una exhaustiva selección, éstos han sido los ganadores:
Categoría profesional:
- Primer premio: Paloma Sánchez.
- Segundo premio:Javier Janda
Categoría general:
- Primer premio: Estanislao Fernández.
- Segundo premio: Iñigo Amutxastegi
Premio Popular: Carlos Copertone
Además de las fotos ganadoras, se han seleccionado otras 30 con las que hemos completado una exposición en el COAVN Gipuzkoa, la cual puede visitarse hasta finales de mes.
Actualidad - viernes, 30 de septiembre de 2016 - 0 comentarios
Hoy hemos inaugurado la exposición "La arquitectura de Luis Tolosa" en Bastero kultugunea de Andoain, presentada por Judith Ubarrechena, presidenta del COAVN Gipuzkoa. Han sido muchos los que se han acercado al acto, entre otros, familiares de Luis Tolosa y las hijas de uno de los hermanos Laborde. Todos han disfrutado de las explicaciones de la historiadora Ana Azpiri que junto a los arquitectos Leticia García y David Sánchez son los comisarios de la exposición.
El 13 de octubre Leticia García y Lauren Etxera ofrecerán otra charla entorno a esta exposición en Bastero Kulturgunea a las 18:00 horas.
Actualidad - miércoles, 28 de septiembre de 2016 - 0 comentarios
Este viernes (30 de septiembre) a las 19:00 horas se inaugurará la exposición La arquitectura de Luis Tolosa en Bastero Kulturgunea de Andoain. En el acto de apertura participarán Judith Ubarrechena presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa y Ana Azpiri, comisaria de la muestra. Además, Ana Azpiri ofrecerá una visita guiada titulada El contexto de Luis Tolosa.
Por otra parte, y relacionada con esta iniciativa, el 13 de octubre a las 18:00 los arquitectos Lauren Etxepare y Leticia García darán una charla que lleva el mismo título de la exposición en el mismo centro Bastero. Ambos actos están abiertos a todo el público.
Esta exposición podrá visitarse hasta el 29 de octubre en Bastero en el siguiente horario: de lunes a viernes de 18:00a 20:00 y los sábados de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30.
Actualidad - lunes, 19 de septiembre de 2016 - 0 comentarios
Dentro del proceso KOMOMO el pasado 17 de septiembre estuvimos en Beasain organizando una incursión urbana para acercar el edificio de Manufacturas Olaran a la ciudadanía. Desde la organización han valorado muy positivamente la participación de la gente, puesto que se acercaron cerca de de una veintena de persona, a pesar del mal tiempo.
En esta jornada, que fue amenizada por las bertsolaris Maialen + Maddalen y tuvo la colaboración de KELER, se llegó a interesantes conclusiones, como conservar el edificio y reconvertirlo en un centro polifuncional. También se propuso la coexistencia de usos diversos, en su mayoría relacionados con proyectos culturales y sociales.
En el reportaje emitido por Goierri Telebista se recoge un resumen de lo que dio de sí la jornada.
Actualidad - miércoles, 31 de agosto de 2016 - 0 comentarios
El COAVN Gipuzkoa, Campo Creativo Cero y el programa residencial Pico del Pañuelo han puesto en marcha una nueva convocatoria de una beca dirigida a los colegiados guipuzcoanos. Esta beca tiene por objeto el estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (Madrid), un mercado de abastos ahora en desuso, con valor patrimonial protegido y actualmente en proceso de rehabilitación/transformacion y puesta en uso; en el momento de esta convocatoria esta abierto un proceso participativo.
Los interesados pueden enviar su solicitud entre el 1 y el 25 de septiembre rellenando el formulario.
Actualidad - martes, 30 de agosto de 2016 - 0 comentarios
El Museo Vasco de Bayona acoge hasta el 18 de septiembre una exposición de la ciudad de Donostia-San Sebastián antes del desastre de 1813. Además de la exposición, también se ofrecerá unos paseos virtuales los días 1, 8 y 15 de septiembre en el mismo museo. Por otra parte, y con motivo del los acontecimientos acaecidos allá en 1813, el 31 de agosto una delegación de Bayona visitará Donostia, en la que tendrán como anfitriones a José Javier Pi Chevrot, propulsor de esta visita y Esteban García Marquina, tesorero de la delegación en Gipuzkoa del COAVN.
Actualidad - martes, 26 de julio de 2016 - 0 comentarios
El próximo 8 de septiembre tendrá lugar el curso Rehabilitación y restauración del patrimonio construido de y con madera, de la mano de HABIC dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU 2016, en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián. El precio del curso es de 40 €, pero los Colegiados interesados tendrán una reducción del mismo. Para ello, sólo tienen que rellenar el siguiente impreso y enviarlo a info@uik.eus.
Acerca del curso
El objetivo del curso, que está dirigido tanto a arquitectos, arquitectos técnicos y jefes de obra como a carpinteros y operarios, es formar a profesionales estableciendo unas pautas a la hora de rehabilitar o restaurar edificios de madera, utilizando en la medida de lo posible soluciones de este mismo material. El programa del curso, así como toda la información está en la web de los Cursos de Verano.
Actualidad - jueves, 21 de julio de 2016 - 0 comentarios
Enrique Ramos concejal de Urbanismo sostenible del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y Judith Ubarrechena presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa han firmado un convenio de colaboración en torno al IX Congreso DOCOMOMO Ibérico – Patrimonio cultural y sociedad, que tendrá lugar en noviembre en la capital guipuzcoana. Concretamente, el Ayuntamiento parcipará en el área temática Gestión económica del Patrimonio y la implicación ciudadana, para la cual se han programado diversas actividades, entre ellas, el proceso participativo KOMOMO.
Comisión de Patrimonio del COAVN