Actualidad - jueves, 10 de julio de 2008 - 0 comentarios
ZUBIMUSU ETXEA - TOKI
Se trata de un edificio destinado a vivienda colectiva en Gabiria (Gipuzkoa). El programa de necesidades comprende nueve viviendas y 14 plazas de garaje y 9 trasteros, además de un jardín comunitario y urbanización del mismo. todas las plantas, desde la baja hasta la segunda, se comunican mediante una galería de acceso exterior común. La entrada a todas las viviendas se efectúa desde la galería. El ascensor, exento al edificio, y las escaleras parten desde la planta semisótano y comunican todas las plantas de la galería exterior de acceso. La superficie destinada a espacios colectivos es la que en gran medida ha marcado el diseño del propio edificio. En el uso y disfrute de estos espacios reside la apuesta hacia otra manera de entender la"VIVIENDA COLECTIVA"
Actualidad - jueves, 10 de julio de 2008 - 0 comentarios
CUBIERTA DE PISTA DEPORTIVA EN ARTICA
Conceptos como el ritmo, la luz, la materialidad y la geometría, inspiran el proyecto. Lo físico viene expresado por la geometría y el material, mientras que la luz y el ritmo nos aportan su variabilidad perceptiva. Parámetros que desde nuestro punto de vista buscan la atemporalidad del hecho construido.
El proyecto, en su relación con el entorno, trata de permitir que el parque actual tenga una continuidad visual, estableciéndose una conexión física Este –Oeste. Transversalmente a él y con una geometría abierta se sitúa la estructura de la pista cubierta, que a modo de filtro respecto al parque y de gran línea horizontal de apoyo, busca minimizar y acompañar la presencia vertical del volumen existente del frontón.
Actualidad - miércoles, 09 de julio de 2008 - 0 comentarios
ESCENOGRAFIA PARA ZETAZEAK - TOKI
“Huyen. Cada una de su biotopo. Cada una por sus razones.
Y se encuentran en el camino. Deciden quedarse en un charquito que en un principio,
parece seguro. Ellas creen que pueden sobrevivir solas, fuera de sus grupos, fuera de su sitio… Pero el peligro las acecha. El peligro las persigue. Surgida de una investigación con cetáceos que comenzó en 2002 en la Península de Osa, Costa Rica, esta pieza intenta traducir al lenguaje teatral el lenguaje de estos animales.”
Actualidad - miércoles, 02 de julio de 2008 - 2 comentarios
Recuperación del parque Ibargain y edificio de equipamiento cultural en Oiartzun - VAUMM
“El paisaje fue la morada original. Los orígenes de la arquitectura residen en la construcción de un cobijo, en la construcción de un refugio”
(anne whiston spirn_ architecture in the landscape)
Actualidad - jueves, 12 de junio de 2008 - 0 comentarios
3 VIVIENDAS EN DONOSTIA - ASIER ACURIOLA
Como premisa previa se plantea dada el aprovechamiento de elementos existentes y que de una manera razonable son reconvertibles para la nueva construcción.
Por tanto el nuevo edificio parte del mantenimiento del muro existente de contención y que conforma su “fachada” sur. Situando en paralelo a él el acceso común mediante un pasillo o corredor, que recibe luz cenital y que a modo de gran grieta descubre el muro, permitiendo separar la pieza habitable del contacto con el terreno.
A partir de estas premisas se plantea la construcción de tres viviendas organizadas en tres niveles y con un acceso común.
Actualidad - martes, 29 de enero de 2008 - 0 comentarios
ASCENSOR EN KAPUTXINOS - VAUMM
El proyecto para la realización de un ascensor en el barrio de Kaputxinos en Errenteria, se asienta en una zona urbana de alta densidad, en un barrio apoyado sobre una ladera de gran pendiente, conformado por torres de gran altura, edificadas en los años setenta.
El espacio en el que se asentará el futuro ascensor urbano, se encuentra oprimido por los diferentes elementos de la urbanización, como son las aceras peatonales, los muros de contención y las plazas de aparcamiento. Esta situación hace necesario esponjar los espacios de acceso al ascensor, tanto en la parte superior como en la inferior.