Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


iamgen de cabecera del artículo

CONGRESO INTERNACIONAL EDIFICACIÓN ADAPTABLE Y SOSTENIBLE

Actualidad - lunes, 03 de mayo de 2010 - 0 comentarios

Los días 17, 18 y 19 de mayo de 2010 tendrá lugar en el Palacio Euskalduna el 16º Congreso Internacional “Edificación Adaptable y Sostenible” organizado por el Centro Tecnológico Labein Tecnalia. La Delegación de Bizkaia del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro colabora en este evento organizando unas visitas guiadas en inglés.

Más información en: Presentación del Congreso, Programa, Detalle Labein Tecnalia

Nota: para los colegiados/as del Vasco-Navarro la participación al Congreso será de 300 euros en lugar de 450 euros (inscripción ordinaria).

Fuente: Coavn Bizkaia

iamgen de cabecera del artículo

CONGRESO MUNDIAL DE DESARROLLO URBANO

Actualidad - jueves, 29 de abril de 2010 - 0 comentarios

OCTUBRE 24-28, 2010
Donostia, San Sebastián
 

Movilizando SU Región Urbana: Innovación Inclusiva para el Desarrollo Urbano


El Gobierno de la Provincia de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-SanSebastián acogen el Congreso Mundial INTA34

El Congreso Mundial de Desarrollo Urbano INTA 34, que tendrá lugar en la exquisita ciudad de San Sebastián, reunirá a responsables políticos, profesionales y pensadores globales para reconsiderar los activos de las regiones urbanas más allá del mañana. ¿Cuáles son las guías y los obstáculos para la innovación y el liderazgo en los territorios? ¿Cómo sentar las bases de la próxima generación de infraestructuras para el desarrollo regional?
 
Conozca las últimas tendencias
Aprenda de las más novedosas estrategias sostenibles desarrolladas por experimentados estudiosos y profesionales urbanos. Adquiera herramientas e instrumentos que mejoren sus propias opciones de política estratégica.
 
Intensifique sus habilidades
Contribuya a la producción de una nueva visión urbana basada en la exploración intensiva de todos los problemas y oportunidades. Participe en talleres sobre el terreno para definir soluciones multidisciplinares para diferentes zonas urbanas, dirigidas por prestigiosos expertos internacionales, agudice sus habilidades de desarrollo y gestión urbana.

Mas información, temas, programa, eventos, inscripción, etc. en la web de INTA

iamgen de cabecera del artículo

ARCHIGRAM ARCHIVAL PROJECT

Actualidad - miércoles, 28 de abril de 2010 - 0 comentarios

Recientemente se ha puesto en línea el proyecto “The Archigram Archival Project”, que pone a disposición de todo el que quiera, tanto para su consulta pública como para el estudio academico el archivo de Archigram.


El proyecto ha sido dirigido por CAD, un grupo de investigación de arquitectura en la Universidad de Westminster. Fue financiado por las Artes y Humanidades del Consejo de Investigación y hecho posible por los miembros de Archigram y sus herederos, quienes se reservan los derechos de autor de todas las imágenes. Están incluidos los proyectos realizados por los miembros antes de que se conocieran, las revistas Archigram (agrupados en el no. 100), los proyectos realizados por Archigram como grupo entre 1961 y 1974, y algunos proyectos posteriores.

Estas son algunas de las cosas que se pueden encontrar:

_200 proyectos con imágenes de diversos aspectos, los autores, textos  y proyectos relacionados

_todos los números de sus revistas-fanzine autoproducidas en vídeo, por páginas, con tamaño, colección y proyectos incluidos.

_proyectos organizados por nombre y orden en una línea del tiempo

_un catálogo de todas sus imágenes referentes (de personajes, lugares, gente, películas y animales), sus charlas, sus diapositivas, sus exposiciones y eventos. Del vídeo recopilatorio “Ópera de Archigram” sólo se puede ver aún una breve introducción.

_un apartado para cada miembro de archigram con vídeos entrevistas, proyectos, CV, enlaces, etc. y una breve presentación de todos los colaboradores.

_y un apartado sobre el proyecto de este archivo, bibliografía, etc.

_y buscador

 

Fuente: Zoohaus

 

 

HOMENAJE LUIS PEÑA GANCHEGUI

Actualidad - viernes, 20 de noviembre de 2009 - 0 comentarios

El próximo jueves, 26 de noviembre, la Escuela de Arquitectura de San Sebastián celebrará, en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, un homenaje a la figura de quien fuera su fundador con motivo de su reciente fallecimiento, el pasado 2 de abril, con un triple objetivo:
.- Realizar un reconocimiento público de su aportación en las vertientes profesional y académica, por parte de las dos entidades que las representan
.- Promover un encuentro entre las personas que conformaron su entorno a lo largo de los años
.- Transmitir a las nuevas generaciones los valores de su legado

Se ha previsto un formato de jornada monográfica, en la que se sucedan una serie de distintos y variados eventos:
.- Un programa de mesas redondas en el paraninfo de la ETSASS, con participación de profesores, antiguos alumnos y colaboradores.
.- La presentación de la maqueta de la Torre Vista Alegre, construida a escala 1/5 (6,7 m. de altura) por un grupo de 30 alumnos voluntarios en la biblioteca de la ETSASS, cuyo montaje se llevó a cabo durante los días 16 a 18 de octubre
.- La inauguración de una exposición retrospectiva sobre la obra de Luis Peña Ganchegui, que no es otra que la reedición de la llevada a cabo en el Museo Rezola en diciembre de 2001, instalada en la sala de exposiciones de la ETSASS, incluyendo una proyección de vídeos

La pretensión es ilustrar en orden cronológico los periodos clave de la carrera de Luis Peña, contando para ello con testigos de cada periodo, agrupados en tres sesiones moderadas por tres arquitectos que reúnen la doble condición de haber sido formados en la ETSASS y haber colaborado en su estudio.

iamgen de cabecera del artículo

REFORMA PARA CENTRO 0-2 AÑOS - ANA AIZPURU

Actualidad - viernes, 14 de agosto de 2009 - 0 comentarios

Un local en el bajo de un bloque de viviendas de forma rectangular de dimensiones 13,00m x 39,40m, 

con  una superficie construida total de 426,10 m2, orientada a Norte-Sur en su diagonal mayor, 

se utiliza para aumentar y mejorar los espacios destinados a la docencia infantil 

y se plantea hacer un centro para las edades de 0 a 2 años en la localidad de Azpeitia. 

Se encuentran intercaladas en su interior, tres portales con el espacio para escaleras, ascensores, y conductos de instalaciones.

Ver más...

ARQUITECTURA EN EL PAISAJE

Actualidad - jueves, 23 de julio de 2009 - 0 comentarios

En Oslo y sus alrededores no deberíais dejar de ver la obra de Jensen & Skodvin Architects

 

iamgen de cabecera del artículo

CONCURSO LA ANTIGUA - PAU-LLIMONA + KOBANAWA-FUJII

Actualidad - martes, 30 de junio de 2009 - 0 comentarios

autor: VENTURA-LLIMONA + KOBANAWA-FUJII

Salvador Ventura de Blas, Pau Llimona Broto, Yoshihide Kobanawa, Kaoru Fujii, Glòria Busquets Simon.

PRIMER PREMIO

La ermita de “La Antigua” constituye un claro ejemplo del románico vasco y es sin duda el edificio más emblemático de la zona. Zumárraga es la ciudad a sus pies, el corazón que ha ido bombeando de vitalidad a la ermita y formando las historias que la configuran. Esta relación esconde un patrimonio tangible e intangible valioso, identitario y propio que la diferencia de otros lugares.

El proyecto se percibe como un paisaje, un recorrido donde se lee la memoria histórica del pueblo. Igual que La Antigua no tiene razón de ser sin los zumarragatarras, el nuevo centro de acogida de visitantes no puede nacer sin vincularse con la ermita y su entorno y la relación de esta con el pasado, presente y futuro de la ciudad.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

Higer

Actualidad - lunes, 29 de junio de 2009 - 0 comentarios

HIGER -  Begiristain & Andonegi Arkitektura Bulegoa

 Arquitectos: Iñaki Begiristain Mitxelena y Ane Andonegi Santamaria

Vivienda unifamiliar situada en la ladera del monte Jaizkibel, con amplias vistas hacia el mar Cantábrico. La vivienda se protege bajo una extensa cubierta de zinc, y la mayor parte del programa se resuelve en una sola planta quedando la casa unida al terreno.

La orientación, las vistas y la dirección del viento predominante han sido decisivas para dar forma a la vivienda. Por un lado, los espacios de día disponen de vistas hacia el mar, en el Norte, y por otro lado la vivienda se abre también hacia el Sur, creando zonas exteriores soleadas y protegidas del viento Noroeste.

En el solar la vivienda se asienta a un lado y deja sitio para una gran explanada verde, donde se sitúan la piscina y la huerta.

Mostrando resultados: 401 a 408 de 424

Agenda


Próximos eventos

26 / 09

Formación continua: Ciudades inteligentes y sostenibles Lugar: Streaming Hora: 11:30-14:00 / 15:30-17:30 viernes, 26 de septiembre de 2025

29 / 09

Formación continua: Fachadas de madera. Una piel que resiste el paso del tiempo Lugar: Streaming Hora: 15:00 - 17:00 lunes, 29 de septiembre de 2025

06 / 10

Colocación placa DOCOMOMO en Donostia Lugar: Infante Don Jaime, 2-6 (Donostia) Hora: 12:00 lunes, 06 de octubre de 2025

Twitter