Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

Últimas noticias


iamgen de cabecera del artículo

CONCURSO LA ANTIGUA - XLark

Actualidad - lunes, 08 de junio de 2009 - 2 comentarios

lema: BELARDI

autor:

MENCIÓN ESPECIAL 

El edificio lo planteamos como un elemento más de la topografía y del paisaje. Un muro empuja al terreno, generando un vacío en una parte propiedad del Ayuntamiento y destinado a acoger el Centro de Interpretación. El muro de hormigón con encofrado perdido a una cara de piedra aparejada en seco, se configura con un frente como algunos de los muros de piedra existentes en el entorno. Este muro se convierte en expositivo, configura un recorrido explicativo del edificio y de sus contenidos.

Al muro se le añade una pauta sobre la que situar unos pilares de madera y una malla de estructura de madera sobre vigas dobles que abrazan los pilares. Este muro y esta estructura por último se vuelve a recubrir del terreno extraído. Queda un hueco, un pequeño vacío que indica la presencia de un edificio como un objeto topográfico, como un producto natural que trata de emerger quedando contenido en la naturaleza.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

CONCURSO LA ANTIGUA - MID ESTUDIO

Actualidad - lunes, 08 de junio de 2009 - 0 comentarios

lema: BIDEGURUTZEAN

autor: MID ESTUDIO

MENCIÓN ESPECIAL

 

Tres elementos, en distinto grado de importancia, componen el lugar:  En primer lugar la ermita de La Antigua, elemento y actor principal, lugar de culto y peregrinación y de gran valor artístico. Un emblema para Zumarraga. Junto a la ermita, el encinar, también con valor simbólico. Lugar que da cobijo. Bajo su sombra se reúnen lugareños y forasteros para compartir mesa el día de romería. A ellos se añade el centro de interpretación como lugar de acogida, formación y esparcimiento.  Un cuarto elemento, el crucero, sirve como punto de ancla entre los tres y articula los recorridos entre ellos. Es un cruce de caminos y el nuevo edificio se sitúa, por ello, en la encrucijada: BIDEGURUTZEAN

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

CONCURSO LA ANTIGUA - AIZPURU+ALBERDI

Actualidad - lunes, 08 de junio de 2009 - 0 comentarios

lema: LA BELLA Y LA BESTIA

autor: ANA AIZPURU + JOSÉ Mª ALBERDI

MENCIÓN ESPECIAL

El proyecto se plantea desde la más absoluta veneración hacia el monumento junto al cual se nos pide actuar. Se le reconocen sus valores históricos, arquitectónicos,  pero sobre todo paisajísticos. Se asume, por  tanto la cualidad de protagonismo de “La Antigua”, pero también la confianza de poder realizar el objeto solicitado sin cambiar estas condiciones, sólo acentuándolas.  No se trata, nos parece, de hacer un edificio escondido, sino uno que realce  los valores del existente.

La belleza sólo se entenderá en el conjunto de los dos objetos en el paisaje. La creación de este objeto surge como resultado de las necesidades constructivas que requiere el solar y el edificio, sin manierismos. El centro de interpretación aparece como cubierta, siendo ésta la representación del origen de la necesidad de la arquitectura,  el elemento inicial en la búsqueda de refugio.  

La cubierta como necesidad primaria, esencia y origen de la construcción.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

CONCURSO LA ANTIGUA - VAUMM

Actualidad - lunes, 08 de junio de 2009 - 0 comentarios

lema: MENDI LAÑOBA 

autor: VAUMM

ÁCCESIT 

- El edificio se transforma en topografía para integrarse en el lugar y se orienta hacia las vistas con el objeto de enfocar la Ermita.

- Sus bordes se configuran a partir de los caminos que confluyen en la Ermita de la Antigua.

-La Ermita de la Antigua mantiene su predominio sobre el entorno, con su rotundo volumen, mientras la nueva edificación se aterraza y fragmenta para confundirse con las laderas del lugar.

-La fachada norte del edificio se entierra mientras que la Sur se abre al paisaje, capturando las mejores vistas y generando así un funcionamiento climático idóneo en relación a sus orientaciones.

-Las cubiertas del edificio sirven de soporte para las actividades del centro de acogida e interpretación, al aire libre.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

VILLA MARICHULEGUI- ESTUDIO BELDARRAIN

Actualidad - viernes, 13 de marzo de 2009 - 0 comentarios

Villa Marichulegui - ESTUDIO BELDARRAIN 

La villa Marichulegi es una de las casas que se apiñan en la ladera sudeste del Monte Igueldo, a lo largo del tortuoso paseo del faro. La buena orientación de la ladera y la vista sobre la bahía de la Concha, con la ciudad de San Sebastián al fondo hacen de este emplazamiento un lugar privilegiado para vivir. El paseo, de fuerte pendiente, sube en zig-zag por la ladera del monte haciendo curvas cerradas. Las parcelas edificadas ocupan franjas de terreno de unos 25m  de anchura entre dos rectas consecutivas, con acceso desde ambos niveles. La fuerte diferencia de nivel entre ellos ha llevado co- mo norma general a establecer, una plataforma aproximadamente horizontal a una cota intermedia, en la que se regulariza el terreno de la parcela haciendo de este modo habitable el jardín. La nueva villa construida sustituye a una preexistente de 1913, que tras sufrir varias modificaciones  fue abandonándose a partir de los años ochenta. El mal estado de la villa y la dificultad para dotarla de un acceso confortable, aconsejaron demoler la edificación existente y sustituirla.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

OFICINA INNOBASQUE - RULOT ESTUDIO

Actualidad - lunes, 22 de diciembre de 2008 - 4 comentarios

La construcción de un espacio innovador. Sede innobasque. RULOT

 

Desde Innobasque se busca una nueva forma de espacio funcional que refleje un trabajo basado en las ideas, el conocimiento de las tecnologías y las nuevas formas organizativas, más eficientes en todos los sectores de la sociedad, para transformarla y convertirla uen uno de los exponentes europeos en materia de innovación.

Para lograr esas nuevas formas de trabajo es necesario inventar nuevas formas de operar en el lugar de trabajo, cambiar, innovar, evolucionar y aprender. Así parece que la manera más adecuada de desarrollar este trabajo en equipo sería la Open Space Office, donde todas las fórmulas de participación internas como sociales parecen tener cómoda cabida, aunque suelen descuidar la esfera íntima del individuo que es la que propicia  la inspiración y la concentración de la persona.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

VIVIENDA EN PARIS - HTC arquitectos

Actualidad - martes, 02 de septiembre de 2008 - 0 comentarios


Vivienda Unifamiliar en Paris. (2005-2007). HTC arquitectos
     
     Invisible desde la calle, se empuja una gran puerta de madera, se pasa bajo un porche y uno se encuentra fuera de contexto... entrando en una copropiedad con un gran patio alargado de acceso flanqueado por viviendas de planta baja y primera a un lado, y talleres de una única planta baja al otro. Adoquines en el suelo, plantas, ropa en los balcones, sol y música desde las ventanas, ladrillos, juguetes de niños, maderos, bloques de hormigón y otra vez plantas. Los condicionantes del encargo: los clientes poseen uno de los talleres del patio, tienen un presupuesto apretado, necesidad de espacio y ganas de luz.

Ver más...

iamgen de cabecera del artículo

PARVULARIO Y GARAJES EN EIBAR - VAUMM

Actualidad - domingo, 20 de julio de 2008 - 1 comentarios

PARVULARIO Y GARAJES EN EIBAR - VAUMM

Situación original

Se plantea la necesidad de incorporar un nuevo equipamiento de garajes en un solar inicialmente ocupado por un edificio de parvulario. Dicho parvulario se encontraba situado a una cota cinco metros sobre el nivel de la calle, y obligaba a un acceso al mismo a través de escaleras. Además, la orientación del patio del parvulario no era la más adecuada, ya que la mayor parte del mismo se encontraba orientado a cara norte.

Ver más...

Mostrando resultados: 401 a 408 de 414

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter