Actualidad - jueves, 11 de octubre de 2018 - 0 comentarios
En el marco de la exposición itinerante MoMoWo que llegará a Gipuzkoa el 17 de octubre y que el COAVN Gipuzkoa ha organizado dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio, ha querido completar esta iniciativa con un ciclo de conferencias titulado Recorridos de Igualdad, que tendrán lugar algunos viernes de octubre y noviembre de 13:00 a 15:00, coincidiendo con la hora del almuerzo, que se ofrecerá durante la conferencia. La entrada será gratuita, pero se requiere inscripción previa en cada una de las sesiones. Os detallamos aquí los días:
Sobre la exposición MoMoWo
Después de haber recorrido diferentes ciudades, la exposición MoMoWo: 100 Works in 100 Years. Mujeres europeas en arquitectura y diseño (1918-2018), llega a Donostia/San Sebastián. La inauguración de la exposición será el 18 de octubre a las 18:00 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, y podrá visitarse entre el 17 de octubre y el 31 en la Escuela. Después, se trasladará a Tabakalera, y estará allí hasta el 15 noviembre, desde donde partirá a otra ciudad.
Este evento cuenta con el patrocinio de VOLA y la colaboración de la Habic.
Actualidad - lunes, 08 de octubre de 2018 - 0 comentarios
La pasada semana se habló de arquitectura, y mucho. Y es que coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, el COAVN Gipuzkoa preparó un programa repleto de actividades divulgativas.
Arrancamos la semana con la conferencia de Carlos Verdaguer e Isabela Velázquez, de GEA21. Arquitectos profesionales, llevan más de 20 años trabajando en planes participación con la implicación ciudadana, y con equipos multidisciplinares. Si te perdiste su conferencia, puedes verla en nuestra página de Facebook.
El 2 de octubre, y respondiendo al llamamiento que hicimos a nuestros colegiados para que mostraran su trabajo, conocimos diferentes proyectos de muy diversos ámbitos. Además, aprovechamos para reflexionar sobre el estado de la profesión. Aquí os dejamos la presentación de proyectos:
- Rafael Niño y Juan Cruz Izaguirre: La torre Tejida
- Ander Irazusta y María Pons: Carriles bici en los centros urbanos
- Miriam Valera: Regeneración del barrio Otxarkoaga
- Alex Etxeberria: El nuevo Colegio de Arquitectos de Valencia
- Garikoitz Alkorta, Idoia Goenaga y Claudia Pennese: Regeneración del barrio Lizeaga de Hernani (participación ciudadana).
- Iñigo Peñalba: Cubierta para parque infantil en Zarautz
- Albrecht Otxoa Arquitectos: Regeneración integral de un edificio (Passivhaus)
Todos los proyectos están expuestos en el salón de actos de la delegación.
En el ecuador de la semana tuvimos dos actos. Por la mañana, pusimos una placa DOCOMOMO en el Colegio Madre Pilar Izquierdo de Trintxerpe, obra de José María Yturriaga Dou. Además de la colocación de la placa, tuvimos ocasión de conocer la historia del edificio y la doctora en Historia del Arte Ana Azpiri nos ofreció una conferencia sobre el Movimiento Moderno y una visita guiada por el edificio. En el acto participaron la teniente de alcalde de Pasaia Lore Suárez, sor María Asunción Ganado directora del centro, sor Concepción Gómez una de las monjas que vivió el proceso de construcción del edificio y Judith Ubarrechena presidenta del COAVN Gipuzkoa. Vídeo de presentación.
Por la tarde, por su parte, Ángel y Pablo de la Hoz dos miembros de una misma familia de dos generaciones diferentes disertaron sobre su experiencia profesional y los cambios que se han dado en la profesión. VER vídeo en Facebook.
Finalmente, el viernes 5 de octubre por la mañana hubo una visita técnica a la fábrica de Cementos Rezola. Por la tarde, contamos con el arqutiecto madrileño Diego Peris de Todo x praxis, quien nos explicó los proyectos participativos sobre arquitectura y urbanismo que llevan a cabo en España y en el extranjero. VER Vídeo.
Cerramos la Semana de la arquitectura con la entrega de premios del Festival de Cine en Creative Commons sobre Arquitectura y Urbanimos. En total se presentaron 4 vídeos al concurso, y uno fuera del mismo:
1) Alterotopiak. Gorka Rodriguez (Urbanbat)
2) Transit Cities. Gorka Rodriguez (Urbanbat)
3) Desplazamientos. Gorka Rodriguez (Urbanbat)
4) Nuevos Muralismos. Delia Pérez.
5) Participación: ¿un juego de niños?. Judith Ubarrechena. Fuera de concurso.
Finalmente, el jurado optó por dejar desierto el premios porque ninguno de los vídeos respondía a los requisitos exigidos (ver acta). De todas formas, decidió dar dos accésit en reconocimiento al esfuerzo de los participantes: Uno fue para Gorka Rodríguez por el vídeo Alterotopiak, y e otr para Delía Pérez por el vídeo Nuevos Muralismos.
GALERÍA DE FOTOS SEMANA DE LA ARQUITECTURA.
Actualidad - martes, 25 de septiembre de 2018 - 0 comentarios
------ FALLO DEL JURADO-----------
El COAVN Gipuzkoa lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos de Cooperación y desarrollo. Los colegiados guipuzcoanos tendrán la oportunidad de presentar proyectos que consideren puedan ser subvencionados. Para ello la delegación en Gipuzkoa del COAVN destinará un total de 2.500 € para financiar uno o varios proyectos.
Las propuestas presentadas deberán estar relacionadas con la Arquitectura, vivienda, infraestructuras, agricultura, medio ambiente, desarrollo urbano, desarrollo rural, etc., Deberán ser proyectos integrales que promuevan un desarrollo local no dependiente, participativo y sostenible, respetando el medio ambiente. Las propuestas deben ser presentadas por un Arquitecto/a Colegiado/a en la delegación de Gipuzkoa del COAVN que tenga conocimiento del Proyecto, no directamente por la Institución que promueve dicho proyecto.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de octubre de 2018.
Actualidad - lunes, 24 de septiembre de 2018 - 0 comentarios
El 1 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, el COAVN Gipuzkoa dará inicio a la Semana de la Arquitectura. Este año, principalmente queremos hablar sobre la profesión, sobre los cambios que ha habido y prever los cambios de futuro. Así pues, tendremos unos invitado de excepción con los que hablar sobre ello a lo largo de la semana.
Por otra parte, también se colocará una placa Do.co.mo.mo en Pasaia.
Todas las actividades serán gratuitas, pero se pondrán formularios de inscripción para una óptima organización de los actos y espacios. Aquí os dejamos el programa detallado:
01 de octubre, lunes
11:00: Presentación de la Semana de la Arquitectura
18:30: Conferencia: Isabela Verlázquez y Carlos Verdaguer (GEA21): Hibridación y visión holística ene l oficia de la arquitectura. En el COAVN Gipuzkoa. Inscripción.
Isabela Velázquez y Carlos Verdaguer cuentan con una larga experiencia en el ámbito del análisis de campos muy diversos como el urbanismo y la planificación territorial, la agricultura, el medio natural y el paisaje, la movilidad y el transporte, la conservación y mejora de la biodiversidad, los residuos y la contaminación, el ciclo del agua, la economía y el desarrollo local, el turismo responsable y la localización de la actividad económica, etc. En 2017 recibieron la Medalla del CSCAE por su trayectoria a lo largo de más de dos décadas.
02 de octubre, martes
18:30: Coloquiando: Presentación de la exposición "Conocernos para transformar", compuesta con trabajos de colegiados y colegaidas, y coloquio acerca de la profesión: Dónde estamos | A donde queremos ir. En el COAVN Gipuzkoa. Inscripción.
03 de octubre, miércoles
12:00: Colocación placa DOCOMOMO en el Colegio de Educación Infantil Madre Pilar Izquierdo de Pasaia. Inscripción.
Emblemática obra de José María Yturriaga Dou. Después de la colocación de la placa, la Dra. Ana Azpiri ofrecerá una pequeña charla sobre el edificio y el movimiento moderno en general. Además, se ofrecerá un lunch en el comedor del colegio.
18:30: Conferencia: Ángel y Pablo de la Hoz: La profesión como capacidad de adaptabilidad a los nuevos tiempos. En el COAVN Gipuzkoa. Inscripción.
Reunimos a dos miembros de una misma familia de dos generaciones diferentes para que charlen sobre el ayer, hoy y mañana de la profesión.
05 de octubre, viernes
11:00: Visita técnica a Cementos REZOLA. En la fábrica de Rezola. Inscripción
En colaboración con FYM HeildebergCement Group tendremos la ocasión de conocer la fábrica de cementos ubicada en Añorga. Visita técnica dirigida especialmente a arquitectos y arquitectas
18:30: Conferencia. Diego Peris López, arquitecto. Todo por la praxis: Arquitetura en código abierto: Bienes comunes. En el COAVN Gipuzkoa. Inscripción.
Diego Peris aportará la experiencia acumulada en Todo x la praxis en proyectos sobre Urbanismo táctico, procesos participativos, proyectos de coproducción y resilencia, mediación urbana... Entre otros, cabe destacar el proceso participativo que llevaron a cabo en Urretxu: Auzolan Irimo.
Se le dará fin a la Semana de la Arquitectura con el visionado y entrega de Premios del Festival de Cine en Creative Commons, sobre arquitectura y urbanismo.
Actualidad - viernes, 21 de septiembre de 2018 - 0 comentarios
El pasado 15 de septiembre tuvo lugar la visita guiada a Bayona, que organizaba la Comisión de Patrimonio del COAVN Gipuzkoa en colaboración con Bayonne Centre Ancien y Patrimonie et Avenir. En un ambiente distendido donde el protagonista fue el buen humor, acudieron 45 personas (colegiados y acompañantes) que tuvieron la oportunidad de conocer la arquitectura de Bayona de la mano de arquitectos locales. El programa era muy completo, y entre otros, pudieron conocer Château Neuf, Bibliothèque Universitaire Florence Delay, Université de Pau et des Pays de l'Adour, Campus de Bayonne o el antiguo Palacio de los señores de Luc.
Aquí os dejamos un álbum fotos de la jornada.
Actualidad - lunes, 23 de julio de 2018 - 0 comentarios
Con motivo de la Jornadas Europeas del Patrimonio la asociación Bayonne Centre Ancien, Patrimonie et Avenir y la Comisión de Patrimonio del COAVN Gipuzkoa han organizado para el 15 de septiembre una visita guiada por Bayona para arquitectos/as del COAVN Gipuzkoa, quienes podrán acudir con acompañante(s). Guiados por arquitectos de la ciudad se visitarán edificios de interés, algunos de los cuales se abrirán exclusivamente para ese día.
De momento, todas las plazas están completas, por lo que se ha abierto una lista de espera por si alguien se diera de baja.
En cuanto al programa, de momento están confirmadas las visitas a la Universidad de Bayona y a las Caves gothiques (sótanos góticos).
Actualidad - lunes, 16 de julio de 2018 - 0 comentarios
Ya tenemos los ganadores del sorteo para asistir a la Sociedad Gastronómica, de la que es socia el COAVN Gipuzkoa, durante los días del Jazzaldia. Han sido 85 los colegiados y colegiadas que han participado, por lo que si alguno de los premiados no pudiera acudir, tiene que notificarlo antes del jueves día 19 de julio en la Secretaría del Colegio, para poder ceder su premio a otra persona.
NOTAS IMPORTANTES:
- El sorteo solo da derecho de entrada. Cada uno abonará sus cosumiciones (cenas + bebidas).
- Las entradas son instransferibles. Los agraciados deberán ir en persona a recoger sus entradas el mismo día en la Sociedad. No se entregará ninguna entrada a otra persona que vaya en nombre del premiado.
- En el caso del comedor Munibe, los colegiados se hacen responsables de abonar el número de menús que se han reservado de antemano, acudan o no finalmente los comensales acordados. El precio de cada menú es de 35 € (bebidas e IVA no incluidos).
- En el caso de la terraza Busca-Isusi, cada premiado podrá acudir con otras tres personas. Cada ticket es válido para 4 personas.
Actualidad - miércoles, 04 de julio de 2018 - 0 comentarios
La delegación en Gipuzkoa del COAVN hace un llamamiento a todas y todos los colegiados para evaluar su interés en sumarse a un grupo de arquitectas y arquitectos y que realizan actividades de carácter artístico (pintura, dibujo, escultura...). La idea es sumarse como grupo hermanado independiente a la asociación francesa Ligne et Couleur y participar en sus actividades. Además, en un futuro, trataríamos de organizar actividades de carácter más local, aunque interconectadas con esta asociación francesa y otras asociaciones europeas que están hermanadas con Ligne et Couleur.
Entre otras actividades, cada año se organiza en París una exposición colectiva a lo largo de diferentes puntos de la ciudad, y en la cual tendrían cabida los trabajos de los artistas de nuestro grupo. En esta exposición, cada edición se define una temática concreta y se invita a un artista de renombre para que exponga sus trabajos como miembro de honor.
Desde el COAVN Gipuzkoa nos hemos querido sumar a la filosofía propia de Ligne et Couleur, por lo que animamos a nuestras arquitectas y arquitectos a dejar el ordenador y vuelvan a coger otras herramientas de expresión y comunicación con el objetivo de generar oportunidades alternativas de trabajo, además de enriquecer nuestra capacidad expresiva, comunicativa y redundar en la calidad de nuestra profesión.
Si estás interesado en ser parte del grupo local, por favor, rellena este formulario.
En septiembre organizaremos una reunión con los interesados para dar más información y establecer las líneas de acción que se seguirán.
Acerca de Ligne et Couleur
La asociación Ligne et Couleur nació en 1930 como continuación de una asociación activa en el siglo XIX llamada Les amants de la Nature. En los años 50 la asociación decidió alcanzar una dimensión europea y se creó una red con asociaciones homólogas de diferentes países de la Unión. De esta forma, se instauró un intercambio de experiencia a través de las exposiciones conjuntas que se realizan. Así pues, en la actualidad, Ligne et Couleur reúne a arquitectas y arquitectos artistas que visibilizan sus ideas creativas a través de actividades complementarias a las propias de la profesión: pintura, dibujo, grabados, escultura, tapicería, fotografía, infografía, etc.