Actualidad - viernes, 24 de julio de 2015 - 0 comentarios
La basílica de Santa Maria de Donostia San Sebastián acogerá los próximos días 26 y 30 de julio y el 5 de agosto a las 20:00 horas las emisiones especiales de la película sobre la Donostia anterior al incendio de 1813. Los pases de esta película, que irán acompañados de un concierto de órgano, se proyectarán en pantalla grande y el acceso será libre y gratuito. Asimismo, los asistentes podrán contemplar la reconstrucción en cartón de la Puerta Torre-Campanario de la basílica creada a escala 1:2 por el equipo Iruki, dirigido por el arquitecto José Javier PI Chevrot.
Foto: Omar Ulacia
Actualidad - lunes, 20 de julio de 2015 - 0 comentarios
La delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro recientemente ha ofrecido su ayuda y colaboración al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en todo lo referente a obras que se prevean acometer en bienes de dominio público. Concretamente, y según las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación, la Real Sociedad tiene previsto iniciar las obras de remodelación del Estadio de Anoeta, y “teniendo en cuenta que se trata de unas instalaciones de uso público, desde el Colegio de Arquitectos nos ofrecemos a asesorar acerca de todo el proceso que se debe de llevar a cabo antes de la adjudicación de un proyecto de remodelación de esta índole”.
Actualidad - lunes, 13 de julio de 2015 - 0 comentarios
La pasada semana los arquitectos Amaia Mateos y Tomás Villanueva estuvieron en barrio Pico del Pañuelo de Madrid, gracias a la Beca de Residencia concedida por la misma colonia de Pico del Pañuelo y la delegación de Gipuzkoa del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro.
Actualidad - viernes, 10 de julio de 2015 - 0 comentarios
Con motivo de la reconstrucción simbólica de la Puerta Torre-Campanario de la basílica de Santa María de Donostia-San Sebastián, se han programado dos pases de una película de animación acerca de la ciudad de 1813, en la misma basílica. Así pues, todos los viernes a las 20:00 horas y los sábados a las 12:00 se podrá disfrutar de la emisión de la misma.
Actualidad - miércoles, 08 de julio de 2015 - 0 comentarios
La Basílica de Santa María de San Sebastián cuenta ya con la Puerta Torre Campanario que la presidía hasta 1817, aunque sea de forma simbólica. Y es que el equipo de Iruki compuesto por los arquitectos Unai Sarasola y Mikel Oyarzábal y liderado por José Javier PI Chevrot, con la colaboración de Verónica Ordozgoiti (Ekida), han llevado a cabo su reconstrucción con módulos de cartón a escala 1:2. Junto a esta construcción, Javier Estella (Walk 3D) ha creado un espacio de realidad virtual, donde el público a través de un viaje en globo puede sumergirse en la calles de la ciudad del siglo XVIII. Esta reconstrucción puede visitarse en la misma basílica hasta el próximo 15 de agosto.
Actualidad - lunes, 29 de junio de 2015 - 0 comentarios
La Basílica de Santa María de Donostia-San Sebastián acogerá a lo largo de esta semana la reconstrucción simbólica del Campanario Puerta-Torre que la presidió hasta el año 1817. El equipo de Iruki, compuesto por los arquitectos Unai Sarasola y Mikel Oyarzabal y liderado por José Javier PI Chevrot, con la colaboración de Verónica Ordozgoiti (Ekida), serán los encargados de llevar a cabo dicho proyecto de reconstrucción de este significativo elemento arquitectónico con módulos de cartón a escala 1:2 en la misma basílica. Finalizada la reconstrucción, el viernes (3 de julio) ofrecerán una rueda de prensa a las 12:00 horas en la Basílica de Santa María. Posteriormente, a las 20:00 horas, se ofrecerá un paseo virtual por la ciudad del siglo XVIII, de la mano de Javier Estella (Walk 3D). Este proyecto cuenta con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro de Gipuzkoa y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad del País Vasco.
Hasta 1817 la Puerta Torre-Campanario de la Basílica Santa María, construida en el siglo XIII, era un elemento indisociable a la misma y el testigo de su transformación de iglesia gótica a barroca; identificaba el carácter marítimo y comercial de la ciudad del pasado. Por eso, y con el objetivo de acercar la historia de Donostia a todos los ciudadanos, junto con la reconstrucción de la torre en cartón, se creará un espacio de realidad virtual, donde el público podrá sumergirse en las calles y paseos de la ciudad del siglo XVIII. Se complementara el evento con un concierto de órgano en la Basílica durante la proyección de una película de animación sobre la ciudad anterior al año 1813.
Este será el programa previsto para los siguientes días:
Actualidad - viernes, 26 de junio de 2015 - 0 comentarios
El pasado mes de mayo tuvo lugar la sexta edición de OLATU TALKA en Donostia-San Sebatián. Asociaciones, agentes y ciudadanos en general han respondido a la llamada de DSS2016 y durante tres días se han llevado a cabo más de 200 actividades que han movilizado a más 30.000 personas en torno a ellas. El COAVN de Gipuzkoa también ha estado presente, y desde el departamento de cultura del colegio se promovieron dos actividades. La primera de ellas consistía en la Reconstrucción de la Plaza Nueva, donde los niños pudieron redescubrir el espacio urbano de Donostia a través del juego. Por otra parte, se realizó un taller de arquitectura y música en los viveros municipales de Ulía.
En la web de Olatu Talka se puede encontrar toda la información de esta última edición.
Actualidad - jueves, 25 de junio de 2015 - 0 comentarios
La Comisión de Patrimonio del COAVNSS ha organizado una visita guiada a la fábrica Luzuriaga de Pasai Antxo dirigida a niños y mayores, donde se analizarán el valor arquitectónico de la misma. La cita tendrá lugar en la Casa de Cultura de Pasai Antxo (Hamarretxeta, 13) el 27 de junio a las 16:30 horas, donde se dará una charla explicativa. Posteriormente, acudirán a la fábrica donde se desarrollará un taller.
Inscripción: Los interesados en participar deberán inscribirse llamando al Colegio (943 32 01 94) o enviado un email a kultura@coavnss.org.
Tarifa general: 5 €/ persona
Tarifa familia: 10 € / familia