Actualidad - viernes, 26 de junio de 2015 - 0 comentarios
El pasado mes de mayo tuvo lugar la sexta edición de OLATU TALKA en Donostia-San Sebatián. Asociaciones, agentes y ciudadanos en general han respondido a la llamada de DSS2016 y durante tres días se han llevado a cabo más de 200 actividades que han movilizado a más 30.000 personas en torno a ellas. El COAVN de Gipuzkoa también ha estado presente, y desde el departamento de cultura del colegio se promovieron dos actividades. La primera de ellas consistía en la Reconstrucción de la Plaza Nueva, donde los niños pudieron redescubrir el espacio urbano de Donostia a través del juego. Por otra parte, se realizó un taller de arquitectura y música en los viveros municipales de Ulía.
En la web de Olatu Talka se puede encontrar toda la información de esta última edición.
Actualidad - jueves, 25 de junio de 2015 - 0 comentarios
La Comisión de Patrimonio del COAVNSS ha organizado una visita guiada a la fábrica Luzuriaga de Pasai Antxo dirigida a niños y mayores, donde se analizarán el valor arquitectónico de la misma. La cita tendrá lugar en la Casa de Cultura de Pasai Antxo (Hamarretxeta, 13) el 27 de junio a las 16:30 horas, donde se dará una charla explicativa. Posteriormente, acudirán a la fábrica donde se desarrollará un taller.
Inscripción: Los interesados en participar deberán inscribirse llamando al Colegio (943 32 01 94) o enviado un email a kultura@coavnss.org.
Tarifa general: 5 €/ persona
Tarifa familia: 10 € / familia
Actualidad - viernes, 19 de junio de 2015 - 0 comentarios
Una veintena de alumnos del colegio Jesuitinas de Donostia participaron este viernes (19 de junio) en una jornada sobre Patrimonio de la mano de los arquitectos de la comisión de Patrimonio del COAVN Giupzkoa.
Los 26 alumnos puedieron conocer cuáles son las claves para considerar monumentos y edificios patrimonio, explicar su importancia, qué es el Patrimonio Mundial,el patrimonio de la Humanidad, y el Patrimonio Local. Después pusieron en práctica todo lo aprendido en una visita guiada a la Catedral del Buen Pastor.
Actualidad - jueves, 04 de junio de 2015 - 0 comentarios
Entre el 5 y 7 de junio el Ficoba de Irún acogerá la Feria Bioterra, sobre productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable. La Comisión de Sostenibilidad de COAVNSS participará en una charla/coloquio sobre Arquitectura y Sostenibilidad Global, Rehabilitación y Diálogo Social. La charla correrá a cargo de los arquitectos ántel Blázquez, Vanesa Fernández y Claudia Pennese. Será el domingo (7 de junio) a las 14 horas en las salas 1 y 2.
Actualidad - martes, 26 de mayo de 2015 - 0 comentarios
BECA PARA UNA RESIDENCIA EN PICO DEL PAÑUELO MADRID
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN ABIERTA (del día 25 de mayo hasta el 15 de junio del 2015):
https://picodelpanuelo.wordpress.com/convocatorias/colegio-de-arquitectos-de-gipuzkoa-coavn-2015/
Becas de alojamiento en Madrid para el Colegio de Arquitectos (COAVN-GI), delegación de Gipuzkoa
Pico del Pañuelo (PdP) es un proyecto de residencias artísticas, culturales y sociales desarrollado en Madrid. Toma el nombre de la Colonia Pico del Pañuelo, un entorno urbano singular en el barrio de La Chopera (junto a la plaza de Legazpi). Sirva como referencia la inmediatez del Centro de Creacion Contemporanea Matadero_Madrid.
La Asociación Campo Creativo Cero, de San Sebastian, colabora ocasionalmente con Pico del Pañuelo para desarrollar determinados proyectos como es este caso en que coordina la presente Residencia.
La convocatoria de Residencia socio-cultural específica para el COAVN surge en un contexto de colaboración entre ambas entidades, como es la organización de algunas actividades para el Día de la Arquitectura y el Día del Urbanismo, enmarcadas en el Festival cineCCdonostia organizado por CC0..
Esta convocatoria consiste en un estudio arquitectónico/urbanístico y cuenta con una beca de alojamiento concedida por el propio Proyecto Pico del Pañuelo. Participan la Asociación CC0 para la organización y asistencia así como el COAVN-GI para su difusión entre los colegiados.
Bases de la Convocatoria:
La residencia consiste en:
o Arquitectura general de las edificaciones de la colonia (son muy homogéneas)
o Análisis urbanístico de la Colonia.
o Estudios de normativas aplicadas en la Colonia.
o Historia de su construcción, plan urbanístico, Plan de Casas Baratas, etc.
o Historia de los elementos constructivos, técnicas y materiales.
El apartamento es un piso de la construcción original, en casa de vecindario, y reúne aún características de “vivienda popular”. Completamente reformado y amueblado peculiarmente. Tiene dos habitaciones, sala, cocina equipada y aseo.
Actualidad - miércoles, 20 de mayo de 2015 - 0 comentarios
Conferencias de arquitectos colegiados en el COAVN GI:
MAIATZA 26 MAYO _ 19:15 a 20:00
>>> Ponentes : IÑIGO RODRIGUEZ VIDAL + JOSEBA ARANBURU BARRENECHEA
.Arquitectos colegiados en el COAVN Gipuzkoa y profesores de la E.T.S. ARQUITECTURA DE LA UPV/EHU
>>> Tema: "Evacuación frente a Sentido común / safety vs. security"
>>> Lugar: Edificio Korta. Donostia
Lo que se tratará en la ponencia:
-la experiencia docente : integración de las normativas en la disciplina arquitectónica;
-los retos del arquitecto ante la creciente complejidad técnica y normativa (reseñando la importancia del perfil de arquitecto);
-hablaremos de las nuevas herramientas BIM en el desarrollo colaborativo con otros técnicos y profesionales que intervienen en la edificación.
.Inscripción para asistir: http://gerenciariesgosyemergencias.eu/directo/
.Seguimiento vía streaming gratuitamente: http://gerenciariesgosyemergencias.eu/directo/
.App gratuita para dispositivos móviles: http://gerenciariesgosyemergencias.eu/las-jornadas-ya-tienen-su-app/
Actualidad - miércoles, 20 de mayo de 2015 - 0 comentarios
Jornada 'Aplicaciones de la madera al exterior
3 de junio. A través de trabajos realizados, hablaremos sobre la utilización de la madera en el exterior y veremos qué posibilidades hay en su uso. También explicaremos la declaración ambiental de producto certificada por EPD que hemos realizado. El ponente será Mikel Arando, Responsable técnico de Protec.
Actualidad - lunes, 27 de abril de 2015 - 0 comentarios
El próximo miércoles 29 de abril 19:00h, tendrá lugar en la sala de Exposiciones de la Delegación de Bizkaia del COAVN, la cuarta y última jornada del ciclo Arquitecturas Cercanas/GertuKo Arkitekturak, bajo el título:
“¿Arquitectos 2.0. Cómo comunicamos los arquitectos en la red”.
Para concluir este ciclo se quiere abordar un tema que de manera tangencial ha ido manifestándose en todas las sesiones y que manifiesta una sensible preocupación dentro del colectivo. Hablaremos sobre la comunicación, centrada en esta ocasión en los medios online, tanto a nivel particular como a nivel colectivo dentro del ámbito de la arquitectura.
Contaremos en este caso con tres arquitectos que desde sus conocimientos sobre comunicación, identidad digital, marca… y su experiencia en los diferentes medios online disponibles, nos contarán su propia visión del panorama actual de la profesión en estos temas y aventurarán algunas ideas de por donde se puede avanzar....(mas en: http://www.coavnbiz.org/evento/iv-jornada-arquitecturas-cercanas-arquitectos-2-0-como-comunicamos-en-la-red/)