Notas de Prensa - miércoles, 08 de junio de 2016
El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro entrega los premios COAVN de Arquitectura 2016 en sus distintas modalidades en una gala que tendrá lugar el jueves, 9 de junio, a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. El fallo del jurado, presidido por la decana del COAVN, Matxalen Acasuso, se puede consultar en la dirección aquí.
Qué: Entrega de los premios COAVN de Arquitectura.
Dónde: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.
Cuándo: Jueves, 9 junio 2016.
Hora: 18:00 horas.
Más información: cartier replique
688 841 285 (Dicky)
697 801 162 (Luis)
Notas de Prensa - miércoles, 08 de junio de 2016
El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro entrega esta tarde, a partir de las 18:00 horas, los premios COAVN de Arquitectura 2016 en una ceremonia con más de 160 invitados, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. La gala, conducida por Oihane Mateos, reúne en la capital donostiarra a los arquitectos y urbanistas que en los últimos tres años han desarrollado, a juicio del jurado, los trabajos más sobresalientes en cuatro modalidades: interiorismo, urbanismo, rehabilitación y arquitectura.
El fallo de esta decimosegunda edición de los premios COAVN concede un total de 30 galardones, entre obras premiadas y finalistas, entre 121 trabajos presentados. Las diez que han obtenido la máxima distinción en cada una de las categorías son: breitling replica watches, replica watches watch are available in all ranges from branded to cheap one.These watches are also attractive and stylist.
Arquitectura:
1. VIVIENDAS para REALOJOS en el CASCO HISTÓRICO de PAMPLONA, de Carlos Pereda y Óscar Pérez Silanes.
2. CASA #20 en CINTRUÉNIGO, de Raúl Montero.
3. GALERÍA de ARTE CONTEMPORÁNEO CARRERAS-MÚGICA, en BILBAO, de Juan Herreros y Jens Richter.
4. CENTRO DE GRADO SUPERIOR DE MÚSICA DEL PAÍS VASO, MUSIKENE, en DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, de Asier Atxurra, Aitor Gurtubay y Unai Zelaieta.
Rehabilitación:
1. REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO ENTRE MEDIANERAS EN EL CENTRO HISTÓRICO de PAMPLONA. Sus autores son Alfonso Alzugaray y Carlos Urzainqui.
2. AUZO FACTORY IRAZABAL, en MATIKO BILBAO, de Asier Santas y Luis Suárez Mansilla.
Urbanismo:
1. MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD AL CENTRO HISTÓRICO DE VITORIA-GASTEIZ, de Jesús Leache y Fernando Tabuenca.
2. PASARELA PEATONAL SOBRE EL RÍO ARGA Y CASETAS DE APEROS PARA LAS HUERTAS SOCIALES DEL PARQUE ARANZADI, en PAMPLONA, de Andrés Ayesa y Juan José Peralta.
Interiorismo:
1. TIENDA LARGO RECORRIDO, en CIZUR MENOR, de Xavier Guindano, Joseba Zarranz y Alai Zarranz.
2. CLÍNICA DENTAL ENDOPERIO, en PAMPLONA, de Borja Lorenzana y Miguel Pérez.
El jurado presidido por Matxalen Acasuso, decana del COAVN, estaba integrado por Alberto de Abiega, secretario; Raquel Ochoa Ruiz, representante de la Delegación en Álava; Miguel Zaballa, representante en Bizkaia; Olatz Ocerin, representante en Gipuzkoa; Koldo Fernández Gaztelu, representante en Navarra; José Morales, elegido por la Junta de Gobierno; y Javier Martínez Callejo, representante de la AVNAU (Agrupación Vasco-Navarra de Arquitectos y Urbanistas). El acta completa del jurado se puede consultar en:
http://www.coavn.org/coavn/var/16/ActaPremiosCOAVN_2016.pdf
Más información:
688 841 285 (Dicky)
697 801 162 (Luis)
Notas de Prensa - jueves, 02 de junio de 2016
Esta tarde ha tenido lugar la presentación del libro Luis Peña Ganchegui: el arquitecto como lugar, escrito por Mario Sangalli Uggeri, en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Además del autor, también han participado en el acto de presentación María José Tellería, directora del área de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Lorenzo Goicoechea, Presidente en funciones de la delegación en Gipuzkoa del COAVN y Rocío Peña, directora del Archivo de Peña Ganchegui. Este nuevo título viene a completar la colección Arquitectos Guipuzcoano que publica el COAVN Gipuzkoa. Además de la presentar el libro, el autor ha ofrecido la charla Peña Ganchegui, una vida hecha arquitectura ante el medio centenar de personas que han asistido a la presentación.
En esta monografía el autor recoge las claves que permitan desvelar la obra de Luis Peña Ganchegui desde una perspectiva novedosa. No se plantea tanto hacer un recorrido crítico por toda su trayectoria profesional, sino más bien exponer cómo su vida confluye con su obra para descubrir las razones que le llevaron a tomar decisiones sobre los proyectos. Una línea de investigación que sintoniza a la perfección con el lema de Luis Peña Ganchegui: “El proyecto como tesis”, bajo el que encauzó su www.mintohotel.co.uk, cheap replica watches watch are available in all ranges from branded to cheap one.These watches are also attractive and stylist. actividad docente y utilizó como argumento para la investigación profesional. Una actitud que le situaba en sintonía con el paradigma con el que la modernidad concebía al creador, un sujeto que fragua su propia identidad combinando vida y obra.
En este sentido, no pretende recorrer toda su obra sino tan sólo aquel periodo temporal en el que el arquitecto se forma, hasta llegar al momento en el que se consolida su madurez profesional con la Plaza del Tenis. Un proyecto en el que se sintetiza toda la experiencia acumulada por Luis Peña sobre una de los temas preferentes en su obra, la contraposición de los conceptos sitio y lugar, y que menciona el subtítulo del libro: “El arquitecto como lugar”.
Acerca del autor
Mario Sangalli Uggeri es arquitecto por la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona y desde 2013 Doctor en Arquitectura por la Escuela Técnica de Arquitectura de la UPV/EHU de Donostia-San Sebastián. Es cofundador del estudio de arquitectura Peña Ganchegui y Asociados donde ejerce su actividad profesional. Desde 1997 es profesor asociado de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián.
Este libro ha sido editado por la Delegación en Gipuzkoa del COAVN dentro de la colección Arquitectos Guipuzcoanos, con la participación de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Archivo Peña Ganchegui.
Notas de Prensa - jueves, 26 de mayo de 2016
El próximo 2 de junio (jueves) a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación del libro Luis Peña Ganchegui: el arquitecto como lugar, escrito por Mario Sangalli Uggeri. El acto se llevará a cabo en el Salón de Trono de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y participarán Denis Itxaso, Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes; Lorenzo Goicoechea, Presidente de la delegación en Gipuzkoa del COAVN; Rocío Peña, directora del Archivo de Peña Ganchegui y Mario Sangalli Uggeri autor del libro.
Además de la presentación de la obra, el autor ofrecerá una conferencia titulada Peña Ganchegui, una vida hecha arquitectura.
Este libro ha sido editado por watch are available in all ranges from branded to cheap one.These watches are also attractive and stylist. la Delegación en Gipuzkoa del COAVN dentro de la colección Arquitectos Guipuzcoanos, con la participación de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Archivo Peña Ganchegui
Acerca del autor
Mario Sangalli Uggeri es arquitecto por la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona y desde 2013 Doctor en Arquitectura por la Escuela Técnica de Arquitectura de la UPV/EHU de Donsotia-San Sebastián. Es cofundador del estudio de arquitectura Peña Ganchegui y Asociados donde ejerce su actividad profesional. Desde 1997 es profesor asociado de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián.
Para más información o concertar alguna entrevista, pónganse en contacto con el departamento de Comunicación del COAVN en Gipuzkoa:
Raquel López Viña
komunikazioa@coavnss.org / 943 320 194
www.coanvss.org
Notas de Prensa - martes, 24 de mayo de 2016
La delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ofrecerá una charla en Zumarraga sobre la importancia del mantenimiento y prevención de los edificios y la Inspección Técnica de los Edificios (ITE), el 25 de mayo (miércoles) a las 19:00 horas en Zelai Arizti. Judith Ubarrechena, arquitecta y vocal de comunicación del COAVN, será la encargada de explicar qué es la ITE, quién tiene la obligación de hacerla, qué dice la ley en torno a este tema y cómo puede la comunidad ahorrar dinero y replica watches, www.aparadisiac.com watch are available in all ranges from branded to cheap one.These watches are also attractive and stylist. mantener su edificio en buen estado. Además, aclarará las dudas que puedan tener los vecinos de Zumarraga. La charla es gratuita y está abierta a todos los interesados.
Este evento ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Zumarraga y el COAVN Gipuzkoa.
Notas de Prensa - martes, 17 de noviembre de 2015
En Donostia/San Sebastián, a 17 de noviembre de 2015
Donostia acogerá el IX. Congreso DOCOMOMO Ibérico sobre patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno los días 16, 17 y 18 de noviembre 2016, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y la Fundación Do.co.mo.mo ibérico en colaboración, entre otras entidades, con el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y la UPV/EHU, junto con la Universidad de Navarra y el IPCE (Instituto de Patrimonio Cultural de España). Con el sonido de fondo de un cuarteto de saxofonistas del Conservatorio Francisco Escudero hoy se han presentado en la Cofradía Vasca de Gastronomía las líneas generales en torno a las que girará este congreso internacional, que bajo el título Patrimonio cultural y Sociedad espera reunir a un gran número de profesionales de toda Europa.
Notas de Prensa - martes, 20 de octubre de 2015
El Colegio Oficial Vasco-Navarro (COAVN) en Gipuzkoa, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA/AGET) de la UPV/EHU y la organización Campo Creativo Cero han organizado conjuntamente la sección de arquitectura del Festival de Cine Creative Commons sobre los frontones y el juego de pelota para los días 22 y 23 de octubre, a partir de las 18:00 horas en la sede del COAVN Gipuzkoa (Paseo de Francia, 11– Donostia-San Sebastián). Se trata de una recopilación de audiovisuales sobre los frontones acompañada de coloquios para la que se ha preparado un extenso programa.
Notas de Prensa - lunes, 05 de octubre de 2015
Si desea información o concertar alguna entrevista con algún arquitecto o miembro de la junta directa, ponte en contacto con nosotros:
Departamento de comunicación
comunicacion@coanvss.org
telf.: 943 320 194
COAVN Gipuzkoa
Paseo de Francia, 11
20012 Donostia-San Sebastián