viernes, 17 de octubre de 2025 - viernes, 17 de octubre de 2025
Categoría: Otros
Lugar: COAVN Gipuzkoa. Paseo de Francia, 11 (Donostia)
Hora: 19:00
El COAVN Gipuzkoa celebrará el próximo 17 de octubre la Fiesta de la delegación, un acto entrañable en el que rendiremos homenaje a las compañeras y compañeros que este año cumplen 25 y 50 años de colegiación. Asimismo, daremos la bienvenida a las nuevas personas colegiadas entre junio de 2024 y septiembre de 2025.
Por otra parte, este mismo día llevaremos a cabo la inauguración de la sede colegial, recientemente rehabilitada.
Este acto es para personas colegiadas. Los detalles de la inscripción se han enviado por correo electrónico.
lunes, 06 de octubre de 2025 - lunes, 06 de octubre de 2025
Categoría: Patrimonio
Lugar: Infante Don Jaime, 2-6 (Donostia)
Hora: 12:00
Reconocimiento y colocación de dos placas DOCOMOMO en edificios residenciales de la calle Infante Don Jaime de Donostia-San Sebastián, obra del arquitecto Eduardo Lagarde.
Ambos edificios son una muestra representativa de la arquitectura del Movimiento Moderno desarrollado entre 1925 y 1965.
Participarán:
Para cerrar el acto, tendrá lugar una actuación de la asociación Poetika.
lunes, 29 de septiembre de 2025 - martes, 30 de septiembre de 2025
Categoría: Formación
Lugar: Streaming
Hora: 15:00 - 17:00
Objetivo: Los participantes descubrirán los principios fundamentales del diseño de fachadas de madera. Aprenderán a diseñar fachadas ventiladas con acabado de madera que no sólo resulten estéticamente atractivas, sino que además estén bien resueltas técnicamente para resistir el paso del tiempo y la lluvia del norte.
Ponente: María Sánchez Ontín. Arquitecta especialista en madera
Precio: Personas colegiadas, 12 €; Resto, 48 €.
viernes, 26 de septiembre de 2025 - viernes, 26 de septiembre de 2025
Categoría: Formación
Lugar: Streaming
Hora: 11:30-14:00 / 15:30-17:30
-------Este curso se impartirá los días 20 de junio, 8 y 26 de septiembre de 2025 (13 horas lectivas)--------
Objetivo: Este curso está diseñado para que los arquitectos adquieran conocimientos clave sobre las ciudades inteligentes y sostenibles, explorando estrategias, herramientas tecnológicas y enfoques de diseño urbano que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica. El objeto es ampliar el campo de visión en el área de la arquitectura urbana.
Ponente: Rufino Hernández Minguillón. Doctor arquitecto
Precio: Personas colegiadas, 39€; resto, 156€
jueves, 25 de septiembre de 2025 - jueves, 25 de septiembre de 2025
Categoría: Cultura
Lugar: UPV/EHU. Escuela de Arquitectura (Oñati plaza, 2 - Donostia)
Hora: 18:00
Nueva jornada de reflexión y debate sobre el futuro modelo de territorio y ciudad, que girará en torno a la playa de vías de Easo.
Esta jornada tendrá formato de mesa redonda y contará con la participación de los siguientes arquitectos:
A continuación, se abrirá un debate que moderará el arquitecto Ezekiel Collantes Gabella.
El soterramiento de las vías ferroviarias en el corazón de Donostia-San Sebastián no solo transformará el paisaje urbano, sino que también abre una oportunidad única para repensar la ciudad. Esta jornada se centra en ese espacio liberado —hasta ahora un elemento de separación entre zonas— y en todo lo que puede suponer para el futuro de la ciudad.
Un tema de plena actualidad que busca poner sobre la mesa cuestiones relevantes, extrapolables a otros contextos y que invitan a una reflexión profunda y colectiva.
La entrada será gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente.
Próxima jornada:
20/11/2025: Turismo y ciudad. Hondarribia. INSCRIPCIÓN ABIERTA
Colaboradores:
lunes, 08 de septiembre de 2025 - lunes, 08 de septiembre de 2025
Categoría: Formación
Lugar: Streaming
Hora: 11:30-14:00 / 15:30-17:30
-------Este curso se impartirá los días 20 de junio, 8 y 26 de septiembre de 2025 (13 horas lectivas)--------
Objetivo: Este curso está diseñado para que los arquitectos adquieran conocimientos clave sobre las ciudades inteligentes y sostenibles, explorando estrategias, herramientas tecnológicas y enfoques de diseño urbano que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica. El objeto es ampliar el campo de visión en el área de la arquitectura urbana.
Ponente: Rufino Hernández Minguillón. Doctor arquitecto
Precio: Personas colegiadas, 39€; resto, 156€
viernes, 20 de junio de 2025 - viernes, 20 de junio de 2025
Categoría: Formación
Lugar: Streaming
Hora: 9:30-14:00
-------Este curso se impartirá los días 20 de junio, 8 y 26 de septiembre de 2025 (13 horas lectivas)--------
Objetivo: Este curso está diseñado para que los arquitectos adquieran conocimientos clave sobre las ciudades inteligentes y sostenibles, explorando estrategias, herramientas tecnológicas y enfoques de diseño urbano que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica. El objeto es ampliar el campo de visión en el área de la arquitectura urbana.
Ponente: Rufino Hernández Minguillón
Precio: Personas colegiadas, 39€; resto, 156€
jueves, 19 de junio de 2025 - viernes, 20 de junio de 2025
Categoría: Sostenibilidad
Lugar: Palacio Miramar y Escuela de Arquitectura
Hora: 9:00-17:30 // 9:30 - 14:00
Este curso está dirigido a arquitectos/as y profesionales del diseño interesados en incorporar criterios de sostenibilidad en sus proyectos. Ofrece un enfoque práctico para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la arquitectura y el diseño de interiores.
A través de sesiones impartidas por expertos, herramientas de evaluación y análisis de casos reales, se abordarán estrategias concretas para aplicar los ODS en el desarrollo de proyectos sostenibles, con una orientación útil y directamente aplicable al ejercicio profesional.
Contenidos
Bloque 1: Contexto institucional y normativo
Bloque 2: Herramientas y metodologías para medir y aplicar los ODS.
Bloque 3: Casos prácticos de estudios, promotoras, constructoras y administraciones públicas.
Bloque 4: Estrategias de comunicación para visibilizar el impacto sostenible de los proyectos.