miércoles, 05 de noviembre de 2025
La Comisión de Sostenibilidad de la delegación en Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ha hecho público el fallo de la cuarta edición de los Premios Ciudades y Comunidades Sostenibles 2025, un certamen que reconoce las iniciativas arquitectónicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
En esta edición, los premios han sido otorgados en dos categorías: la Modalidad Social (ODS 1: Fin de la pobreza) y la Modalidad Medioambiental (ODS 7: Energía asequible y no contaminante). Desde su creación, el certamen centra cada edición en dos objetivos específicos, además del ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles, que actúa como eje transversal y permanente.
El jurado, presidido por Iker Mardaras, director de la Comisión de Sostenibilidad del COAVN_Gi, e integrado por representantes del propio Colegio y de entidades externas como el Ente Vasco de la Energía (EVE), la plataforma Zero Pobrezia Donostia y el clúster HABIC, se reunió el pasado 26 de septiembre para valorar las propuestas presentadas y emitir el fallo definitivo.
Proyecto ganador: AVINI’ / Planificación urbana participativa para Petite-Anse y Balan, Haití
Autores: We Architects (Patxi Gastaminza, Elena Pastrana, Eric Ruíz, Leire Mateos, Iris Martín y Xavier Vallcorba)
El jurado reconoció este proyecto por su enfoque técnico y metodológico en un contexto urbano complejo, así como por la integración de la participación ciudadana y la perspectiva de género como elementos centrales del diseño.
La propuesta combina la mejora de la movilidad, la revalorización del espacio público y la recuperación de los manglares ocupados, promoviendo soluciones inclusivas basadas en la naturaleza.
También se destacaron las acciones a pequeña escala y rápida ejecución (Quick Wins), que generan impactos inmediatos en la calidad de vida y refuerzan el sentido de pertenencia de la comunidad.
El equipo ganador recibió 900 euros y un trofeo conmemorativo.
Proyecto ganador: Olentzaro-Berri Etxebizitza Autonomoa %100
Autores: Ari Arkitektura (Garbiñe Pedroso Conejero e Inhar Agirrezabal Sáenz de Santamaría)
El jurado destacó la plena autonomía energética de esta vivienda unifamiliar, su bajo impacto ambiental y el empleo de materiales sostenibles.
El proyecto incorpora sistemas de captación y depuración de agua de lluvia, reutilización de recursos y tecnologías eficientes adaptadas al entorno natural.
Aunque se trata de una tipología aislada, el jurado subrayó su valor como modelo de referencia para viviendas sostenibles en entornos rurales.
El equipo ganador recibió 900 euros y un trofeo conmemorativo.
Acerca de estos premios
Con esta cuarta edición, el COAVN Gipuzkoa reafirma su compromiso con la difusión de buenas prácticas en arquitectura sostenible y con la promoción de proyectos que contribuyen a la transformación social y ambiental desde lo local. “Queremos agradecer el esfuerzo y la calidad de todas las propuestas presentadas, que demuestran el papel esencial de la arquitectura en la construcción de un futuro más justo y sostenible”, señaló el jurado en su resolución.
COMUNICADO
Por otra parte, la comisión de Sostenibilidad ha emitido un comunicado donde expresa la preocupación de la Comisión de Sostenibilidad del COAVN Gipuzkoa por los conflictos bélicos —especialmente el genocidio en Gaza— y por el negacionismo climático, reafirmando su compromiso con los valores de paz, justicia y sostenibilidad que promueven los Premios ODS, Ciudades y Comunidades Sostenibles. (Ver archivo adjunto)
Tu consulta se ha enviado correctamente, y será atendida a la mayor brevedad. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.