Arquitectas/os de Gipuzkoa
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa

El COAVN Gipuzkoa organiza la jornada Frente marítimo urbanizado ante el cambio climático, con la que abrirá una nueva edición del ciclo de reflexión y debate sobre el futuro territorial y de ciudad de Gipuzkoa


viernes, 07 de marzo de 2025

La comisión de Kultura de la delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) inicia una nueva edición del ciclo de reflexión y debate sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa, con la jornada titulada Frente Marítimo urbanizado ante el cambio climático. La jornada tendrá lugar el próximo 20 de marzo, jueves, a las 18:00 horas en Convento Santa Klara de Zarautz. Para ello, se contará con las y los expertos en el tema: Gemma García, Jesús Arcos y Patxi Gastaminza. A continuación, habrá un debate moderado por el doctor arquitecto Daniel Carballo. La entrada será gratuita y está abierta a toda la ciudadanía, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz.

La edición de 2025 de este ciclo la inauguraremos con una jornada en la que se analizará cómo el cambio climático está afectando a las localidades costeras. En concreto, se analizará el significativo impacto que afecta al litoral guipuzcoano, y los desafíos a los que se enfrenta, los cuales deberían abordarse de manera integral y equilibrada. Los cambios en el oleaje, las mareas meteorológicas, el aumento del nivel del mar y las variaciones en el viento representan una amenaza para la infraestructura costera, el ecosistema marino y la vida cotidiana de los habitantes de los núcleos ubicados en la costa. Por ello, es determinante que las soluciones planteadas no incidan negativamente en el espacio público y, por ende, en la ciudadanía.

Para hablar de esta realidad, así como de los retos a los que nos enfrentamos, contaremos con la participación de tres expertos/as en el tema: Gemma García, Jesús Arcos y Patxi Gastaminza, quienes abordarán el tema desde un punto de vista técnico. Después, tendrá lugar un coloquio entre los y las ponentes y el público, moderado por el doctor arquitecto Daniel Carballo.

Próximas jornadas

Este es el décimo encuentro (el primero del 2025) del ciclo sobre Jornadas de reflexión y debate sobre el futuro modelo de territorio y ciudad que el COAVN Gipuzkoa comenzó a organizar a finales de 2022. Este año se realizarán un total de 5 jornadas, y ya se han fijado las fechas y los temas de los siguientes encuentros: en abril y mayo se abordarán las jornadas Modelo de ciudad: Donostia- Gipuzkoa 2035, una con los representantes políticos y la otra con expertos urbanistas y que se celebrarán en Donostia; en septiembre, se debatirá sobre el futuro de la Playa de vías de Easo, también en Donostia. El ciclo de 2025 se cerrará en noviembre con una jornada sobre Turismo y ciudad, que tendrá lugar en Hondarribia.

Cartel

Cartel

Gemma García

Gemma García

Jesús Arcos

Jesús Arcos

Patxi Gastaminza

Patxi Gastaminza

Daniel Carballo

Daniel Carballo

Escribir comentario

Tu consulta se ha enviado correctamente, y será atendida a la mayor brevedad. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Introduce el siguiente código:
CAPTCHA Image
[ Recargar imagen ]

Agenda


Próximos eventos

06 / 05

Formación continua: Diseño avanzado impulsado por inteligencia artificial Lugar: Streaming (con grabación) Hora: 15:00 - 17:00 martes, 06 de mayo de 2025

07 / 05

Formación continua: Seguridad en caso de incencio Lugar: Streaming (sin grabación) Hora: 15:00 - 18:00 miércoles, 07 de mayo de 2025

13 / 05

Asamblea de residentes: COAVN Gipuzkoa. Mayo 2025 Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Hora: 17:30 (primera convocatoria) ; 18:00 (segunda convocatoria) martes, 13 de mayo de 2025

Twitter