martes, 09 de mayo de 2023
El COAVN Gipuzkoa acogerá la segunda charla de la iniciativa 12 meses 12 arquitectas (12M 12A) de la edición de 2023, que presentará el arquitecto Iñigo Peñalba y en la que participarán Noemí Gómez y Mio Tsuneyama. La carrera profesional de ambas arquitectas ha discurrido entre Japón y Europa, y en su intervención hablarán de la arquitectura japonesa y las casas unifamiliares de Japón, desde la perspectiva de las mujeres arquitectas. Este encuentro tendrá lugar este jueves, 11 de mayo, a las 18:30 horas en el COAVN Gipuzkoa y podrá seguirse presencialmente o en streaming. La asistencia será gratuita en ambos casos pero será necesario inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa.
La arquitecta asturiana Noemí Gómez y la japonesa Mio Tsuneyama serán las protagonistas del segundo encuentro de 12M 12A, que esta vez tendrá lugar en Donostia. Noemí Gómez adquirió el título de arquitectura en la ETSA de Madrid y el doctorado en el Instituto Tecnológico de Tokio, donde ha transcurrido gran parte de su carrera como investigadora en el laboratorio Yoshiharu Tsukamoto, con una beca del Gobierno japonés. Concretamente, su investigación se centró en la intersección entre cuestiones de género y el contexto nipón, desde la perspectiva de las mujeres arquitectas, la casa japonesa y el entorno urbano. Actualmente, es investigadora postdoctoral en el grupo Calidad de Vida en la Arquitectura, de la Universidad del País Vasco, dentro del programa Margarita Salas, Next Generation EU. Además, es cofundadora de Furii Studio, junto a Diego Martín Sánchez.
Por su parte, la arquitecta japonesaMio Tsuneyama inició sus estudios en la University of Science (TUS) de Tokio y los terminó en la École Polytechnique Fédérala (EPFL) de Lausanne (Suiza). Actualmente, es profesora visitante de esta y otras universidades internacionales. Paralelamente, creó el ‘Studio mnm’ en Tokio, donde los proyectos más destacados se centran en la renovación de la vivienda unifamiliar tokiota.
Acerca de 12M 12A
12 meses 12 arquitectas nació en 2018 por iniciativa del COAVN Gipuzkoa. Durante los dos primeros años actuó escenario y altavoz de las mujeres arquitectas guipuzcoanas. Desde el 2022 la iniciativa se extendió a todas las delegaciones del COAVN con el objetivo visibilizar el trabajo de otras mujeres arquitectas tanto del ámbito vasco-navarro como de otros territorios.
Para más información o concertar alguna entrevista, póngase en contacto con nosotros:
COAVN Gipuzkoa
Departamento de comunicación
Tel.: 943 320 194