lunes, 31 de marzo de 2025
La comisión Kultura de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) celebrará una mesa redonda bajo el título Modelo de Ciudad: Donostia-Gipuzkoa 2035, que tendrá lugar el próximo 3 de abril, jueves, a las 18:00 horas enel Paraninfo de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU. El encuentro, que estará moderado por el arquitecto Ander Gortazar, contará con la participación de los representantes de los partidos políticos con presencia en el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián: Nekane Arzallus (EAJ/PNV), Juan Marrero (PSE), Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), Borja Corominas (PP) y Víctor Lasa (Elkarrekin). La asistencia será gratuita, aunque será imprescindible inscribirse previamente en la web del COAVN Gipuzkoa. El acto ofrecerá servicio de traducción simultánea para facilitar el seguimiento del debate. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU.
La segunda sesión de 2025 del ciclo de reflexión y debate sobre el futuro modelo territorial y urbano de Gipuzkoa que organiza el COAVN Gipuzkoa, tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre el futuro de la ciudad y el territorio. En el encuentro, que tendrá lugar este jueves en la Escuela de Arquitectura de Donostia/San Sebastián, se abordarán temas clave como el desarrollo urbano, la movilidad, la vivienda, la participación ciudadana o la identidad urbana de la ciudad a través del patrimonio y paisaje. El arquitecto Ander Gortazar será el encargado de dinamizar la jornada en la que participarán las y los ediles Nekane Arzallus (EAJ/PNV), Juan Marrero (PSE), Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), Borja Corominas (PP) y Víctor Lasa (Elkarrekin). Tras la exposición de los participantes, se dará opción a las personas asistentes a unirse al debate. La jornada comenzará a las 18:00 y se alargará hasta las 20:00 horas.
Acerca de estas jornadas
Este es el undécimo encuentro del ciclo sobre Jornadas de reflexión y debate sobre el futuro modelo de territorio y ciudad que el COAVN Gipuzkoa comenzó a organizar a finales de 2022, con el apoyo de del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Para este año está previsto que se celebren un total de cinco jornadas. La primera de ellas tuvo lugar el mes pasado en Zarautz, donde se habló sobre cómo el cambio climático está afectando a las zonas urbanizadas de la costa.
Tras la celebración de esta segunda sesión está previsto que en el mes de mayo tenga lugar otra sobre este mismo tema, pero con expertos urbanistas. Después del parón estival, en septiembre se debatirá sobre el futuro de la Playa de vías de Easo, también en Donostia. La edición de este año se cerrará en noviembre con una jornada sobre Turismo y ciudad, que se prevé llevar a cabo en Hondarribia.
Los vídeos de todas las jornadas pueden verse en el canal de YouTube del COAVN Gipuzkoa.